Home Noticias Nacional Arriba misión de OEA para observar elección presidencial salpicada por violencia en México
mayo 24, 2024

Arriba misión de OEA para observar elección presidencial salpicada por violencia en México

Agencias/Ciudad de México.- La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para los comicios federales y locales de México del próximo 2 de junio inició ayer su despliegue en el país “de manera escalonada”, según informó la OEA en un comunicado.

La misión, que estará encabezada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz y conformada por un equipo de 100 personas, tiene como objetivo “apoyar en el perfeccionamiento y fortalecimiento de los procesos y sistemas electorales”.

Los observadores de la OEA estarán desplegados en las 32 entidades federativas de México y en cinco ciudades en el extranjero: Dallas, Los Ángeles y Washington, en Estados Unidos; Madrid, en España; y Montreal, en Canadá, con el objetivo de supervisar “el voto de la ciudadanía mexicana residente en el exterior”.

El organismo dirigido por Luis Almagro, que ha firmado un acuerdo con Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar el acceso de los observadores a todas las instancias del proceso electoral, reconoció “su preocupación por los incidentes de violencia que se han presentado en el contexto de estas elecciones y lamenta particularmente la pérdida de vidas humanas”.

Hasta el momento, la campaña electoral es una de las más violentas de México con más de 30 candidatos asesinados.

El Gobierno de México, en este sentido, ha anunciado que ha desplegado a 27 mil 245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.

En poco más de una semana, se renovará la Presidencia que está siendo disputada por Claudia Sheinbaum, de ‘Sigamos Haciendo Historia’; Xóchitl Gálvez, de ‘Fuerza y Corazón por México’; y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20 mil 700 cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.