Agencias/Ciudad de México.- Fuerzas federales arrestaron a Leobardo García Corrales, “El Leo”, operador del Cártel de Sinaloa dedicado al tráfico a gran escala de metanfetamina y fentanilo desde el territorio mexicano hacia Estados Unidos (EEUU), durante un operativo desplegado en la alcaldía de Tlalpan, al suroeste de la capital del país.
El gobierno estadounidenses ofreció una recompensa de 4 millones de dólares por “El Leo” a quien las autoridades mexicanos ubicaron mediante el rastreo de campo y gabinete en un trayecto hacia una guarida en las inmediaciones de la colonia Jardines de la Montaña, acaldía de Tlalpan, en la Ciudad de México.
Los elementos del Ejército, Marina, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) montaron un operativo que permitió la ubicación de los movimientos en vehículo de Leobardo ‘N’ al que marcaron el alto sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, al suroeste de la Ciudad de México.
En Ciudad de México, en una operación encabezada por @FGRMexico y @SEMAR_mx fue detenido Leobardo “N”, alias “Leo”; quien era requerido por la @DEAHQ en Estados Unidos, por estar vinculado con el tráfico de drogas para una organización delictiva, además de los delitos de… pic.twitter.com/0jjp9zFapA
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) April 3, 2025
A través de su cuenta oficial de X, Omar García Harfuch informó que Leobardo ‘N’ ha sido vinculado al tráfico de drogas para una organización delictiva, además de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y uso ilegal de armas de fuego y explosivos.
García Harfuch confirmó que las autoridades de EEUU ofrecieron 4 millones de dólares de recompensa por información que permitiera la ubicación y arresto de Leobardo ‘N’, acusado del tráfico de drogas hacia esa nación.
“Resultado de investigaciones de gabinete y campo, se identificó la alcaldía Tlalpan, como la zona de movilidad de Leobardo ‘N’, quien cuenta con solicitud de extradición y es buscado por autoridades estadounidenses, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas.
“Fue así que los agentes de seguridad lo ubicaron en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, colonia Jardines de la Montaña, donde le marcaron el alto, corroboraron su identidad y lo detuvieron”, indicó un parte informativo del Gabinete de Seguridad.
Leobardo García Corrales ‘El Leo’ ha sido acusado de conspiración para la importación de fentanilo, de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, ante un Juez de Nuevo York.
La Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), ubicó a ‘El Leo’ de 55 años de edad entre los socios de la facción de ‘Los Chapitos’, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa, sentenciado a cadena perpetua en EEUU.
Además, de haber sido un estrecho colaborador de Ismael “El Mayo” Zambada García, sujeto a proceso en EEUU.
Los diferencias al interior de la Cártel de Sinaloa, obligaron a ‘El Leo’ a tomar partida con “Los Chapitos”, siendo declarado enemigo de ‘Los Mayitos’ hijos de ‘El Mayo’ Zamnada, facciones que mantienen una cruenta guerra que ha dejado más de 600 muertos y 500 desaparecidos en esa región del noroeste de México desde septiembre de 2024 a la fecha.
“Aproximadamente el 11 de agosto de 2022, Leobardo García Corrales reveló su participación en el tráfico de fentanilo en una reunión en un rancho de Sinaloa, México, donde estuvo protegido por guardias armados con rifles AK-47.
“Durante la reunión, Leobardo García Corrales negoció la venta de fentanilo en Estados Unidos, ordenó a sus trabajadores que recuperaran y mostraran un kilogramo de muestra y declaró que recientemente había producido aproximadamente 1000 kilogramos de fentanilo.
“Posteriormente, ofreció enviar el fentanilo por correo a Nueva York por 15 mil dólares el kilogramo. Aproximadamente en 2022, Leobardo García Corrales facilitó la venta de aproximadamente diez kilogramos de fentanilo que fueron entregados en California”, documento la DEA según un comunicado difundido en 2023.
El 4 de abril de 2023, un gran jurado federal del Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal contra García Corrales y cómplices por esos delitos.