Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Fuerzas federales arrestaron a Francisco Javier Custodio Luna, alias ‘El Guasón, lugarteniente del cártel “La Barredora” durante un operativo desplegado sobre el kilómetro 95 de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, en el sureste del país.
El Gabinete de Seguridad identificó a ‘El Guasón’ un ex policía estatal entre los cabecillas dedicados al cobro de piso, extorsiones, secuestros y ejecuciones sanguinarias que el cártel ‘La Barredora’ se atribuyó en varios puntos del convulsionado estado de Tabasco.
En un comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que los trabajos de investigación de gabinete y rastreo de campo permitieron ubicar a Francisco Javier “N” considerado uno de los principales generadores de violencia en Tabasco.
La SSPC precisó que ‘El Guasón’ es uno de los principales operadores del comercio de drogas, extorsión a comerciantes, homicidios y agresiones contra grupos rivales, en varios municipios de Tabasco.
“Al realizar trabajos de seguimiento, se identificó que dicho sujeto se había desplazado a Cancún, Quintana Roo y al implementar vigilancias móviles, los agentes detectaron su regreso al estado de Tabasco, por lo que fue interceptado en el kilómetro 95 de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, donde se le marcó el alto.
“Los agentes de seguridad corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra, dieron lectura a sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal”, indicó la SSPC.
La SSPC añadió que Francisco Javier “N” ocupaba dentro del organigrama criminal un puesto de de confianza del líder de una organización delictiva ‘La Barredora’.
El radio de operación central del ‘Guasón’ se ubicó entre los municipios Centro, Nacajuca y Cárdenas.
Además, de acuerdo con las investigaciones ‘El Guasón’ siendo policía estatal en activo trabajó y brindó protección al grupo delictivo ‘La Barredora’, y posteriormente renunció a la corpiracion en Tabasco.
Omar García Harfuch secretario de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó a través de su cuenta oficial de X que capturaron al sujeto apodado “El Guasón” sobre el kilómetro 95 de la Carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, en el sureste mexicano.
“El día de hoy @SEMAR_mx y @SSPCMexico detuvieron a Francisco Javier “N”, alias “Guasón”, en el kilometro 95 de la Carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen”, posteó García Harfuch.
El día de hoy @SEMAR_mx y @SSPCMexico detuvieron a Francisco Javier “N”, alias “Guasón”, en el kilometro 95 de la Carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen.
Uno de los líderes de células en diversos municipios de Tabasco, donde mantenía el control de la venta y distribución de… pic.twitter.com/0tD6KoyMjr
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 27, 2025
De acuerdo a cifras oficiales la escalada de violencia registró un repunte por encima del 200 por ciento en homicidios en Tabasco, durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), originario de esa región del sureste mexicano.
En 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) advirtió al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sobre el co-gobierno del narcotráfico en materia de seguridad que ha predominado en Tabasco. Desde entonces ningún alto funcionario vinculado al crimen organizado ha sido requerido ante las autoridades federales.
La Sedena elaboró una radiografía del crimen organizado en la que ubicó a José del Carmen Castillo Ramírez, entonces Comisionado de la Policía Estatal, con el alias de ‘La Rana’, entre los cabecillas del Cártel regional denominado ‘La Barredora’.
La Sedena entregó periódicamente al entonces Presidente López Obrador una radiografía de las actividades del crimen organizado en su natal Tabasco.
En un de los informes mensuales, advirtió que la concentración de policías estatales en la capital de Tabasco había repercutido negativamente en materia de seguridad en los municipios con amplias áreas rurales y baja densidad de población.
Alertó que la concentración de 6,771 policías estatales (68%) en un municipio— Villahermosa— descuidó el resto de las regiones de Tabasco.
Además, alertó sobre la creciente presencia de tres grupos criminales, La Barredora, Cártel Jalisco Nueva Generación y células disgregadas de ‘Los Zetas’, sin hegemonía en Tabasco.
La creciente presencia de grupos criminales colocaron por encima de la media nacional la incidencia delictiva en Tabasco.
“14/o. Lugar Nacional (Homicidios dolosos), 9/o. Lugar Nacional (Todos los delitos). Las ejecuciones se concentran en los municipios de Centro y Huimanguillo”, indicó la Sedena.
Otra tarjeta elaborada por la Sedena señaló que el robo de hidrocarburo mantenía una tendencia al alza en Tabasco.
Prueba de ello, indicó, ha sido el robo de 641 vehículos, 41 de ellos carros-cisternas, además, de la ordeña en 178 tomas clandestinas de las que extrajeron los delincuentes 2 millones 611 mil 660 litros de combustible, solo en el periodo de diciembre de 2018 a junio de 2020.
El mapa de la Sedena sobre las actividades de la delincuencia organizada también vinculó a Hernán Bermúdez Requena, ex titular de la SSPC con el alias de ‘El Comandante H’, además, a Leonardo Arturo Leyva, ex-director de la Policía estatal, con el grupo criminal ‘La Barredora’, desde 2022.
La Sedena mantenía un seguimiento sobre las actividades de Bermúdez Requena, que asumió el cargo de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tras el nombramiento que otorgó el entonces gobernador de Tabasco emanado de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Adán Augusto López Hernández, el 11 de diciembre de 2019.
En esa fecha, Bermúdez Requena ostentaba el cargo de director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el gobierno de Tabasco.
La administración del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández presumió la hoja de servicio de policía de Bermúdez Requena, que ocupó las direcciones en la Secretaría de Seguridad Pública, de Prevención del Delito y del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset).
Antes (19 de noviembre de 2019), López Hernández ascendió a José del Carmn Castillo Ramírez, del cargo de Inspector-Jefe de la Policía al puesto de Comisionado de esa corporación en Tabasco.
Uno de los documentos internos que elaboró la Sedena difundido por los activistas de ‘Guacamaya Leaks’, identificó a Bermúdez Requena entre los cabecillas del grupo criminal ‘La Barredora’, dedicada al robo de combustible, extorsiones, tráfico de drogas y migrantes en Tabasco, desde 2020.
Bermúdez Requena renunció al cargo de secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) en medio de una secuela enfrentamientos que protagonizaron sicarios de ‘La Barredora’ contra el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y células disgregadas de ‘Los Zetas’ por el control del territorio en Tabasco, el 5 de enero de 2024.
Ese mismo día, el secretario de Gobierno de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia nombró al Comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo Ramírez en el lugar de Bermúdez Requena.
“Por instrucciones del gobernador (interino) Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Gobierno, José Antonio De La Vega Asmitia, nombró esta tarde (5 de enero) al Comisionado de la Policía Estatal José del Carmen Castillo Ramírez, como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tras la renuncia presentada por el extitular Hernán Bermúdez Requena”, indicó el gobierno estatal en un comunicado.
Un día antes del enroque de cargos de los altos mandos de seguridad, grupos de civiles encapuchados y con armas de grueso calibre saquearon varios comercios en Villahermosa, además, quemaron vehículos en el marco de la disputa por el control de la plaza en Tabasco.
El organigrama del mapa delictivo que elaboró la Sedena sobre Tabasco, ubicó al nuevo titular de la SSPC y ex Comisionado de la Policía Estatal Castillo Ramírez entre los principales operadores del grupo criminal ‘La Barredora’ con el alias de ‘La Rana’ en Tabasco.
El 5 de enero de 2024, a través de un comunicado oficial la administración estatal de Merino Campos alardeó que Castillo Ramírez ‘egresado de la Academia de Policía del Estado con amplia experiencia había sido designado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Durante el acto oficial, De La Vega Asmitia secretario de Gobierno de Tabasco, agradeció a Hernán Bermúdez su trabajo y aporte al frente de la SSPC.
Y de forma sigilosa, el gobierno de Tabasco confirmó la renuncia de Leonardo Arturo Leyva, ex-director de la Policía estatal, otro de los principales operadores del grupo criminal ‘La Barredora’, que ocupó el cargo desde el 5 de febrero de 2021.
El 25 de febrero de 2021, el Centro de Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) Sureste elaboró otro tarjeta informativa dirigida a la ‘superioridad’ (secretario de la Defensa Nacional), cuyo asunto decía:
“Informar respecto a la posible cooptación y corrupción de autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Tabasco, por la presunta negociación para la liberación de integrantes de la delincuencia organizada”.
La tarjeta precisó que Bermúdez Requena había entablado contacto con gente de Benjamín Mollinedo Montiel, alias ‘El Pantera’, otro de los cabecillas de ‘La Barredora’ para liberar a su cuñado, Francisco Javier Martínez Hernández, alias ‘Pelón’, que capturó la Guardia Nacional, el 23 de febrero de 2021.
‘El Pantera’ permanecía sujeto a proceso por actividades de huachicoleo, tráfico de armas y drogas, entre otros delitos en Tabasco.
De acuerdo a la tarjeta informativa de la Sedena, Bermúdez Requena identificado como ‘El Comandante H’ pidió 500 mil pesos para conseguir mediante sobornos a autoridades judiciales la liberación de ‘El Pelón’ y otros detenidos.
“Por la información central que se obtuvo se infiere la existencia de la corrupción de funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tabasco al colaborar con la liberación de integrantes de la delincuencia organizada a cambio de un pago, lo que repercute en el combate al crimen organizado”, detalló la tarjeta de la Sedena.
En ese periodo, Adán Augusto López ostentaba el cargo de gobernador en Tabasco.
El 26 de agosto de 2021, Adán Augusto López solicitó licencia al cargo de gobernador tras ser designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nuevo secretario Gobernación en sustitución de Olga Sánchez Cordero que regresó a su curul en el Senado de la República
Esa violencia ha sido generada principalmente por la narcodisputa del grupo criminal “La Barredora”, conocido inicialmente como “La Hermandad” y liderado por jefes policiacos en turno para operaciones ilícitas, en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con el cual tuvieron alianzas hasta diciembre de 2023.