Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que sería un ‘rotundo fracaso’ que la Guardia Nacional (GN) termine como la Policía Federal Preventiva (PFP) cuyo fundador y principal mando sin mencionar su nombre—el ex secretario Genaro García Luna— esta sujeto a juicio por narcotráfico en Estados Unidos.

“No quiero, lo digo con toda franqueza, que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal Preventiva (PFP) sería un rotundo fracaso. Por eso, aunque me critiquen de que quiero militarizar el país, voy a seguir insistiendo en que nos deben de ayudar las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, estoy convencido de que es necesario.

“Y como no tengo problema de consciencia, por eso puedo plantearlo, porque todos los días estoy pendiente de que no haya abusos, de que no haya tortura, de que no haya masacres, de que no haya violación a los derechos humanos, estoy pendiente y además estoy viendo cómo se están adaptando estas dos instituciones a las nuevas circunstancias y nos están ayudando”, sostuvo.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador señaló que defenderá el uso del Ejército y Marina en tareas de seguridad pública debido a su disciplina y profesionalismo.

“Eso de entrada, lo digo, lo voy a defender, porque sé que nos conviene a los mexicanos y le conviene a la nación, o sea, es un cambio que se requiere consolidar y no parcharlo, no quedarnos a medias, hay que tomar una definición en esto”, afirmó.

Estoy convencido de mantener una estrecha relación y coordinación de la Guardia Nacional, dijo, y Fuerzas Armadas.

“Como se concibió, la Policía Militar y la Policía Naval tienen que formar parte de la Guardia Nacional y el mando tiene que estar adscrito a las Fuerzas Armadas. Eso lo voy a defender.

“Y por eso la reforma a la Constitución con un tiempo. Si hay constancia de violación de derechos humanos por parte de la Guardia Nacional, pues entonces rectificamos, pero si no es así ¿por qué? ¿sólo por lo ideológico? No.

“La parte de las ideas las tenemos muy claras, no vamos nosotros a traicionar nuestros ideales, nuestros principios, pero tenemos que aplicar criterios con juicio práctico para la transformación”, afirmó.

Sin duda, enfatizó, es un tema que vamos a seguir debatiendo.

Las secretarías de Marina y Defensa Nacional, agregó, son dos pilares del Estado mexicano que requerimos aprovechar.

“Para la defensa de la soberanía y también para la protección de los mexicanos, para la seguridad pública, no sólo para la seguridad del Estado, para seguridad nacional y la seguridad pública.

“Y yo creo que se estaba desaprovechando la utilización de estas instituciones para atender el principal problema que heredamos: el de la inseguridad y el de la violencia”, sostuvo.

Anteriores gobiernos, recordó López Obrador, crearon la Policía Federal Preventiva (PFP) con la justificación de que evitarían militarizar el País.

“Y resultó un rotundo fracaso, no se creó un organismo, una institución para realmente defender a los mexicanos, protegerlos, sino fue una corporación que se hizo sin disciplina, que se plagó de corrupción; ya no voy a hablar de quiénes manejaron esa corporación.

“Llegaron a tener 40 mil elementos, y efectivos 10 mil. Imagínense, ¿cómo se enfrenta el principal problema del país con 10 mil elementos?. Sin disciplina, sin pruebas de corrupción, de distorsiones”, señaló.

López Obrador agregó que sin generalizar la PFP se echó a perder.

“Al grado de que en el sexenio pasado dependía de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Gobernación contrataba policía privada para custodiar sus oficinas existiendo la Policía Federal, ahí también por otras razones. Pero sin duda fue un rotundo fracaso”, sostuvo.

El 10 de diciembre de 2019, las autoridades de Estados Unidos capturaron al exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna, quien enfrenta cargos relacionados con el tráfico de drogas entre 2006 y 2012.

El alto funcionario del gobierno del Presidente Felipe Calderón enfrenta “tres cargos por conspirar para traficar cocaína y un cargo por hacer declaraciones falsas”, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en un comunicado.

“García Luna es acusado de tomar millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa de ‘El Chapo’ Guzmán mientras controlaba la Policía Federal mexicana y era responsable de asegurar la seguridad pública de México”, dijo Richard P. Donoghue, fiscal federal del Distrito Este de Nueva York.

Durante el juicio a “El Chapo”, testigos declararon que García Luna estaba entre los presidentes y altos funcionarios que recibieron sobornos por parte del Cartel de Sinaloa. Los señalados, incluido García Luna, rechazaron las acusaciones.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador recordó que una de las primeras decisiones que tomó al asumir la Presidencia de la República ha sido la transformación legal operaciones del Ejército y Marina en tareas de seguridad pública en el País.

“Antes de llegar a la Presidencia, siendo candidato escribí un libro y lo propuse, argumenté que se tenían 230 mil elementos en la Secretaría de la Defensa, más de 60 mil en la Secretaría de Marina y no podían estos elementos hacer labores de seguridad pública, que era realmente incongruente, un absurdo.

“Sí es muy importante la defensa de la soberanía nacional, pero nosotros somos un país de paz, nosotros no vamos a ir a invadir y a declarar la guerra a nadie; además, si se trata de defender la soberanía, lo haríamos todos, todo el pueblo, como ha sucedido en la historia de México.

“Entonces, ¿por qué, teniendo ahí al Ejército, a la Marina, no se utilizaba para darle protección al pueblo, que es lo más importante? Y por eso envié la iniciativa de reforma a la Constitución”, indicó.

Esa reforma, aseguró López Obrador, ha sido aprobada por la mayoría de las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión.

“Nos están dando muy buenos resultados, tanto la Secretaría de la Defensa como la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional se está consolidando y aun cuando es muy difícil, ha sido complejo el enfrentar el problema de la inseguridad y de la violencia, se avanzando y tengo mucha confianza de que vamos a conseguir la paz, tengo mucha confianza”, reconoció.

Comentarios desactivados en Apoya Ejército a Guardia Nacional para evitar sea un fracaso similar PFP: AMLO