Agencias/Ciudad de México.- El futbol europeo es ya ganador de la Copa del Mundo al menos en un aspecto. Independientemente de su nacionalidad, un 73% de los jugadores que participarán en el certamen milita en clubes de Europa.

En total, las cinco grandes ligas contarán con 410 futbolistas en el Mundial, sujetos a posibles imprevistos que puedan alterar su presencia en la competición. La Premier League se colgará la medalla de ser la liga con más representantes en la cita, con 134 participantes, y el Bayern de Múnich, por su parte, la de ser el equipo que más jugadores sumará a las distintas selecciones (diecisiete).

Ello contrasta con el hecho de que apenas 40% de las selecciones que juegan en el Mundial son europeas, un total de 13 entre las 32 que compiten en Qatar.

Bayern Múnich es el club que más jugadores aporta, con 17 seleccionados para el Mundial. Vienen a continuación Barcelona y Manchester United, con 16 cada uno, de acuerdo con un estudio publicado este martes por la consultora europea del fútbol LTT Sports.

Apenas el 27% de más de 830 jugadores seleccionados para el Mundial juega con clubes de otros continentes, indicó LTT Sport. El equipo qatarí Al Sadd contará con 15 jugadores en el torneo que comienza el domingo.

La proporción citada es ligeramente superior a la cifra de 26% de jugadores de ligas ajenas a Europa que participaron en Rusia 2018. En aquel entonces, cada plantilla mundialista incluyó a 23 jugadores y no a los 26 actuales.

La FIFA permitió tres jugadores adicionales en cada selección para compensar las afectaciones y la saturación del calendario durante la pandemia.

Fuera de Europa, Estados Unidos y Arabia Saudí están empatados como los países cuyos clubes suministran más jugadores al Mundial. Cada uno suma 35 en los planteles notificados a la FIFA al vencer el plazo del lunes

Los clubes europeos tienen la riqueza y atractivo de jugar en competiciones como la Liga de Campeones. Por lo tanto, suelen acaparar el mejor talento de otras regiones.

La presencia de jugadores extranjeros habría elevado además el estándar en Europa, cuyas selecciones han ganado las últimas cuatro ediciones del Mundial, con la campeona actual Francia, Alemania, España e Italia.

Lionel Messi, el mayor astro de Argentina, ha jugado toda su carrera en Europa. Sadio Mané se mudó de Senegal en su adolescencia Neymar dejó Brasil a los 21 años antes de jugar un Mundial.

Argentina se apoya notablemente en las cinco ligas principales de Europa (Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia), de donde provienen 23 de sus jugadores, incluido Messi del París Saint-Germain

LaLiga Santander: 83 representantes

Con 83 futbolistas, LaLiga Santander es la segunda de las cinco grandes ligas que más futbolistas tendrá en el Mundial. Nadie en España enviará más jugadores a tierras qataríes que el FC Barcelona de Xavi Hernández: dieciséis. Además, también es el conjunto que más aportará a la selección española. Luis Enrique contará con hasta siete jugadores del Barça.

El Real Madrid, con 13 jugadores, el Atlético de Madrid (11), el Sevilla (10) y Betis, Valencia y Villarreal (empatados con 5), cierran el ‘top 5’. En total, 18 de los 20 equipos estarán representados en el Mundial por como mínimo un jugador, a excepción del Girona y el Elche.

23 de las 32 selecciones dispondrán de algún futbolista de LaLiga en sus filas, destacando España (18), Argentina (9), Francia (6), Serbia (6) y Brasil (5). La anfitriona Qatar, Arabia Saudi, Inglaterra, Irán, Gales, Túnez, Costa Rica, Canadá y Camerún se presentarán sin ningún integrante de la liga española.

Premier League: 134 representantes

La Premier League tiene el honor de ser la competición con más seleccionados para el Mundial: 134. Además, también es la única que ha logrado un pleno de representación: como mínimo dos jugadores de cada equipo participarán en Qatar.

El Manchester City de Pep Guardiola mandará dieciséis futbolistas en total, los mismo que el Barça y el que más en la competición británica. Manchester United (14), Chelsea (12), Arsenal (10) y Tottenham (10) también han alcanzado la decena de jugadores internacionales.

Bundesliga: 73 representantes

El Bayern de Múnich de Julian Nagelsmann será el equipo de las cinco grandes ligas que más jugadores enviará a tierra qataríes: diecisiete futbolistas.

Tan solo el Borussia Dortmund, con once integrantes, se ha acercado un poco a su masiva contribución en clave Bundesliga. Curiosamente, el Unión de Berlín es el único conjunto del torneo alemán que no tendrá que preocuparse de sufrir algún revés durante el Mundial: ninguno de sus jugadores ha sido seleccionado.

Serie A: 66 representantes

Pese a no ser la gran competición europea con menos jugadores en el Mundial, hasta cuatro de los veinte equipos no tendrán representación (Cremonese, Lecce, Monza y Empoli).

La Juventus, con once futbolistas, encabeza las contribuciones de la Serie A a la cita mundialista. Los dos equipos de Milán (Inter y Milan) con siete jugadores, la Fiorentina con cinco, y el líder del Calcio, el Nápoles, con otros cinco, cierran el ‘top 5’.

Ligue 1: 54 representantes

La liga francesa es, con diferencia, la que menos jugadores aportará de las cinco grandes ligas: tan solo 54 jugarán el Mundial, de los cuales el 20% son del PSG.

Sorprende poco que el dominador absoluto de Francia sea el cuadro con más internacionales en la Ligue 1, once. Sin embargo, lejos están los diecisiete del Bayern de Múnich, o los dieciséis del Barça y el Manchester City.

La concentración de talento es tal que 70 jugadores fueron seleccionados para el Mundial desde clubes italianos, de acuerdo con LTT. En contraste, la selección de Italia no se clasificó. La segunda división de Inglaterra aporta 29 futbolistas, aunque ninguno para la selección de ese país.

El Mundial implicará cierta comodidad para los siete jugadores que, sin haber nacido en Qatar, juegan para clubes de este país sede.

Comentarios desactivados en Aportan clubes europeos 73% de jugadores a Mundial de Qatar 2022