Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que elaboraron un ‘Plan B’ para continuar con la construcción del aeropuerto de Santa Lucía en medio del ‘sabotaje legal’ que emprendieron grupos de poder afectados por la cancelación de la obra de Texcoco.
“Sí tenemos un plan B para enfrentar el sabotaje legal que se está padeciendo, la lluvia de amparos, de gente que quedó muy inconforme porque no pudo mantener sus privilegios y el negocio jugoso que significaba construir el aeropuerto en el lago de Texcoco.
“A ellos no les importa que se iba a hundir el aeropuerto, a ellos no les importa que se iba a desfalcar la hacienda pública, a ellos no les importa que iban a estar las pistas hasta finales del sexenio, a ellos no les importa que se iba a construir un aeropuerto y se van a cancelar dos.
“A ellos los que les importaba era el dinero, el negocio, el que iban a hacer con los terrenos del actual aeropuerto un Santa Fe, y ya tenían planeado el saqueo. Entonces, se quedaron inconformes, y por eso la lluvia de amparos”, dijo López Obrador durante la conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
Entonces, sí tenemos un plan B, agregó, se está analizando.
“Afortunadamente, el Poder Judicial resolvió juntar todos los amparos en un solo juzgado. Eso va a ayudar mucho, porque no tiene razón de ser el amparo.
“Ya lo dijimos, es el símbolo máximo de la libertad, es algo sublime, pero en este caso se está recurriendo al amparo para dañar para impedir que se haga una obra pública en beneficio de los mexicanos y es mala fe a todas luces, porque no se trata de un terreno nuevo, es un aeropuerto que existe desde hace más de 50 años, la base aérea de Santa Lucía”, sostuvo.
¿Cuál es el daño ecológico?. ¿qué es lo que se está afectando, si ya existe el aeropuerto, la base aérea desde hace mucho tiempo?, irónizo López Obrador durante la conferencia de prensa,
“Claro que para hacer el negocio de Texcoco inventaron -de eso no se habla- de que iba a haber interferencia aérea y que no podían funcionar al mismo tiempo los aeropuertos de Santa Lucía y el aeropuerto de la Ciudad de México.
“Nada más con eso, si fuesen honestos nuestros adversarios, deberían de ofrecer disculpas, porque los estudios demuestran que no hay interferencia; en cambio, contrataron a empresas para sostener que no era posible que funcionaran los aeropuertos de la Ciudad de México y el de Santa Lucía”, afirmó.
López Obrador señaló que presentará estudios pronto, de todo el control que permite llevar a cabo sin ningún problema la nueva tecnología sobre el espacio aéreo en la operación al mismo tiempo de los aeropuertos de la Ciudad de México, Santa Lucía, Texcoco, Morelos, Puebla y Toluca.
“Y lo otro que hicieron, porque les da coraje y mejor no actúan con honestidad y reconocen que de manera deliberada dejaron de usar el aeropuerto de Toluca, que se estaba usando y bajaron el uso de ese aeropuerto, redujeron el número de vuelos comerciales.
“Prácticamente desaparecieron los vuelos comerciales en Toluca para saturar de manera deliberada el aeropuerto de la Ciudad de México y justificar el que se construyera el aeropuerto de Texcoco.
“Está el dato, está la información, se puede saber cómo se cayó el aeropuerto de Toluca, porque fue instrucción de saturar el actual aeropuerto de la Ciudad de México por los negocios.
“Entonces, yo entiendo que estén enojados, pero deberían de actuar con honestidad, o sea, decir: era un negocio que teníamos y ya no lo vamos a poder ejecutar’, pero no caer en una campaña o implementar una campaña como la están haciendo”, denunció.
La semana pasada, recordó López Obrador, se evalúo el proyecto de Santa Lucía, que presenta un ligero retraso por el ‘sabotaje legal’.
“Y se siguen también analizando vialidades, el acceso al nuevo aeropuerto, se sigue trabajando en esos estudios, cómo llegar, por ejemplo, de la conveniencia de la vía confinada del actual aeropuerto a Santa Lucía.
“El estudio de cuántos pasajeros tienen conexión o van a tener conexión de un aeropuerto a otro, qué tipo de vía de transporte se requiere; o sea, se está trabajando, ya se tienen los diseños, vamos muy bien.
“No Queremos dar motivos, estamos esperando el estudio de impacto ambiental, no apresurado, lleva ya un tiempo el estudio”, comentó.
Antes, enfatizó López Obrador, solo tenía que hablar el Presidente al secretario de Medio Ambiente, decirle ‘ya lo quiero para tal día’.
“No es así, es que se tenga todo el tiempo. El secretario es un profesional, una gente honesta, un ambientalista, un maestro de la defensa del medio ambiente, Víctor Manuel Toledo, un hombre serio, de la academia; entonces, tiene toda la libertad para que saque el estudio.
“Hay otras opciones que las estamos analizando. Ya las vamos a dar a conocer.
“El plan B consiste básicamente en que se va a hacer el aeropuerto de Santa Lucía.
“Yo creo que en 15 días más cuando mucho. Ya está por terminarse el estudio y el plan B es que se va a construir el aeropuerto de Santa Lucía en el marco de la legalidad y a pesar de los obstáculos que nos están poniendo nuestros adversarios y los que tenían intereses en Texcoco”, afirmó.