Home Noticias Nacional Alerta SMN por lluvias intensas y fuertes en mayor parte del territorio nacional
abril 11, 2023

Alerta SMN por lluvias intensas y fuertes en mayor parte del territorio nacional

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá lluvias intensas y fuertes acompañadas de descargas eléctricas debido a una inestabilidad atmosférica concatenada al ingreso de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, en la mayor parte del territorio nacional en las próximas 48 horas.

En un comunicado la SMN informó que prevén lluvias puntuales intensas en regiones de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, además, muy fuertes en zonas de Chihuahua, Estado de México, Querétaro y Tamaulipas.

El SMN indicó que habrá precipitaciones pluviales fuertes en áreas de Chiapas, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas, seguido de intervalos de chubascos en Aguascalientes, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Yucatán.

El pronóstico meteorológico ubicó lluvias aisladas en Coahuila, Colima, Nayarit y Sinaloa.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

“Se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Sonora.

“Y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas”, precisó el SMN.

Señaló que la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México ligados a un canal de baja presión extendido sobre el sureste trajeron consigo las lluvias intensas y fuertes en la mayor parte del territorio nacional.

En contraste, habrá un ambiente vespertino muy caluroso en los estados del Pacífico mexicano y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Michoacán y Guerrero.

Y temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Además, prevaldrán las temperaturas de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, occidente de Chihuahua, occidente de Durango, Estado de México, Guanajuato, Tabasco, suroeste de Veracruz y el sur de Zacatecas.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica, durante la mañana, ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas y cielo medio nublado; ambiente templado y cielo nublado por la tarde, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, además de viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius, y en Toluca, capital del Estado de México, mínima de 7 a 9 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius.

En la Península de Baja California se prevé ambiente matutino frío con posibles heladas en zonas serranas de Baja California, fresco en el resto de la región, ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso, cielo de despejado a parcialmente nublado durante el día y viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de cielo de despejado a medio nublado con ambiente matutino fresco en la región y frío en zonas serranas de Sonora; cielo nublado con ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora.

El pronóstico meteorológico para el Pacífico Centro indica que habrá cielo medio nublado y ambiente matutino fresco, nublado con ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región y con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco.

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado con ambiente matutino de fresco a templado; cielo nublado con ambiente diurno de muy caluroso a extremadamente caluroso, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente matutino de fresco a templado, caluroso por la tarde en Tabasco y Veracruz, cálido en Tamaulipas, cielo nublado durante la mayor parte del día, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas de lluvia, así como viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Las condiciones atmosféricas en la Península de Yucatán serán de cielo de despejado a medio nublado con ambiente matutino cálido, incremento de la nubosidad y ambiente muy caluroso hacia el atardecer, además de viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé ambiente matutino de frío a muy frío con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, en la tarde se prevé ambiente de templado a cálido en la región y caluroso en el occidente de Chihuahua, Durango y el sur de Zacatecas, cielo nublado la mayor parte del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.

Para las entidades de la Mesa Central se pronostica ambiente matutino frío en sierras de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, fresco en el resto de la región, ambiente de templado a cálido en la zona, caluroso en Guanajuato y muy caluroso en Morelos; cielo nublado la mayor parte del día, bancos de niebla en zonas montañosas, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas de lluvia, además de viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato.

Comentarios desactivados en Alerta SMN por lluvias intensas y fuertes en mayor parte del territorio nacional