Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró innecesaria la suspensión de obras del Tren Maya, Aeropuerto de Santa Lucía y Refinería ‘Dos Bocas’ para canalizar esos recursos a la adquisición de vacunas contra la Covid-19 debido a que el Gobierno contaría con ahorro de un billón de pesos producto del combate a la corrupción para concretar ambas cosas en el País.

“Entonces, no hay necesidad de suspender obras para comprar las vacunas, se tiene dinero para la compra de las vacunas y para hacer las obras, porque no se permite la corrupción.

“Nos hemos ahorrado, por no permitir la corrupción, más de un billón de pesos, eso es lo que yo calculo que nos hemos ahorrado en el tiempo que llevamos en el gobierno”, afirmó López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Tampoco, dijo, hace falta aumentar impuestos o crear nuevos gravámenes es cuestión de frenar la corrupción.

López Obrador afirmó que el proyecto de Gobierno de la 4 Transformación seguirá adelante con el combate a la corrupción que ha permitido contar con recursos para la compra de vacunas sin cancelación de obras en el País.

Ahora, agregó, existe un debate sobre la iniciativa enviada al Congreso de la Unión para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que había entrado en una fase de desaparición orquestada por los neoliberales para favorecer a empresas particulares, sobre todo a extranjeras plagadas de corrupción.

“Imagínense cuánto nos vamos a ahorrar si se dejan de entregar subsidios a estas empresas extranjeras, a Iberdrola, por ejemplo, que se le entregan subsidios, no sólo le compra caro la Comisión Federal por los contratos que se establecieron antes.

“Les compra a estas empresas la energía eléctrica a precios elevados, sino además se les subsidia. Entonces, al aprobarse esa reforma legal nos vamos a ahorrar mucho dinero”, señaló.

López Obrador sostuvo que la garantía de ahorro para la CFE en beneficio de los consumidores será la eliminación de esos millonarios contratados que suscribieron anteriores Gobiernos neoliberales en complicidad con empresas extranjeras.

“Es que no se midieron, atracaron, pero como nunca en la historia en el periodo neoliberal, nunca en la historia de México habían robado tanto los políticos y los llamados hombres de negocio como en los 36 años de imposición de la política económica llamada neoliberal.

“Neoliberalismo, que es en México sinónimo de neoporfirismo, fue exactamente lo mismo, es una calca.

“Por eso también son deshonestos en lo intelectual, hablando del nuevo paradigma cuando es un modelo viejo que se impuso en México y que nos llevó a la Revolución, porque Porfirio Díaz hizo exactamente lo mismo, o estos siguieron la política porfirista de entregar a particulares los bienes públicos.

“Porfirio Díaz entregó la tierra, entregó las aguas, entregó el petróleo, los ferrocarriles, las minas. ¿Qué hicieron estos? Exactamente lo mismo”, afirmó.

Esa política trajo consigo, añadió, pobreza y desigualdad y profundos resentimientos sociales en el País.

“Entonces ¿cómo se vive en un país donde se aplica esa política de saqueo, de atraco, de lucro, de beneficio para una minoría, dándole la espalda al pueblo, a los dolores de la humanidad? ¿Cómo se vive?

“Pues con miedo, con temor, con guardaespaldas, con carros blindados, y eso no es vida. No hay cosa más preciada que la libertad, que poder caminar por las calles, libres”, comentó.

Enfatizó que la acumulación de riqueza de pequeños grupos ha sido producto de la corrupción en México.

Comentarios desactivados en Alcanza presupuesto para vacunas y obras de Tren Maya, Aeropuerto y Refinería: AMLO