Agencias/Ciudad de México.- Moody’s Corporation anunció que ha llegado a un acuerdo por la compra de CAPE Analytics, proveedor líder de inteligencia geoespacial con IA para inmuebles residenciales y comerciales. Esta adquisición unirá la plataforma inteligente de riesgos de Moody’s, líder en el sector, con la modelización de riesgos de catástrofes para el sector asegurador y los análisis geoespaciales de vanguardia con IA de CAPE, para crear una base de datos inmobiliaria sofisticada, con la capacidad de ofrecer información instantánea sobre los riesgos específicos de cada dirección.
Rob Fauber, presidente y director general de Moody’s, señaló al respecto: “Nuestros clientes siempre nos dicen que necesitan información más precisa y procesable a la hora de evaluar un conjunto de riesgos en constante evolución. Al combinar nuestros modelos de riesgo CAT con la inteligencia de riesgo de propiedad con IA de CAPE, les daremos a nuestros clientes los análisis de riesgo de propiedad más avanzados que hay en la industria, mejorando así las perspectivas y la toma de decisiones en todo el ciclo de vida del seguro”.
Con la adquisición de CAPE, Moody’s les brindará a sus clientes más datos detallados y específicos que nunca sobre los inmuebles, inclusive sobre las características de los edificios, datos sobre las empresas, estimaciones de riesgo y siniestralidad media anual, análisis geoespacial con IA, tasaciones, modelos de probabilidad de impago y mucho más. Esta rica reserva de datos permitirá a las aseguradoras, reaseguradoras y diversos agentes financieros determinar mejor las exposiciones, vulnerabilidades y valoraciones de los bienes inmuebles, así como los riesgos que plantean los peligros naturales como los incendios forestales, los huracanes y el granizo.
CAPE Analytics elabora análisis de inteligencia inmobiliaria asistidos por computadora, aprendizaje automático e imágenes geoespaciales, con evaluaciones de riesgo inmediatas y detalladas de las propiedades ubicadas en una dirección determinada a lo largo de Estados Unidos y en gran parte de Canadá y Australia.
Se estima que la adquisición se concretará en el primer trimestre de 2025, siempre y cuando se cumplan las condiciones de cierre habituales, en particular, la expiración o finalización de cualquier periodo de espera reglamentario aplicable.
En un panorama de riesgos en rápida evolución marcado por cambios económicos, recientes eventos climáticos sin precedentes y crecientes amenazas cibernéticas, los corredores de (re)seguros enfrentan expectativas cada vez mayores de los clientes. Con más de 30 años de experiencia en la provisión de sofisticados análisis de catástrofes, Moody’s comprende profundamente la dinámica del mercado de corredores. Como socio de elección, ayudamos a los corredores a ofrecer a sus clientes una propuesta de análisis mejorada.
Moody’s respalda el modelado de catástrofes y la gestión de la exposición al proporcionar ciencia líder en la industria, una plataforma tecnológica innovadora y un compromiso para ayudar a cada cliente a crear y seleccionar su propia visión del riesgo. Los modelos RMS de Moody’s cubren riesgos naturales, incluidos terremotos, huracanes, tormentas de viento, inundaciones, incendios forestales y cambio climático, además de riesgos emergentes como ataques cibernéticos, terrorismo, pandemias y más.
Nuestra plataforma y aplicaciones colaborativas brindan de manera constante la visión única del riesgo de cada cliente en todas las funciones de gestión de la exposición para que los clientes puedan tomar decisiones de gestión de riesgos más informadas con mayor precisión, eficiencia y confianza. Moody’s apoya a los gerentes financieros y contables y a sus equipos al ayudarlos a satisfacer sus necesidades analíticas y de cumplimiento de las normas de informes públicos y regulatorios y el análisis interno y la toma de decisiones asociadas.
Nuestro paquete de soluciones permite a los usuarios proyectar flujos de efectivo futuros, estimar pasivos y activos actuariales, evaluar la rentabilidad y producir informes regulatorios para Solvencia II, la Prueba de adecuación de capital de seguros de vida canadiense (LICAT), pasivos de mejora específica de larga duración (LDTI) según los PCGA de EE. UU., pérdidas crediticias esperadas actuales (CECL), NIIF 17 para pasivos de seguros, NIIF 9 para instrumentos financieros y más.
Estas soluciones brindan cálculos e informes oportunos que ayudan a los gerentes financieros a evaluar los riesgos, tomar decisiones de inversión informadas, optimizar el desempeño financiero y planificar un crecimiento sustentable.