Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum admitió que los vuelos de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EEUU) en territorio nacional forman parte de una estrategia de seguridad conjunta con el Gobierno de México.
“No hay nada ilegal” respondió Sheinbaum en conferencia de prensa en Palacio Nacional a pregunta expresa sobre los vuelos que realizan drones de Estados Unidos (EEUU) sobre territorio mexicano.
Los vuelos de drones, añadió Sheinbaum, forman parte de una coordinación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos
“En primer lugar, no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años y no es de ahora.
“(Los vuelos de los drones) son parte de coordinación (…) y todas las veces es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración e información para atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración establecidas entre las Fuerzas Armadas de Mexico e instituciones del Gobierno de Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum.
Ambos gobiernos, explicó Sheinbaum, comparten información con pleno respeto a la soberanía.
“Se comparte información siempre en el marco de los cuatro principios esenciales en la colaboración entre Estados Unidos y México”, sostuvo.
Sheinbaum cuestionó la intención de difundir el vuelo de los drones sobre territorio mexicanos, en medios como The New York Times.
“La pregunta es por qué sale en el New York Times, qué le da la nota, qué quieren promover con la nota y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo, que la Presidenta de México es débil, tuvo que ceder ante el espionaje del Gobierno de Estados Unidos, hay violación a la soberanía, cuando en realidad es un protocolo de coordinación y colaboración entre los gobiernos de Estados Unidos y México.
“No nos van a debilitar, porque tenemos principios, y la soberanía no es negociable”, justificó Sheinbaum.
Sheinbaum Pardo señaló que la oposición ha pretendido sacar raja política sobre ese tema.
“Quiere vulnerarnos, como si nosotros estuviéramos negociando la soberanía nacional; jamás, pero no nos van a vulnerar porque el pueblo de México y el gobierno es uno solo, y aquí no mentimos nunca.
“No (tengo miedo de Trump), tengo un pueblo que me respalda, cuando uno tiene la certeza y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué va a tener miedo?”, enfatizó.
El pasado 18 de febrero, medios internacionales difundieron que drones no tripulados, con capacidad de cargar armas, han sobrevolado territorio mexicano.
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) notificó al Capitolio el desplazamiento de aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de México, utilizados de forma similar en misiones antiterroristas en las regiones de Somalia y Yemen, reveló la cadena CNN citando fuentes oficiales.
Sin mencionar alguna colaboración con el Gobierno mexicano, funcionarios estadounidenses no identificados reportaron a CNN que bajo la nueva Administración del Presidente Donald Trump, la CIA ha enviado vuelos no artillados del dron MQ-9 Reaper -conocido como Predator B- para espiar a los cárteles de la droga mexicanos.
En un reporte similar, funcionarios estadounidenses no identificados aseguraron al diario The New York Times que la CIA había desplazado vuelos al interior de México para detectar laboratorios clandestinos de fentanilo, pero -a diferencia de CNN- el rotativo neoyorquino no identificó las aeronaves usadas.
Sheibaum calificó esas publicaciones como “parte de esta campañita”.