Agencias/Ciudad de México.- Las pérdidas se acumulan en el mercado de las criptomonedas tras su segunda peor caída semanal de 2024, un reflejo del enfriamiento de la demanda de los fondos cotizados en bolsa de bitcóin y la incertidumbre sobre la política monetaria.

Un indicador de los 100 activos digitales más grandes cayó cerca de un 5% en los siete días transcurridos hasta el domingo, la caída más pronunciada desde abril, según datos recopilados por Bloomberg. El bitcóin perdió un 4% y cotizaba a 61,153 dólares, su mínimo en más de un mes. El principal token por valor de mercado se ha visto sacudido por una racha de seis días de salidas de los ETF estadounidenses especializados.

Aumentando los temores de una mayor presión vendedora, el administrador de Mt. Gox —la criptobolsa japonesa que fue pirateada hace más de una década— anunció que comenzaría los reembolsos de bitcóin y bitcóin cash en julio.

La caída de las criptomonedas se produce en un contexto de dudas sobre la capacidad de la Fed para recortar rápidamente las tasas de interés desde su máximo de dos décadas. Para algunos analistas, el retroceso de los activos digitales es una señal de advertencia sobre el apetito por el riesgo en general.

Las caídas en algunos casos son especialmente notables: la racha de descensos semanales de ether y solana es la más larga desde el año pasado y 2022, respectivamente.

Todo esto ocurre mientras las empresas de fondos se preparan para lanzar los primeros ETF estadounidenses que invierten directamente en ether, el segundo criptoactivo del mundo. Solana, por su parte, fue recientemente una de las favoritas de diversos fondos de cobertura de activos digitales.

El bitcóin alcanzó un récord de 73,798 dólares en marzo, pero este trimestre va a la zaga de inversiones tradicionales como las acciones, los bonos y el oro. Según el analista de mercado de IG Australia Pty, Tony Sycamore, el promedio móvil de 200 días, situada en torno a los 57,500 dólares, está en el punto de mira como posible zona de apoyo para el precio.

“El nivel crítico a tener en cuenta es 61,500 dólares”, escribió Markus Thielen, analista de precios de bitcoins y criptomonedas de 10X Research en una nota a los clientes que preguntaban si “es hora de entrar en pánico”. “Si bitcoin cotiza por debajo de este nivel, los precios podrían caer hasta los 50,000 dólares, si no más . Técnicamente, bitcoin parece seguir una formación de doble techo, mientras que el nivel de soporte se está probando. Esta formación de gráfico debería ser nuestro caso base a menos que se invalida. Esta formación fácilmente podría ver una caída a 50,000 dólares, si no a 45,000 dólares”.

El mercado de bitcoins y criptomonedas se ha disparado este año a medida que los comerciantes apuestan por un giro moderado de la Reserva Federal a medida que la inflación medida por los datos del índice de precios al consumidor (IPC) cae junto con un cambio político radical en Washington que podría significar una actitud mucho más amigable hacia las criptomonedas por parte de los reguladores estadounidenses.

“Sí, las elecciones estadounidenses y el IPC deberían ser alcistas a finales de este año pero aún podemos tener una corrección más pronunciada”, añadió Thielen.

El precio de bitcoin también se ha disparado este año, impulsando el precio de ethereum, solana, XRP y el mercado en general, gracias a la tan esperada llegada de una flota de fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado en Wall Street.

https://twitter.com/videosimsburner/status/1807953073090056672

Comentarios desactivados en Acumula Bitcóin pérdidas en mercado de criptomonedas