Agencias, Ciudad de México.- El Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA ha difundido las primeras imágenes del helicóptero Ingenuity moviendo sus palas en la superficie de Marte, en preparación del primer vuelo.
El 9 de abril, en su cuenta de Twitter, el JPL anunicaba que el helicóptero de Marte ha movido sus palas y ha girado a 50 rpm en preparación para el primer vuelo. El despegue está programado para el 11 de abril, y se espera la confirmación en la Tierra el 12 de abril.
https://twitter.com/NASAJPL/status/1380404668069650437
Ingenuity, primera aeronave a motor en otro mundo viajó al Planeta Rojo alojado en los bajos del rover Perseverance, que llegó al cráter Jezero el pasado 18 de febrero.
Tras localizar un terreno idóneo como helipuerto, el pequeño helicóptero de 1,8 kilos de peso fue depositado en el terreno en una compleja operación que culminó el 4 de abril. Desde entonces ha estado cargando baterías.
Está previsto que el vuelo sea captado con sus cámaras por el rover Perseverance, apostado a unos 60 metros de distancia.
I’ve driven about halfway to my overlook point, where I’ll watch the #MarsHelicopter’s flight test from a distance of about 200 feet (~60 meters).
I’ll have zoom cameras focused on the flight. Meanwhile, you can see Ingenuity centered in these views from my navigation cameras. pic.twitter.com/fmmgJRLIVg
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) April 9, 2021
Si se cumple la previsión, el ‘streaming’ de la NASA mostará al equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA que ha trabajado con el helicóptero analizando los datos del primer test de vuelo propulsado. En las imágenes, con suerte, se podrá ver un vuelo que, aunque a primera vista pueda parecer poco ambicioso, es todo un reto en la delgada atmósfera de Marte.
Tal y como se detalla en la web de la NASA, este primer vuelo consistirá en levantar el helicóptero a poca altura de la superficie de Marte para conseguir que el Ingenuity flote en el aire durante unos 20 o 30 segundos y logre aterrizar de nuevo en tierra firme. “Será un hito importante”, indica también la NASA, que en las próximas jornadas intentará realizar vuelos adicionales de distancia y altitud “cada vez mayores”.
“Una vez que el helicóptero complete su demonstración tecnológica, el ‘rover’ Perseverance podrá continuar con su misión científica”, la de hallar en uno de los depósitos fluviales mejor conservados de Marte —se cree que hace 3.500 millones de años el cráter Jezero contenía un gran lago— evidencias de vida microbiana pasada para allanar el terreno de la futura exploración humana del planeta rojo. Hasta entonces, el vehículo de exploración de la NASA apoyará durante las operaciones de vuelo al Ingenuity tomando imágenes, recogiendo datos medioambientales y habilitando la estación base que permite al helicóptero comunicarse con el equipo que controla la misión desde la Tierra.
Tras resistir las gélidas temperaturas que se registran en Marte cuando anochece, de acometer el Ingenuity con éxito este primer vuelo, su misión se extenderá durante un mes con la esperanza de contribuir a que la futura exploración aérea del planeta rojo sea posible, tendiendo así un cable extra a robots y seres humanos en el futuro.
#MarsHelicopter 1st flight attempt delayed to no earlier than April 14
During the high-speed spin test, the sequence ended early during the transition from "preflight" to "flight" mode. The helicopter is safe & healthy. The team is diagnosing the issue. https://t.co/ysnZzKR7qM pic.twitter.com/lP3NrIvGBs
— NASA JPL (@NASAJPL) April 10, 2021