Agencias/ Ciudad de México.- Daniil Medvedev puede brindar una perspectiva única sobre los espectadores del Abierto de Estados Unidos: durante su camino rumbo a la final hace dos años, se transformó de ser un “villano odiado” que se burlaba de los clientes que pagaban a ser “favorito de la afición” respaldado por el apoyo estridente de algunos de esas mismas personas.

Así, el ruso — segundo preclasificado y dos veces finalista en citas de Grand Slam — está tan ansioso como cualquiera por ver como serán las cosas el lunes por la noche cuando salte a la pista del estadio Arthur Ashe en el primer día del torneo.

La presencia de público con boletos fue vetada en 2020 a causa de la pandemia por coronavirus, pero para este año las tribunas estarán al 100% de su capacidad nuevamente.

“Será divertido ver cómo reaccionan los aficionados conmigo en mi primer partido de regreso en Nueva York, con ellos ahí. Simplemente espero que así sea, porque eso terminó en una buena nota, que continúe de la misma manera”, dijo Medvedev, quien enfrentará al francés a Richard Gasquet en el primer día de actividades. “Amo a los aficionados en Nueva York. Fue una experiencia increíble en 2019, en todos los aspectos. Me da curiosidad ver cómo será ahora”.

En ese tiempo, Medvedev fue abucheado en la primera semana por su comportamiento en la cancha — y se burló de sus detractores agradeciéndoles sarcásticamente, diciendo que sus expresiones eran la razón por las que había ganado. Para la segunda semana, las butacas estaban llenas con personas que lo apoyaban en la derrota en cinco sets frente a Rafael Nadal en la final.

Para esta edición del torneo, los mayores de 12 años deberán mostrar prueba de haber recibido al menos una dosis de vacuna contra COVID-19 para ingresar al Centro Nacional de Tenis — un cambio en el protocolo anunciado el viernes.

Los jugadores no necesitan estar vacunados; cerca de la mitad sí lo están, de acuerdo con las giras ATP y WTA.

El Abierto de Estados Unidos es el primer grande que permite el ingreso de aficionados a toda su capacidad por las dos semanas de su duración desde el Abierto de Australia en enero-febrero de 2020.

DJOKOVIC TIENE CITA CON LA HISTORIA

Los organizadores del Abierto de Tenis de Estados Unidos anunciaron la implementación de varias iniciativas con las que pretenden facilitar un mayor apoyo a la salud mental de los jugadores que participan en el torneo.

“Reconocemos que el asegurar la salud mental de los jugadores es un área que necesitaba ser tratada”, dijo en un comunicado el consejero delegado y director ejecutivo de la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA), Mike Dowse.

Stacey Allaster, directora del torneo, afirmó que están tomando pasos “para dar a los atletas los recursos necesarios para competir al más alto nivel”.

Añadió que la concienciación de la importancia de la salud mental ha ganado terreno “durante la pandemia, cuando muchas personas, jugadores incluidos, se han enfrentado al estrés y las emociones como resultado de la covid-19”.

“Junto con las presiones multidimensionales del deporte profesional, esta nueva realidad subrayó la necesidad de proveer apoyo a la salud del atleta en todos los aspectos, incluyendo la salud y el bienestar mental”, agregó Allaster.

Por ello, se ha diseñado un programa de servicios médicos más completo en el que los jugadores cuentan con profesionales de la salud mental durante todo el evento, además de cuartos silenciosos y otras prestaciones.

A diferencia de 2020, este año el Abierto de Tenis de EE.UU. sí que contará con la presencia de público, aunque sólo cuando comiencen los partidos del cuadro principal el próximo lunes, 30 de agosto.

El serbio Novak Djokovic intentará completar el primer Grand Slam de un año calendario por un hombre desde Rod Laver en 1969 y apunta a un récord masculino de 21 campeonatos de individuales importantes.

Las ausencias del los campeones el español Rafael Nadal y del suizo Roger Federer, ambos bajas por lesión, incrementa la posibilidades de triunfo del Djokovic, actual número uno del mundo, que no ha participado en ningún torneo desde que fue eliminado en las semifinales de los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Mientras que en la competición femenina, la japonesa Naomi Osaka es la campeona defensora que buscará conseguir un quinto título de Grand Slam.

Comentarios desactivados en Abren gradas a público en US Open 2021