Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El secretario de Estado Antony Blinken y el fiscal general estadounidense encabezan la delegación de alto nivel del gobierno de Joe Bien que sostendrá un encuentro con funcionarios mexicanos para abordar la crisis migratoria y tráfico de drogas que afectan ambos países este jueves en Palacio Nacional.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la reunión de funcionarios de alto nivel forma parte de las evaluaciones periódicas en materia de seguridad que llevan a cabo de forma coordinada los gobiernos de México y Estados Unidos.

“Va a haber una reunión el jueves, creo que viene el jefe del departamento de Estado, el señor Blinken, y otros funcionarios, viene también el fiscal general de Estados Unidos, es una reunión de los equipos que trabajan en migración, seguridad, narcotráfico, todos estos temas”, dijo López Obrador.

El encuentro entre ambos equipos de alto nivel, añadió, será en Palacio Nacional.

López Obrador comentó que él sólo recibirá a los funcionarios estadounidenses sin participar en la reunión a celebrar el jueves en Palacio Nacional.

Paralelamente, comentó que sostuvo ayer una reunión con funcionarios de Estados Unidos para tratar temas de inversión en el país.

Ayer, añadió López Obrador, nos reunimos con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del gobierno del Presidente Joe Biden.

“Recibimos al representante del presidente Biden que tiene que ver con inversiones en el mundo. Se habló de proyectos productivos, de la llegada de inversiones a México, del Plan Sonora y de otros proyectos, básicamente.

“Hay cooperación en lo económico en lo comercial, ya se sabe en este tiempo México ocupa primer lugar en cuanto a la relación económica comercial con Estados Unidos, es el socio económico comercial más importante en el mundo de Estados Unidos”, sostuvo López Obrador.

La cooperación entre ambos países, señaló López Obrador, se ha fortalecido sobre todo con los altos niveles de inversión foránea en México.

“En el primer semestre de este año, la inversión extranjera que llegó a México suma 30 mil millones de dólares. Como nunca, es histórica, nunca había llegado tanta inversión extranjera al país”.

A la par, dijo que los cálculos del Banco de México estiman que las remesas para este año alcanzarían 63 mil millones de dólares.

Comentarios desactivados en Abordan crisis migratoria y tráfico de fentanilo gabinete de seguridad de México-EEUU