Agencia/InsurgentePress, Ciudad de México.- La productora Elisa Salinas y su familia expanden sus dominios más allá de la pantalla chica.
Ahora incursionan también en los terrenos del teatro con la obra Si Tú No Vuelves, musical que marcará el 30 de septiembre en el Teatro Ramiro Jiménez el debut de Roberta Burns sobre un escenario, y el de su madre, Elisa, detrás del telón.
“Estuve estudiando teatro en Australia por un año y tuve la suerte de poder ver esta obra. La vi, me enamoré y se lo platiqué a mi madre.
“Y ella, siendo la gran productora que es, empezó a ayudarme, conectándome con (el productor) Gerardo (Quiroz) para movernos y poder poner esta puesta en escena en México”, comentó en entrevista la actriz de 23 años, cuya progenitora ha sido la cabeza de la producción de telenovelas en TV Azteca.
Hija también del productor Juan David Burns y prima de Ricardo Salinas Pliego, Roberta creció en el mundo del entretenimiento. A los 7 años ya sentía la inquietud de pisar un escenario, pero su timidez se lo impidió.
Al alcanzar la mayoría de edad se fue a Estados Unidos para estudiar en The American Academy of Dramatic Arts (AADA), actividad que intercaló con sus primeras apariciones en telenovelas en México.
Posteriormente, viajó a Australia para continuar sus estudios y fue ahí donde se encontró con la obra que adoptó como proyecto personal.
“Es una historia de amor, que está siempre viva. Aunque estamos recordando cosas del pasado o estamos hablando sobre el futuro, todo se está moviendo alrededor de nosotros.
La música también es parte de nuestro vocabulario”, agregó Miguel Martínez, quien interpretará a Juan Ignacio “Juancho”.
La adaptación conserva la esencia del montaje original, What Rhymes with Cars and Girls, pero cambió en gran medida para incorporar piezas musicales de los 90 que conecten con el público mexicano.
Elisa Salinas no dudó en apoyar a su hija en este sueño, al que se sumó el resto de su familia, pues las hermanas de Roberta se han involucrado en la elaboración de las fotografías y el vestuario de la producción.
“El teatro ha sido un área del entretenimiento en la que nunca he trabajado. La verdad, las cosas en vivo me ponen siempre bajo un gran estrés. Sin embargo, con Gerardo Quiroz tenemos una relación que caminará de aquí a varios años con proyectos de diversa índole”, confesó Salinas.
La obra, que tentativamente será llevada al cine el próximo año, se vale de canciones y un formato poco común para narrar la historia de Juancho y Tasia (Burns).
“No sólo tiene multimedia, tiene música en vivo y hay una interacción con los músicos. Hay muchas formas de narrar el amor y ésta es una muy simpática, pero también muy profunda”, dijo Gerardo Quiroz.
Para Salinas, este cambio de escenario significa sólo uno de muchos otros a los que se ha acostumbrado.
Uno de ellos, destacó, es la reducción de espacios para telenovelas ante el surgimiento de plataformas digitales, pues sostiene que la base del entretenimiento es algo que permanece igual.
“Lo que siento es que nos confundimos cuando creemos que la telenovela morirá y ahora haremos series. Nosotros seguimos haciendo melodrama, esa es la base de nuestra ficción, de la emocionalidad de la audiencia.
“Los cambios son siempre para bien, soy muy optimista, me adapto con facilidad y además de eso, me gustan los retos”, concluyó.
Con información de Reforma