Agencias

Washington, EU, 19 diciembre 2018.-El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró hoy que México está pagando (”indirectamente”) por la construcción del muro fronterizo mediante el nuevo acuerdo comercial con ese país y Canadá, aún pendiente de confirmación en el Congreso.

La iniciativa, llamada T-MEC y firmada en Argentina el último 30 de noviembre, reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el cual el mandatario republicano criticó reiteradas veces y ordenó su transformación en un proceso que se prolongó más de un año.

Mucho más dinero llegando a Estados Unidos, escribió en su cuenta personal de la red social el jefe de la Casa Blanca, en cuyo polémico propósito de edificar la mencionada barrera insiste desde la campaña electoral en 2016.

Debido a los tremendos peligros en la frontera, incluyendo la afluencia de criminales y drogas a gran escala, el Ejército de Estados Unidos construirá el muro, repitió Trump, aunque esa variante ya recibió rechazo de diversas voces.

Cuando se trata de seguridad fronteriza y los militares, los demócratas luchan hasta la muerte. Ganamos en el Ejército, que está siendo completamente reconstruido. De una forma u otra, ganaremos en el muro, apuntó.

Hace casi una semana, Trump manifestó en la misma plataforma de microblogging que el país vecino del sur estaba pagando por la mencionada obra.

A menudo dije: ‘De un modo u otro, México pagará por el muro’, expuso entonces el gobernante, mientras diversas fuentes señalaron que en casi dos años de administración no ha conseguido su objetivo.

Solo por el dinero que ahorramos, México está pagando por el muro, añadió Trump, un comentario que, según reportes de prensa, también realizó dos días antes en un acalorado encuentro con los líderes demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado.

Ayer, la Casa Blanca indicó que el presidente podría retroceder en su demanda al Congreso de cinco mil millones de dólares para el muro, pues buscaría otras fuentes de financiamiento.

Trump ha reiterado su disposición a permitir un cierre parcial del Gobierno si los miembros del Capitolio no aprueban paquetes de gastos que incluyan ese monto para la barrera, algo rechazado por los demócratas.

En declaraciones a la televisora Fox News, la secretaria de prensa de la mansión ejecutiva, Sarah Sanders, manifestó la víspera que tienen otras formas de conseguir el monto solicitado por el mandatario.

Al final del día no queremos cerrar el Gobierno, queremos cerrar la frontera, expresó la portavoz, quien señaló que la presidencia explora varias fuentes de financiamiento y considera que puede hacerse legalmente.

Según Sanders, la administración de Trump podría apoyar el monto de 1,6 mil millones de dólares propuesto por los demócratas del Senado para la seguridad fronteriza, siempre y cuando pueda unirlo con otros recursos para llegar a los cinco mil millones.

Los fondos para los departamentos de Seguridad Nacional, Justicia, Interior, Agricultura y otras agencias, que comprenden una cuarta parte del Gobierno federal, se agotarán pasado mañana a la medianoche si el Congreso y la administración no llegan a un acuerdo.

Comentarios desactivados en Trump: “México está pagando muro fronterizo con México”