Agencias/Ciudad de México.- En busca de mitigar los contagios por COVID-19, siete de ocho estadios de la primera división del fútbol local reducirán sus aforos para los partidos por segunda fecha del torneo Clausura, informó la Liga MX.

El organismo explicó que la restricción en el acceso de los espectadores se determinó de acuerdo con autoridades estatales y con base en el semáforo epidemiológico que ha regulado las actividades comerciales en México durante la pandemia.

En los primeros días del año, México ha registrado un aumento considerable en el número de contagios, que ha conllevado de momento un ligero aumento en las hospitalizaciones y en la mortalidad, generando preocupación entre muchos ciudadanos.

De acuerdo con un comunicado del organismo, el único estadio donde no se reducirá el aforo es el Azteca de la capital, que podrá recibir el 100% de su capacidad cuando Cruz Azul enfrente a Ciudad Juárez.

Detrás del Azteca, el aforo más elevado en esta jornada será en el estadio Nemesio Díez de Toluca, que permitirá un 80%.

El inmueble con menos capacidad en esta fecha será el estadio Hidalgo de Pachuca, que albergará sólo el 30% de su capacidad cuando los Tuzos reciban a Chivas, uno de los equipos más populares del país.

El estadio la Corregidora, donde juega Querétaro recibirá al 40% cuando los Gallos Blancos enfrenten a Pumas.

México tiene esperanza por tener afición en la eliminatoria

México espera la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo para saber si podrá contar con aficionados en los próximos partidos de las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF, dijo el presidente de la federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa.

En noviembre pasado, los mexicanos fueron penalizados por la FIFA con dos partidos a puerta cerrada por los gritos homofóbicos de sus aficionados en los encuentros eliminatorios ante Canadá y Honduras, correspondientes al octagonal rumbo a Qatar 2022.

De acuerdo con el castigo, el Tri debería jugar ante Costa Rica y Panamá, el 30 de enero y 2 de febrero, respectivamente, sin espectadores en las tribunas del estadio Azteca.

“El trámite ya fue llevado a cabo por los abogados, esperemos noticias en los próximos días para saber qué pasara en los partidos del 30 de enero y 2 de febrero”, dijo el dirigente en una conferencia de prensa.

De Luisa dijo que la federación no quedó conforme con la decisión de la FIFA y presentó su caso ante el TAS alegando que los castigos se dieron sin que se cumplieran todos los pasos del protocolo existente para combatir la discriminación en los estadios.

De acuerdo con eso, el árbitro debe realizar tres pasos: detener el partido para dar un aviso a los aficionados para que cesen su conducta, detener el partido y mandar a los equipos a los vestuarios y o dar por terminado un partido.

De Luisa dijo que a los mexicanos se les ha sancionado a pesar de que los árbitros solo han detenido los partidos para avisar a la afición que cese con los canticos homofóbicos en contra de los porteros rivales.

“En el TAS pedimos que se respete el proceso de los tres pasos en los estadios, que se sancione en base al proceso y no por el primer aviso”, dijo De Luisa.

México ha sido sancionado más de una decena de veces por la FIFA por el mismo grito que se viralizó en el Mundial de Brasil 2014, aunque se profiere los estadios de fútbol del país desde el preolímpico de fútbol previo a Atenas 2004.

Los dirigentes han lanzado varias campañas que han resultado inefectivas para parar la conducta de sus aficionados, tanto en México como en Estados Unidos, donde la selección disputa partidos amistosos a lo largo del año.

De Luisa dijo que esperarán la decisión del TAS, pero para los siguientes partidos tomarán medidas más drásticas, aunque no quiso elaborar en cuáles serán.

“Hay que esperar la retroalimentación del TAS y la FIFA para saber qué pasará en estos partidos”, dijo el dirigente. “Vendrán nuevas medidas con mayor contundencia, queremos ya una solución definitiva y esperamos que estas nuevas medidas traigan resultados a corto plazo para terminar de una buena vez con esta situación”.

De Luisa confirmó que el darle una credencial a cada aficionado que vaya a los partidos es una opción como medida para poder responsabilizar a alguien cuando ocurran los gritos.

La FIFA no valora esfuerzos para acabar grito homofóbico, dice Yon de Luisa

El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Yon de Luisa, lamentó que la FIFA no de valor a las medidas que se han tomado en su país para que los aficionados no emitan más un grito a los rivales de su selección que es considerado homofóbico.

“Lo que le hemos reclamado a la FIFA es que no consideran todo lo que se hace para erradicar el grito. Las campañas, cómo se han sumado los patrocinadores, el apoyo de la gran mayoría de la afición que sí ha cambiado su comportamiento. Todo esto no se ha considerado en las sanciones”, dijo a periodistas.

La FIFA multó en noviembre a la FMF con 108,860 dólares y adicionalmente castigó a la selección con dos partidos de local a puerta cerrada por los gritos que se escucharon en partidos de las eliminatorias del Mundial de Catar frente a Canadá y Honduras.

La FMF recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para que defina si el castigo de la FIFA es correcto y si el Tri podrá jugar con hinchas en las tribunas sus próximos encuentros de eliminatorias en el estadio Azteca, contra Costa Rica el 30 de enero y frente a Panamá el 2 de febrero.

“Nuestros abogados nos dijeron que la decisión del TAS tardará de ocho a diez meses, pero podrán venir diferentes acciones antes de la definición. Veremos lo que tenemos para los próximos días para saber qué pasará tanto el 30 de enero como el 2 de febrero”, añadió.

Anunció que la Federación reforzará sus medidas para terminar con la discriminación en los estadios del fútbol mexicano y una de ellas es que los seguidores que acudan a las tribunas tengan una credencial para que sea más fácil identificarlos.

“Tenemos dos objetivos claros. El primero es el deportivo, seguir sumando para clasificar lo más pronto posible al Mundial de Catar. Y, segundo, es terminar con los actos discriminatorios, se lo hemos hecho saber a la FIFA y al TAS. Para nosotros tener a la afición en el estadio siempre será fundamental”, finalizó.

Comentarios desactivados en Reducen aforos para mitigar contagios por Covid en Liga MX