Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Patricia Marcela Díez Cerda Juez Quinto de Distrito en Amparo Penal negó levantar el arraigo de 40 días a José Ángel Casarrubias Salgado “El Mochomo”, presunto líder de Guerreros Unidos implicado en la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa y delincuencia organizada.

Díez Cerda Juez con sede en la Ciudad de México desechó la petición de los abogados contra la orden de arraigo tras considerar que la medida es precautoria dentro de una investigación contra el crimen organizado.

“Se niega a la parte quejosa la suspensión provisional respecto de la orden de arraigo, así como su ejecución, tomando en consideración que dicho acto se trata de una medida cautelar”, indicó la Jueza de acuerdo al portal web del periódico Reforma.

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene bajo arraigo a ‘El Mochomo’ en el Centro de Investigaciones Federales de la Colonia Doctores, en la Ciudad de México.

El pasado 1 de julio “El Mochomo” abandonó el Penal Federal del Altiplano, luego de que el Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca ordenó su liberación por falta de elementos a una acusación de delincuencia organizada que data de 2014.

Ese día, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que tenían pruebas sobre la complicidad y corrupción que cometió el Juzgado Segundo de Distrito que liberó Casarrubias Salgado alias ‘El Mochomo’ implicado en la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa, en el penal del Altiplano, Estado de México (Edomex).

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador agregó que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo pruebas relacionadas con ese caso de corrupción.

López Obrador advirtió que habría castigo contra los responsables de ese acto grave que cometió un integrante de los encargados de impartición de justicia en el País.

“Tiene que castigarse a los responsables. Es un delito gravísimo y yo espero que se actúe, y espero también que se ventile, que la gente lo sepa.

“Porque la justicia no es sólo castigar al responsable, es también evitar la repetición del ilícito y eso solo lo podemos ir resolviendo con una voluntad colectiva, con una participación de toda la sociedad repudiando esos hechos de corrupción”, sostuvo.

El 29 de junio, recordó López Obrador, el fiscal General (FGR) Alejandro Gertz Manero informó que habían detenido a uno de los más importantes involucrados en la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa.

“El fiscal sale a informarlo y en 24 horas o en muy poco tiempo lo dejan en libertad, yo creo que ni tardó 24 horas porque a las 12:00 de la noche lo sueltan.

“O sea, no es un asunto de rutina de que un ministerio público consigna y el juez libera, estamos hablando del fiscal General de la República. Es una afrenta a las instituciones, al Estado”, señaló en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

La FGR abrió una investigación contra Marco Aurelio González Romero secretario de acuerdos del juzgado que presuntamente recibió un soborno para elaborar el proyecto de sentencia en favor del ‘Mochomo’.

La FGR recapituló a ‘El Mochomo’ al salid del penal del Altiplano, basado en una orden de localización y presentación por una nueva investigación de delincuencia organizada, paralela al caso de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa, registrada el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Comentarios desactivados en Rechaza Jueza levantar arraigo a ‘El Mochomo’ ligado a caso Ayotzinapa