Insurgente Press, Ciudad de México.- El Senado de Argentina mantiene el rechazo a la legalización del aborto, tras una sesión de 12 horas con una tendencia de 38 votos a favor, 31 en contra y 2 abstenciones abstenciones, aunque la votación final se dará en las primeras horas del jueves.

Pese a que el Congreso se impone al rechazo, movimientos “provida” prevén que este no será el resultado definitivo, según reportes de medios locales como el sitio Perfil.

Aunque el resultado estaba dispuesto debido a la posición conservadora en mayoría del Congreso, lo que ha provocado indignación y crítica social fueron los argumentos expuestos por los senadores contrarios a la legislación.

Uno de los más repudiados fue el senador Rodolfo Urtubey, quien se refirió a la despenalización del aborto cuando es producto de una violación, causal ya prevista en la ley argentina desde 1921.

El senador afirmó que en algunos casos la violación no tiene un componente de violencia sobre la mujer, donde citó los casos de abuso intrafamiliar donde no hay violencia pero no se puede haber de consentimiento, afirmando que no se trata de una “violación clásica”.

Ante la oleada de críticas que se expandieron en los medios y en las redes sociales, el senador Federico Pinedo salió en auxilio de Urtubey al explicar que se había referido a las “violaciones no violentas”.

La senadora Anabel Fernández Sagasti explicó a Pinedo que las violaciones siempre son violentas.

Por otra parte, el senador macrista Esteban Bullrich, quien ya ha armado polémica aseguró que los seres humanos se diferencian de los chimpancés al no matarse ni canibalizarse.

La senadora María Belén Tapia, en tanto, aseguró que el proyecto en debate permitía el aborto hasta el noveno mes de gestación, cuando el embarazo llega a término, a pesar de que eso no está previsto en ninguna parte de la ley.

También dijo que votaba en contra al asegurar que el trauma postaborto, ya desmentido por especialistas, provoca a las mujeres duelo, enojo, tristeza, insomnio, culpa y hasta adicciones y maltratos a sus hijos vivos al sentir que violentaron su “naturaleza” e “instintos” maternos.

El debate es seguido por miles de manifestantes que se aglutinan al exterior del Congreso portando prendas verdes.

Asimismo, grupos de detractores a la ley visten de celeste en lados opuestos de la Plaza del Congreso en Buenos Aires.

Con información de Reforma.

Comentarios desactivados en Rechaza Argentina legalización del aborto