septiembre 18, 2018

Presenta Académico de Ibero pruebas de fraude cibernético a favor de PAN en Puebla

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Miguel Santiago Reyes Hernández, académico de la Universidad Iberoamericana afirmó que la evidencia de manipulación en el resultados de la contienda por la gubernatura en Puebla, ha sido una irresponsabilidad del Instituto Estatal Electoral, cuya omisión permitió modificar el resultado desde computadoras.

Durante la presentación de su investigación “Inconsistencias graves en la Elección de Gobernador en Puebla”, Reyes Hernández calificó de grave el hecho de pasar por alto 9 errores de cada 10 casos tomados en la muestra estudiada.

La investigación de la Ibero surgió en respuesta a la serie de inconformidades ciudadanas derivadas de los hechos violentos que se presentaron en la contienda por la gubernatura el pasado primero de julio.

Además de la poca certeza que las cifras arrojaron sobre el proceso electoral en Puebla a diferencia del escenario a nacional el pasado 1 julio.

La gente a nivel nacional mantiene la idea de que los comicios han sido los menos cuestionado a diferente a la percepción de los habitantes de Puebla.

Entonces, dijo, se decidió tomar la información de la página oficial del IEE, luego auditar ante Notario Público, se arrancó el análisis en dos categorías.

La primera y más amplia la “Modalidad Elefante” permitió estudiar 898 casillas, 12.1% de ellas se seleccionaron 36 por la importancia de sus irregularidades, en todas existe una diferencia de más de 20 entre el número de votantes a gobernador y el destinado a presidencia.

Además, dentro de estas 36 casillas apareció un número mayor de votantes al registrado en el padrón
electoral.

El investigador Reyes Hernández, consideró que existe una inconsistencia de la autoridad electoral, que por omisión intencional dejó pasar 9 de cada 10 errores, que sin duda, confirman que el fraude electoral se realizó desde las computadoras.

“El pasado primero de julio dejaron atrás el robo de urnas físico y la manipulación de los representantes de casilla para abrir paso a los delincuentes cibernéticos quienes afectan directamente en una decisión que debiera ser de la ciudadanía poblana”.

Los números presentados esta mañana en conferencia de prensa se centraron en comparar las actas oficiales publicadas por el Instituto Estatal Electoral del Estado de Puebla y el conteo oficial; y de forma alterna, con datos de sábanas recabadas por la aplicación desarrollada por la Ibero CDMX “Observación Que Sí Cuente”.

La primera irregularidad es que: no existe un listado nominal único, que hay una diferencia entre la información del INE y del IEE por 19 mil 808 personas. Otra punto irregular es la cifra de 64 mil 118 votos totales para Presidente y Gobernador.

A lo que el académico adscrito al Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) se cuestiona ¿cómo es posible que si a todos los ciudadanos les dieron seis boletas para diferentes cargos, se pierdan más de 64 mil votos?

Tras observar que en la muestra de la investigación del 12.1% del total de la elección, en el 92.1% de las Actas presentaron errores, lo más grave es que al compararlas contra la publicación del Conteo Distrital Oficial tampoco coinciden las cifras.

“El fraude en el conteo es oficial” afirmó el doctor Reyes Hernández.

Argumento que sostiene si se estudia más a fondo los errores en las actas, como la suma total de votos, el conteo distrital del IEE cuya cómputo es incorrecto en por lo menos 16% de las casillas estudiadas, y en más de la mitad de las casillas, es decir en el 51.5% se encontró la combinación de estas irregularidades.

El estudio completo ha sido puesto a disposición de todos los interesados, ciudadanos, partidos políticos, coaliciones y en especial para el IEE en Puebla, este último instancia obligada a emitir una declaración oficial ante tanta irregularidad.

“Es imposible que se vaya a validar una elección donde claramente se notan las irregularidades por parte de la misma autoridad que debiera dar certeza al proceso ciudadano”, sostuvo el Doctor Reyes Hernández.

Comentarios desactivados en Presenta Académico de Ibero pruebas de fraude cibernético a favor de PAN en Puebla