Agencias / Ciudad de México.- Twitter anunció que descubrió y arregló una falla de seguridad en su red, la cual afectó a usuarios con dispositivos Android OS 8 y 9.

Este problema no afectó a usuarios de Twitter para iOS, ni para la versión Web.

“El 96 por ciento de los usuarios de Twitter para Android ya tienen instalado un parche de seguridad de Android que los protege de esta vulnerabilidad.

“Para el 4 por ciento restante, la vulnerabilidad podría permitir que un atacante, mediante una aplicación maliciosa instalada en tu dispositivo, acceda a datos privados de Twitter en tu dispositivo (como los Mensajes Directos), esquivando los permisos del sistema Android que protegen en contra de esto”, escribió Twitter en su blog.

La red social indicó que no tiene evidencia de que esta falla de seguridad haya sido aprovechada por atacantes, pero “no podemos estar completamente seguros”.

Por ello es que Twitter anunció un par de medidas que están implementando para mantener seguros a los usuarios, como una actualización para Twitter en Android y el envío de una alerta para notificar a los usuarios sobre lo sucedido.

Este problema de seguridad llega poco después de que ocurriera el hackeo masivo en el que las cuentas de personajes públicos como Elon Musk, Bill Gates y Kanye West —por mencionar solo algunos— fueran secuestradas para tuitear sobre una estafa de bitcoin, en donde el atacante obtuvo obtuvo US$100,000 en un solo día.

Además, esta misma semana se reveló que Twitter está bajo investigación de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) por usar los datos personales que los usuarios compartieron por razones de seguridad; esta información fue supuestamente utilizada para publicidad dirigida. La investigación podría resultar en la pérdida de unos US$250 millones.

Twitter etiquetará las cuentas controladas por el gobierno

Twitter anunció que comenzará a añadir etiquetas a los perfiles de cuentas afiliadas con los gobiernos de diversos países, como Estados Unidos, China, Francia, Rusia y Gran Bretaña, para que los usuarios puedan identificar fácilmente las cuentas controladas por las autoridades. La red social agregó que las etiquetas extenderán su aplicación a otros países en el futuro.

“Cuando se trata de conversaciones con cuentas de medios vinculados al estado y cuentas gubernamentales en Twitter, estamos ayudando a que la experiencia sea más transparente”, publicó la red social en su cuenta de soporte el 6 de julio.

Twitter utilizará un pequeño icono de bandera para señalar una cuenta del gobierno o un podio para señalar si el medio está vinculado con el estado, y la etiqueta también mostrará con qué país está relacionada la cuenta o si es operada por el gobierno.

La red social también indicó que no amplificará el alcance de las cuentas de medios afiliados al estado en su herramienta de recomendaciones, ni en el timeline, las notificaciones ni las búsquedas.

Facebook anunció una medida similar en junio, argumentando el objetivo de ayudarle a los usuarios a entender quién está detrás de las noticias que se encuentran dentro de la plataforma empezaría a etiquetar a los medios de comunicación que están bajo el control editorial total o parcial de un gobierno.

Por su parte, las etiquetas de Twitter se suman a las políticas ya existentes de la red social respecto a la publicidad política dentro de la plataforma, ya que según el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, “el alcance del mensaje político debe ganarse, no comprarse”. Es por ello que en 2019, Twitter prohibió toda publicidad política en su plataforma.

Comentarios desactivados en Parcha Twitter nueva falla de seguridad para usuarios en Android