Home Noticias Nacional Otorga México asilo a familia de depuesto Presidente Pedro Castillo en Perú
diciembre 19, 2022

Otorga México asilo a familia de depuesto Presidente Pedro Castillo en Perú

Agencias/Ciudad de México.- Dina Boluarte Presidenta de Perú aseguró ayer que México otorgó asilo a la esposa e hijos del exmandatario destituido Pedro Castillo, sin precisar si la familia ya habría salido del país sudamericano.

La mandataria dijo no tener más detalles, tras declarar en un programa de televisión local:
“Hace unos días me comunicó la canciller (peruana, Ana Cecilia Gervasi) que el Estado mexicano ya había dado el asilo político (a la familia del Presidente) y yo lo que le dije a la canciller es que proceda conforme a ley”.

La familia de Castillo está conformada por su esposa, sus dos hijos y la hermana menor de su esposa, criada también como hija de la pareja.

Lilia Paredes, esposa de Castillo, es investigada en la Fiscalía de Perú como posible coordinadora de una presunta organización criminal que supuestamente lideraba su esposo.

No obstante, la Presidenta aclaró que esa investigación no impediría el otorgamiento de asilo.

Las autoridades de Perú capturaron a Pedro Castillo en el momento que intentó llegar a la embajada de México para solicitar asilo político en Lima.

La justicia de Perú mantiene a Castillo acusado de rebelión en prisión preventiva hasta junio de 2024.

El pasado 13 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que el gobierno mexicano mantendrá en pausa las relaciones diplomáticas con Perú situación que significa seguir reconociendo al depuesto mandatario Castillo en lugar Dina Boluarte que actualmente encabeza la nación andina.

“Con apego a acuerdos internacionales se exhorta a los responsables de la conducción política en Perú que se respete el voto de los ciudadanos y también que se respeten los derechos humanos, que no se reprima al pueblo”, sostuvo López Obrador ese día en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Es necesario, dijo, reconocer que Castillo ganó democráticamente, siendo ilegal su destitución.

“Eso de origen, aunque esté en la Constitución peruana tiene una falla antidemocrática de origen. Esta es la historia de muchos años de inestabilidad política, todo esto que van haciendo las constituciones, van haciendo las leyes a modo, lo que aquí pasó (en México) también.

“Todo el periodo neoliberal, todas las reformas que se hicieron fueron para favorecer a una minoría, y para afectar al pueblo, todas las reformas”, afirmó.

Actualmente, agregó López Obrador, existe una anormalidad política en Perú.

El pasado 8 de diciembre, López Obrador (AMLO) reveló que había girado instrucciones para refugiar a su homólogo Castillo en la sede de la Embajada de México antes de ser destituido y detenido por elementos de la Policía Nacional de Perú (PNP), un día antes.

“Cuando, me imagino, él siente que lo van a destituir, pues toma la decisión de desaparecer el Congreso, pues eso lo que precipitó fue su destitución, y además les dio el argumento, entre comillas, porque se vuelven muy constitucionalistas, muy respetuosos de la legalidad, para destituirlo.

“Entonces habló aquí a la oficina para que me avisaran de que iba hacia la Embajada, pero seguramente, ya tenían intervenido su teléfono y, que iba a solicitar el asilo y que sí le abrían la puerta de la Embajada.

“Busque a Marcelo Ebrard y le informe y le dije que hablara con el Embajador y que se abriera la puerta de la Embajada, con apego a nuestra tradición de asilo, pero al poco tiempo tomaron la embajada, con policías y también ciudadanos, rodearon la embajada y creo que ya ni pudo salir, lo detuvieron de inmediato”, narró ese día López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador consideró que la destitución de Castillo ha sido un “golpe blando” de las élites en Perú.

Comentarios desactivados en Otorga México asilo a familia de depuesto Presidente Pedro Castillo en Perú