Agencias/Ciudad de México.- Dos restos de supernova han sido descubiertos en los confines de nuestra galaxia vecina Gran Nube de Magallanes tras apuntar el telescopio espacial XMM-Newton a dos sorprendentes fuentes de luz.

Los dos objetos se muestran como los dos círculos en la parte inferior izquierda de la imagen en luz visible de la Gran Nube de Magallanes. Se trata de J0624-6948 (naranja, más arriba en la imagen) y J0614-7251 (azul, más abajo en la imagen). Las cruces amarillas representan restos de supernova que se habían encontrado antes.

Es sorprendente que estas dos fuentes de luz resultaran ser restos de supernova, muy lejos de todos los demás ecos de explosiones estelares que conocíamos antes, informa la ESA.

Los científicos creen que, para que el impacto de una supernova deje una huella tan grande en su entorno, la estrella moribunda debe encontrarse en un entorno lo suficientemente denso en partículas cargadas (gas ionizado). Este no es el tipo de gas que se encuentra habitualmente en los confines de una galaxia.

Esta es una de las novedades que podemos aprender del descubrimiento de XMM-Newton: el entorno que rodea a la Gran Nube de Magallanes está formado por más gas cargado eléctricamente de lo que cabría esperar. La razón de ello probablemente resida en la forma en que la galaxia interactúa con la Vía Láctea y la Pequeña Nube de Magallanes. De esta forma, estos dos remanentes de supernova nos están ayudando a entender mejor la dinámica del vecindario de nuestra galaxia, informa la ESA en un comunicado.

XMM-Newton observó los dos remanentes en tres tipos diferentes de luz de rayos X, que dan una indicación de los elementos químicos que son más comunes en las diferentes partes de los remanentes. En el caso de J0614-7251 está formada principalmente por hierro. Esta pista permitió a los científicos clasificar este remanente por primera vez como el resultado de una supernova de tipo Ia. Esto fue posible porque la nueva imagen de XMM-Newton muestra suficiente detalle para distinguir con suficiente claridad el círculo interior y el anillo exterior del remanente.

El descubrimiento de SNR en las afueras de la LMC confirma que las explosiones estelares ocurren fuera de las galaxias y nos permite, por primera vez, estudiar sus choques, eyecciones estelares y entorno. Esto contribuye a mejorar nuestra comprensión de la evolución de los MC y la historia de la formación estelar en y alrededor de las galaxias en interacción. Con los nuevos estudios multilongitud de onda, esperamos descubrir más SNR en los alrededores de los MC. Ya conocemos otro candidato fuera de la SMC: J0048–7133. Esta nueva población de SNR nos permitirá estudiar las explosiones de supernovas y la evolución de SNR en entornos de baja densidad y baja metalicidad, y comprender mejor el efecto de la metalicidad en la formación estelar y la evolución estelar.

Da tu opinión

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.