Home Noticias Nacional Mueren 13 menores de edad por brote de bacteria ‘Klebsiella oxytoca’ en hospital de Edomex
diciembre 5, 2024

Mueren 13 menores de edad por brote de bacteria ‘Klebsiella oxytoca’ en hospital de Edomex

Agencias/Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) mantiene una alerta epidemiológica ante un brote de Infección del Torrente Sanguíneo que detonó la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’ que ha provocado la muerte de 13 menores de edad en 4 clínicas ubicadas en el Estado de México, conurbado a la capital del país.

La dependencia preciso que detectaron 20 casos pediátricos relacionados con Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) causado por la bacteria Klebsiella oxytoca, siendo 15 confirmados y 13 de ellos han terminado en defunciones.

La SSa justificó que los decesos de los pacientes menores de edad ha sido derivado de comorbilidades, en proceso de análisis para determinar si la causa central ha sido la ITS por Klebsiella oxytoca.

En un comunicado la SSa añadió que siete pacientes continúan bajo tratamiento a cargo de personal de servicios de salud del Estado de México.

Paralelamente, la SSa informó que 4 de los 20 casos identificados continúan bajo estudio sin confirmación del cuadro infeccioso provocado por la bacteria Klebsiella oxytoca, en el Estado de México.

La SSa señaló que los pacientes contagiados por la bacteria oscilan en un rango de edad de 0 a 14 años.

La SSa indicó que el brote está relacionado a una posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación en 4 clínicas del Estado de México.

“Las investigaciones iniciales indican una posible contaminación en las soluciones NPT de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis.

“Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades”, advirtió la SSa.

El pasado 3 de diciembre, la SSa emitió una alerta epidemiológica dirigida a todas las unidades médicas, vigilancia epidemiológica, inteligencia epidemiológica-sanitaria, y de regulación y riesgos sanitarios del Sistema Nacional de Salud, relacionadas con la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’.

Además, alertó que toda persona en edad pediátrica ―desde el nacimiento hasta los 18 años de edad― con antecedente de haber recibido Nutrición Parenteral (NPT) a partir del 18 de noviembre de 2024 a la fecha, en clínicas públicas o privadas, podrían presentar la infección relacionada con la bacteria.

Advirtió que uno de los peligros de esta infección es su resistencia a los antibióticos complicando el tratamiento entre los pacientes.

La SSa solicitó a los hospitales extremar vigilancia y precauciones para frenar los contagios, además, de reportar cualquier caso ante la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) y la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES).

“Las ITS asociadas a la atención de la salud representan un desafío significativo en los entornos hospitalarios debido a su impacto en la morbilidad, mortalidad y costos.

“Las directrices para su control dentro de las unidades se basan en estrategias específicas destinadas a reducir la incidencia de estas infecciones, promoviendo prácticas seguras y basadas en evidencia”, subrayó la Secretaría de Salud de México.

Según las autoridades mexicanas, la bacteria Klebsiella oxytoca se encuentra normalmente tanto en el medioambiente como en el tracto gastrointestinal de humanos y animales. En personas con un sistema inmunológico debilitado, puede causar infecciones urinarias, de la piel y en los tejidos óseos.

En ese contexto, este jueves en conferencia de prensa en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el brote de la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’, detectada en hospitales del Estado de México, está controlado.

“Ayer me informaron de un caso [en particular], pero digamos que está controlado [el brote] y va a [dar más detalles] la Secretaría de Salud”, comentó Sheinbaum.

Algunos de los síntomas:

  • Distermia (fiebre o hipotermia)
    Taquicardia
    Datos de choque
    Trombocitopenia ―cantidad anormalmente baja de plaquetas―
    Elevación de la proteína C reactiva
    Piel marmórea reticulada

Algunas enfermedades asociadas a la bacteria Klebsiella oxytoca son:

  • 1. Infecciones del tracto urinario. Especialmente en pacientes con catéteres urinarios.
  • 2. Neumonía. Particularmente en personas con enfermedades pulmonares crónicas o prematuros.
  • 3. Infecciones de la piel y de los tejidos blandos. En personas con heridas abiertas.
  • 4. Sepsis. En casos graves, la bacteria puede causar sepsis, una condición potencialmente mortal.
Comentarios desactivados en Mueren 13 menores de edad por brote de bacteria ‘Klebsiella oxytoca’ en hospital de Edomex