Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Durante el evento especial de presentación de los nuevos productos de la familia Surface, Microsoft también ha enseñado algunas de las novedades de la plataforma Xbox que llegarán al PC y a la consola próximamente.

Sea como sea, una de las novedades más importantes que ha presentado Microsoft respecto a su división de juegos es Beam: una plataforma propia de streaming que nace tras la compra de la compañía del mismo nombre y que a partir de ahora se integrará en Xbox (tanto en PC como en consola) como aplicación por defecto para hacer streaming de partidas y organizar torneos privados a través de Arena para los jugadores del Live.

Sobre el papel, es una buena oportunidad para Microsoft el desarrollo y promoción de una buena plataforma de streaming, pero lo cierto es que para el jugador es una idea menos buena. Por mucho que les pese a algunas de las compañías más importantes del sector, Twitch se ha ganado la preferencia de los jugadores para el contenido en directo, muy por encima de otras alternativas que a simple vista parecen más populares.

Sí es cierto que existen ciertos problemas para hacer streaming en Twitch desde el PC si uno no es un usuario más o menos avanzado, y las facilidades que anuncia Microsoft con su plataforma bien podrían suplir este problema, pero incluso facilitando al máximo el streaming, el PC es tan diverso como sus jugadores: no todos juegan a través del Live o de Xbox.

En una plataforma tan diversa, lo interesante sería un mayor aperturismo a nivel de sistema y a los servicios que hoy conforman las preferencias del usuario, y eso a día de hoy es Twitch.

El futuro de Beam, por tanto, está complicado. YouTube lo intentó y fracasó. Sony ofrece en sus consolas varios servicios para compartir streaming y tan solo Twitch funciona en términos de usuarios. Los pros juegan en Twitch. Los mayores torneos del mundo están patrocinados por Twitch. En pocas palabras, en la guerra de las plataformas de streamings de videojuegos la de Amazon ha ganado la carrera.

Ese hubiera sido el golpe definitivo en la mesa.
La plataforma de juego competitivo por excelencia y la mayor comunidad de streaming de videojuegos del mundo.

A día de hoy, los eSports son sinónimo de Twitch, y todos hemos visto en el anuncio de Beam la apuesta seria de Microsoft por los deportes electrónicos. La paradoja es que los juegos más populares que arrasan en la plataforma de Amazon se juegan, precisamente, en la de Microsoft: Dota, LOL, CS:GO… son los juegos más populares y todos se juegan en PC.

Las ganas de Microsoft de hacerse con este mercado están, por tanto, justificadas: si controlamos la plataforma en la que juega, ¿por qué no controlar también el streaming? En términos publicitarios, donaciones y torneos es un buen pellizco en la cuenta de resultados, pero un pellizco que, sin duda, controla la audiencia.

Los de Redmond tiene la mejor plataforma para jugar con su combinación de Xbox, PC y Play Anywhere, y es lógico que quieran también en streaming pero, visto como está el mercado, el fracaso de Google en este campo y la poca propensión del usuario al cambio, lo lógico hubiese estado en potenciar Twitch y convertir a la plataforma (de juegos) de Microsoft en el futuro de los eSports.

Comentarios desactivados en Microsoft le hace competencia al Streaming de Video con Beam