diciembre 21, 2022

Manuel Espino, nuevo director nacional de Conalep  

Por Raúl Caraveo Toledo/Ciudad de México.- El 12 de diciembre se dio a conocer que  la secretaria de Educación Pública Leticia Ramírez nombró a Manuel Espino como director general de CONALEP (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica) el cambio ya era previsible, ¿sabe usted quién era el anterior director?, ¿que hizo? Algún dato significativo, seguramente no, así es, nadie sabe, paso inadvertido. Pues bien fue Enrique Ku Herrera nombrado desde el 5 de diciembre de 2018, hasta este 12 de diciembre, 4 años que la formación de técnicos quedo en stand by sin avances. Ku Herrera antes había sido diputado local en Campeche en octubre, noviembre y diciembre de 2018; y antes diputado federal de 1997 a 2000. 

Manuel Espino Barrientos, 63 años de edad fue dirigente del PAN en 2005, en el cual militó de 1978 a 2011; originario de Durango, es licenciado en administración de empresas y cuenta con la maestría en Seguridad e Inteligencia Estratégica; en tres ocasiones ha sido diputado federal; 1994-1997, 2000-2003 y 2015-2018. En 2010 fue expulsado del PAN de Sonora y luego ratificado por el nacional; el motivo –aunque usted no lo crea- fue “exceso de libertad de expresión”; ha sido promotor del movimiento Volver a Empezar, desde donde se declaró interesado en competir por la presidencia en 2011, en aquel entonces no le iba mal en las encuestas que hasta lo posicionaban en el tercer sitio de los aspirantes panistas a la presidencia. Es líder nacional de Ruta 5, y es evidente su actividad política a sus 63 años, esperemos con éste cambio que la formación de técnicos se transforme para mejorar, que se convierta en vanguardia de la generación de profesionales técnicos, con mas de 308 planteles en todo el país y el récord es brillante, hasta 2015. El Colegio Nacional de Estudios Profesionales CONALEP es líder en la generación de cédulas a un ritmo de 59 mil anuales durante la última década, en total de 2005 a 2015 lleva 593537; la UNAM en segundo lugar tiene un promedio de 25 mil cédulas lo que da de 2005 a  2015 278139; los siguientes lugares los ocupa el IPN, la UANL, el ITESM, la U de G., la Universidad Veracruzana, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; la Universidad del Valle de México y en décimo lugar la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El cambio del director nacional de Conalep trae una ventana de oportunidades en el aspecto nacional de la formación de técnicos y empezaría por el cambio de las direcciones estatales del instituto que en el caso de Quintana Roo ha permanecido  igual que como la dejó el exgobernador Carlos Joaquín, así como en muchas áreas donde nada más no se ve la cuarta transformación; siguen los mismo como una herencia incómoda para la gobernadora Mara Lezama, aunque a diario surja un nuevo desfalco de la administración de Carlos Joaquín que compite por ser el más corrupto incluso que Roberto Borge y que ha logrado lo increíble; que se unan PAN y Morena en el senado para dar trámite a su nombramiento como embajador en Canadá. 

Enhorabuena por el nuevo impulso al CONALEP Nacional con Manuel Espino Barrientos quien debemos recordar en mayo de 2018 se unió a la campaña de AMLO como coordinador de organizaciones sociales y civiles.

@raulcaraveo

*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la  Universidad Veracruzana,  Corresponsal en México de La Prensa de Chicago, EEUU, escribe para Chicago, Illinois en  www.laprensaus.com  y www.vocesmigrantes.us y en México para www.insurgentepress.com.mx  www.gobernantes.com    www.quintanaroohoy.com  www.revistadigitalqr.com.mx   www.diarionoticias.mx   www.sinlineamx.com   

Comentarios desactivados en Manuel Espino, nuevo director nacional de Conalep