Agencias, Ciudad de México.- Los primeros fondos cotizados (ETF, por su sigla en inglés) vinculados al precio del ethereum al contado salen a bolsa en Estados Unidos, dos meses después de que la Comisión de Mercado y Valores autorizara su creación.
La SEC autorizó las solicitudes presentadas por una decena de grandes firmas, entre ellas Fidelity, Franklin Templeton, Grayscale o VanEck, para crear y sacar a cotización ETF vinculados al precio del ethereum al contado, pero estas necesitaban completar trámites adicionales con el regulador.
El Mercado de Opciones de Chicago (CBOE), que es la mayor bolsa de opciones sobre acciones e índices de acciones del país, indica en su página web que está previsto que empiecen a cotizar cinco de los ETF solicitados: los de Fidelity, Franklin Templeton, Invesco, Van Eck y 21 Shares.
Una portavoz del CBOE confirmó los planes de salida a bolsa, ya que se espera que esta tarde se hagan “efectivos” los últimos registros presentados por las firmas al regulador.
Mientras tanto, NYSE Arca, un mercado tecnológico que forma parte de la Bolsa de Nueva York, certificó hoy al regulador su aprobación para acoger la cotización de dos ETF más, de Bitwise y Grayscale, aunque no indica en qué fecha lo hará.
https://twitter.com/coinbase/status/1815525645318778894
La decisión de la SEC de mayo se produjo cinco meses después de que diera luz verde, tras muchas reticencias, a los ETF vinculados al precio del bitcóin al contado, para lo que fue determinante el fracaso del regulador en una batalla judicial contra una de las interesadas, Grayscale.
“El lanzamiento de un ETF de ETH (ether) supondría un impulso a la validación del ecosistema cripto en un momento en que la industria intenta juzgar el potencial impacto de las elecciones en EE.UU. a finales de este año”, dijo el analista y CEO de Vertex, Darius Tabai, al medio especializado Seeking Alpha.
Desde principios de año, y coincidiendo con la aprobación de los ETF vinculados al bitcóin al contado, la principal criptomoneda se ha revalorizado un 51 % (hasta unos 66,800 dólares), y el ether, que es la segunda mayor divisa digital, ha subido un 47 % (hasta unos 3,400 dólares).
La aprobación de este producto pone fin a un proceso de varios meses que llevaba la SEC, en el cual varios administradores presentaron solicitudes para ETF Ethereum al contado desde antes que se aprobasen los fondos basados en Bitcoin al contado. Durante un tiempo hubo dudas sobre la viabilidad de este producto, pero todo cambió cuando la agencia aprobó los primeros formularios 19b-4 presentados por varios administradores, con lo cual concedió uno de los dos permisos necesarios para su lanzamiento oficial.
A diferencia de Bitcoin, Ethereum es una moneda cuya red opera bajo un algoritmo denominado Proof-of-Stake (PoS), con lo que los validadores derivan ganancias pasivas tras disponer fondos como garantía. Esto ante la evaluación de la SEC dejaba a la criptomoneda cumpliendo con ciertos criterios que la clasifican como un valor, pero parece que la agencia cesó en sus esfuerzos y terminó dando continuidad al proceso a razón de la demanda vista por estos productos en el mercado estadounidense.
Tras una ronda de revisiones y feedback, finalmente la SEC aprobó los formularios S-1 que pautan el inicio de operaciones de estos fondos. El primero en informar fue justamente Bitwise, pero se espera que los demás administradores compartan la buena noticia en las próximas horas.
⚡️ JUST IN: The New York Stock Exchange (NYSE) has cleared the listing of Bitwise and Grayscale Ethereum Trust’s spot Ethereum ETF.
Analysts predict that trading will begin on July 23. pic.twitter.com/PKUG8twsgB
— Cointelegraph (@Cointelegraph) July 22, 2024
Grayscale y su ETF Ethereum al contado Si tomamos como referencia para los ETF Ethereum el comportamiento visto entre sus pares basados en Bitcoin al contado, para muchos analistas es esperable que el desempeño de estos productos no sea especialmente favorable en sus primeras etapas, principalmente a causa de los resultados que capitalicen los productos de Grayscale.
Al igual que pasó con Bitcoin, Grayscale ya administraba un fondo basado en Ethereum al contado, el cual se convertirá en un fondo de inversión que operará en la bolsa estadounidense. Se espera que muchos inversores que operan con este producto desde hace meses o años posiblemente vendan sus activos para asegurar ganancias y/o invertir en otros fondos similares con mayores facilidades.
Al respecto, un análisis presentado meses atrás por la firma Kaiko anticipa que el fondo de Grayscale podría ver salidas diarias por 110 millones de dólares en su primer mes de operaciones, esto tomando como referencia la evolución de su ETF Bitcoin.
Al igual que el Grayscale Bitcoin Trust, el ETF Ethereum de Grayscale acumularía para su momento de salida unos 11,000 millones de dólares en activos. Considerando que su ETF Bitcoin al contado vio ventas del 23% de sus activos durante su primer mes de operaciones, es muy probable que esta tendencia la replique el Grayscale Ether Trust (ETHE) administrado por la compañía.
Posible recuperación a mediano plazo Pero así como el ETF Bitcoin de Grayscale vio importantes salidas en sus primeros meses, también hay que reconocer el efecto positivo que tuvieron otros productos y cómo se visibilizó esto una vez que las ventas se redujeron.
Una vez que finalizó la presión de venta de Grayscale, los ETF Bitcoin en conjunto comenzaron a registrar balances diarios positivos. De esta misma manera los analistas esperan que ocurra con los ETF Ethereum, y que esto tenga repercusiones positivas sobre la cotización de ETH en los principales exchanges.
Aunque aún es pronto para teorizar sobre el precio de Ethereum, lo que si parece ser cierto es que los ETF basados en la moneda digital comenzarán a operar el día de mañana en la bolsa estadounidense. La Bolsa de Valores de Chicago, mejor conocida por sus siglas como Cboe, confirmó que cinco de estos productos comenzarán operaciones en su plataforma.
Por último, si bien muchos analistas consideran que estos productos no atraerán tanto capital como sus contrapartes basadas en Bitcoin, anticipan que si tendrán un impacto bastante positivo en el mercado de Ethereum y las principales monedas digitales. Actualmente la moneda digital se cotiza en unos 3,472 dólares por unidad, con valores ligeramente similares a los vistos el día de ayer a esta hora.
Bitwise will donate 10% of the profits of the Bitwise Ethereum ETF (ETHW) to Ethereum open-source protocol development.
Recipient orgs:
– @ProtocolGuild
– @PBS_FoundationWe cannot take Ethereum and its core protocol properties for granted.
We’re excited for ETHW to… pic.twitter.com/D0cAv8JmPt
— Bitwise (@BitwiseInvest) July 22, 2024