Agencias/Ciudad de México.- Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, lugarteniente de los Beltrán Leyva, narró que después del arresto de Alfredo “El Mochomo”, su hermano Arturo ‘El Barbas’, secuestró al exsecretario de Seguridad Pública (SSP) Genaro García el Luna, en un tramo carretero rumbo a Cocoyoc, en el estado de Morelos.

Durante el segundo día de su comparecencia ante el Kuez Brian Cogan de la Corte federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, Villarreal Barragán precisó que Arturo Beltrán Leyva ordenó ‘el levantón’ a García Luna en señal de advertencia sobre los lineamientos a seguir en la lucha contra sus antiguos aliados del cártel de Sinaloa.

El objetivo, dijo, ha sido una advertencia para que siguiera colaborando con ‘Los Beltrán Leyva’ que sostenían una cruenta guerra contra antiguos aliados al mando de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, capos del Cártel de Sinaloa.

Recordó que interceptaron a García Luna en un tramo carretero rumbo a Cocoyoc, Morelos, para posteriormente trasladar a una casa en la que esperaba “El Barbas”, quien, entre otras cosas, le advirtió que esa acción demostraba lo fácil que era llegar a él.

Tras unas horas de charla entre ellos, dejaron en libertad a García Luna.

“El Grande” omitió la fecha de la acción que coordinaron con ocho camionetas para el levantón de García Luna y sus escoltas el 18 de octubre de 2008.

En esa fecha, García Luna negó haber sido secuestrado junto a sus escoltas. Y alegó que habían sido interceptados elementos de su avanzada hacia Morelos.

Ante los integrantes del Jurado, Barragán Villarreal aseguró que, infiltrado como supuesto agente de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), participó en la captura del “Rey” Zambada, ocurrida en la Colonia Lindavista, en la Ciudad de México, el 20 de octubre de 2008.

A finales de la década de los 90, ‘El Grande’ que formó parte de la Policía Judicial Federal, declaró que la aprehensión de “El Rey” había sido en respuesta a la captura de Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, a manos del Ejército mexicano en enero de 2008.

Relató que antes del operativo en la colonia Lindavista, al norte de la Ciudad de México habían proporcionado datos al Ejército sobre la ubicación del “Rey”, que operaba en la capital del País.

‘El Grande’ añadió que los militares habían vendido la información a ‘El Rey’ que evadió la acción de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Siedo).

Una vez ubicada la casa en la colonia Lindavista, agregó ‘El Grande’, él y otros integrantes de ‘Los Beltrán Leyva’ utilizaron uniforme de elementos de la SIEDO, al mando de Marisela Morales Ibáñez, para participar en el operativo en el que recibieron apoyo de la policía capitalina tras desatarse una balacera.

“El Grande” declaró que existía preocupación que una vez detenido “El Rey” fuese cambiado por otra persona.

Por ello, dijo, ordenó fotografiar, pues en México con la corrupción imperante, todo es posible.

Además, contó que la captura del ‘Rey’ había sido en represalia por presuntas delaciones atribuidas al “Chapo” y “Mayo” Zambada que habían servido para asestar distintos golpes de las fuerzas federales contra ‘Los Beltrán Leyva’ en diversas partes de México.

“El Grande”, operador del Cártel de Sinaloa y posteriormente lugarteniente de ‘Los Beltrán Leyva’ es el primer testigo en el juicio contra García Luna, acusado de narcotráfico en una Corte federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York.

“No teníamos rivales”, dijo en alusión al Cártel de Sinaloa bajo protección de García Luna ex secretario de seguridad de México.

García Luna, enfatizó ‘El Grande’, ha sido crucial para el crecimiento del Cártel de Sinaloa en México.

Comentarios desactivados en Levantan ‘Los Beltrán Leyva’ a García Luna por favorecer al Cártel de Sinaloa: El Grande