Agencias, Ciudad de México.- La segunda temporada de la exitosa serie surcoreana ‘El Juego del Calamar’ ha regresado con fuerza, logrando un récord histórico de visualizaciones en Netflix y superando el debut de ‘Merlina’, uno de los estrenos más populares de la plataforma. Con cifras impresionantes y una recepción mayormente positiva por parte de la crítica, el fenómeno creado por Hwang Dong-hyuk demuestra que sigue siendo un pilar en la oferta de contenido global de Netflix. Aquí te contamos todos los detalles sobre el impacto de la nueva temporada, las opiniones de los críticos y lo que se sabe sobre su esperada tercera entrega.
El Juego del Calamar 2 rompe récord y se posiciona como un fenómeno global desde su estreno. La segunda temporada de la serie surcoreana no solo generó expectativa desde su anuncio, sino que logró un hito sin precedentes que la convierte en la primera producción en alcanzar esta hazaña.
Desde su lanzamiento el 26 de diciembre de 2024, la segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ acumuló 68 millones de visualizaciones en solo cinco días, convirtiéndose en el estreno más visto en la historia de Netflix durante su primera semana. Esta cifra deja atrás el récord previamente establecido por ‘Merlina’, que alcanzó 50.1 millones de visualizaciones en su semana de estreno en 2022.
Además de liderar las listas globales de la plataforma, la serie se posicionó como el contenido número uno en 92 países, reafirmando su impacto internacional. Según Netflix, la segunda temporada también se ha convertido en la séptima temporada más popular en su catálogo, y los analistas anticipan que podría superar los números de su primera entrega, que sigue siendo la serie no inglesa más vista con 265.2 millones de visualizaciones.
El renovado interés por la historia también impulsó la popularidad de la primera temporada, que acumuló 8.1 millones de visualizaciones adicionales la misma semana del estreno de la nueva entrega, a medida que nuevos y antiguos espectadores buscaban revivir los juegos letales y el inicio del viaje de Seong Gi-hun.
La crítica recibió de manera positiva la segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’, aunque con algunas reservas. En su amplia mayoría las críticas fueron favorables. La sinopsis consensuada de un popular sitio destaca que la nueva temporada “pierde el elemento sorpresa, pero mantiene el interés con desafíos diabólicos y una perspectiva moral compleja”. En Metacritic, la temporada obtuvo una puntuación de 61 sobre 100, indicando “reseñas generalmente favorables”.
Críticos como Laura Martin de la BBC elogiaron la producción, calificándola con 4 de 5 estrellas y destacando que rivaliza con la calidad de la primera temporada. Por otro lado, Rebecca Nicholson de The Guardian dio una valoración más reservada de 3 de 5 estrellas, señalando problemas de ritmo y desarrollo narrativo. A pesar de las críticas mixtas, el personaje de Hyun-ju, una exsoldado transgénero interpretada por Park Sung-hoon, fue ampliamente elogiado por su profundidad y representación.
La historia de ‘El Juego del Calamar’ aún no ha terminado. Netflix confirmó que la tercera y última temporada de la serie será lanzada en 2025. Esta entrega, filmada simultáneamente con la segunda temporada, promete cerrar la narrativa de manera impactante. Según declaraciones previas del creador Hwang Dong-hyuk, el enfoque de la última temporada explorará aún más los misterios del Front Man y la dinámica de los juegos mortales.
El elenco principal, encabezado por Lee Jung-jae como Seong Gi-hun y Lee Byung-hun como el enigmático Front Man, regresará en esta conclusión. Aunque no se han revelado detalles específicos de la trama, se espera que la temporada aborde las preguntas sin resolver, como el destino de Hwang Jun-ho y el papel que jugarán los VIPs en el desenlace de la serie.
Con una narrativa cargada de emociones y un fenómeno cultural que no muestra señales de agotarse, ‘El Juego del Calamar’ sigue marcando hitos en la industria del entretenimiento y manteniendo a la audiencia global al filo del asiento.
De acuerdo con Deadline, ‘El Juego del Calamar 2’ se convirtió en la serie #1 en 93 países durante su estreno, logro que ninguna otra producción de Netflix habla alcanzado, jamás. La nueva entrega arrasó de manera inmediata, consolidándose como un fenómeno cultural que ha cruzado fronteras y redefinido los estándares del streaming.
La narrativa se enriquece con nuevos personajes y tramas que amplían el universo de la serie. Además, el contexto social y la crítica a las desigualdades siguen siendo el eje central, lo que garantiza que los espectadores se mantengan al borde de sus asientos.
Cuando ‘El Juego del Calamar’ llegó a Netflix en 2021, nadie esperaba que se convirtiera en la serie más vista de la plataforma. Su mezcla de suspenso, drama y crítica social atrajo a millones de espectadores, alcanzando un total de 1,650 millones de horas vistas en sus primeros 28 días. Esta cifra la colocó muy por encima de producciones como Stranger Things o Bridgerton.
La primera temporada destacó por su análisis de una sociedad obsesionada con el dinero y las apariencias. En Corea del Sur, temas como la desigualdad económica, la presión social y la cultura del materialismo resuenan en todas partes. La serie logró conectar con audiencias globales al retratar estas problemáticas universales desde una perspectiva crítica.
El éxito de la serie también catapultó la carrera de Lee Jung-jae, quien se convirtió en una estrella internacional. Su interpretación de Gi-hun, un hombre común enfrentado a decisiones extremas, le valió elogios y premios, incluido el Emmy al Mejor Actor en Serie Dramática. Este reconocimiento lo llevó a participar en ‘The Acolyte’, una serie de Disney+ ubicada en el universo de Star Wars. Allí interpreta a un maestro Jedi, consolidando su presencia en la industria del entretenimiento global.
‘El Juego del Calamar’ aborda temas complejos como la desigualdad, la explotación y la lucha por la supervivencia en una sociedad capitalista. Corea del Sur es conocida por su competitividad y su énfasis en el éxito económico, algo que la serie refleja de manera cruda. Los personajes enfrentan dilemas éticos que obligan a los espectadores a cuestionar sus propios valores.
La segunda temporada no solo amplifica estos temas, sino que también introduce nuevas dinámicas que mantienen la frescura de la trama. Este enfoque, junto con la calidad de la producción y el talento del elenco, explica por qué la serie sigue rompiendo barreras culturales y de audiencia.
‘El Juego del Calamar 2’ rompe récord al debutar como número uno en todos los países donde Netflix opera. Este hito demuestra la influencia de la serie en la cultura popular y su capacidad para conectar con audiencias de todo el mundo. Ninguna otra producción había logrado un impacto tan inmediato y universal, por lo que estamos ante un gigante del streaming que dejará huella para la historia.
Con este éxito, queda claro que ‘El Juego del Calamar’ es más que una serie: es un fenómeno que seguirá marcando tendencias en el entretenimiento global. El universo de ‘El Juego del Calamar’ sigue expandiéndose tras el fenómeno global que desató su primera temporada. Con nuevos proyectos en desarrollo y el respaldo de grandes nombres de la industria, la franquicia promete mantenerse como un referente del entretenimiento.
Hwang Dong-hyuk, creador de la mundialmente famosa serie ‘El Juego del Calamar’, ha confirmado que el universo de la serie está lejos de terminar. En una reciente entrevista con ‘The Wrap’, el director declaró que Netflix tiene grandes planes para expandir esta franquicia. Dong-hyuk enfatizó que la segunda temporada, lanzada recientemente, no será el punto final para la historia. Además, insinuó que podría tener un rol de consultor o co-creador en futuros proyectos relacionados con la serie.
Dong-hyuk destacó que, aunque no todos los detalles están definidos, el éxito masivo de la serie en su primera temporada—que rompió récords como el programa más visto de la historia de Netflix—es un indicativo claro de que hay interés por explorar nuevas narrativas dentro de este universo distópico.
“Quizás estaré involucrado como asesor en alguno de esos proyectos. Quién sabe, pero lo que es seguro es que El Juego del Calamar no terminará aquí”, aseguró.
Uno de los anuncios más intrigantes sobre el futuro de ‘El Juego del Calamar’ es la participación del aclamado director David Fincher. Reconocido por su estilo oscuro en películas como ‘Se7en’, ‘Zodiac’ y ‘Gone Girl’, Fincher está desarrollando una adaptación en inglés para Netflix. Aunque los detalles son escasos, se sabe que este nuevo proyecto será una extensión directa de la franquicia original, marcando la primera incursión significativa en un contexto más allá de Corea del Sur.
Fincher, quien tiene un contrato exclusivo con Netflix, comenzará a trabajar en este proyecto en 2025, lo que apunta a un lanzamiento potencial en los años siguientes. Según los rumores, esta adaptación mantendrá el espíritu distópico y el tono de crítica social de la serie original, pero explorará una narrativa más global.
Este enfoque representa un movimiento audaz por parte de Netflix para capitalizar en el éxito de ‘El Juego del Calamar’, no solo como un fenómeno coreano, sino como un fenómeno cultural global.
La confirmación de una tercera temporada de ‘El Juego del Calamar’ ya está sobre la mesa, según los planes compartidos por Netflix. Dong-hyuk comentó en su entrevista con ‘The Wrap’ que la historia continuará explorando la lucha de Seong Gi-hun, interpretado por Lee Jung-jae, quien tras los eventos de la segunda temporada seguirá buscando desmantelar la organización detrás de los juegos mortales.
Aunque no se han anunciado fechas oficiales, la serie se estranará en 2025 y es evidente que Netflix ve esta tercera temporada como una pieza clave para expandir aún más el universo narrativo de la serie.