Agencias, Ciudad de México.- Los reguladores de la Unión Europea acusaron a Apple de distorsionar la competencia en el mercado del ‘streaming’ de música, alineándose con Spotify en un caso que podría generar una fuerte multa y cambios en las lucrativas prácticas comerciales del fabricante del iPhone.

Los hallazgos preliminares son la primera vez que Bruselas presentado cargos anticompetitivos contra Apple, aunque las dos partes han tenido enfrentamientos contundentes en el pasado, sobre todo una disputa fiscal multimillonaria que involucra a Irlanda.

Apple, Spotify y otras partes pueden responder ahora. Si se prosigue con el caso, la UE podría exigir concesiones e imponer potencialmente una multa de hasta el 10% de la facturación global de Apple, hasta 27.000 millones de dólares, aunque rara vez aplica la multa máxima.

La firma estadounidense quedó en la mira de la Comisión Europea después de que Spotify, con sede en Suecia, se quejó hace dos años de que Apple restringió injustamente a sus rivales a su propio servicio de transmisión de música Apple Music en el iPhone.

El encargado de hacer cumplir la competencia de la UE, en su declaración de objeciones que establece el cargo, dijo que el problema está relacionado con las restrictivas reglas de Apple para su App Store, que obligan a los desarrolladores a usar su propio sistema de pago en la aplicación y les impide informar a los usuarios sobre otras opciones de compra.

“Al establecer reglas estrictas en la tienda de aplicaciones que ponen en desventaja a los servicios de transmisión de música de la competencia, Apple priva a los usuarios de opciones de transmisión de música más baratas y distorsiona la competencia”, dijo la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado.

“Esto se hace cobrando altas comisiones en cada transacción en la tienda de aplicaciones para los rivales y prohibiéndoles informar a sus clientes sobre opciones de suscripción alternativas”, señaló.

Empresas como Spotify, dijo la CE, acaban trasladado esa comisión a los usuarios, que terminan pagando un precio superior al plan de suscripción que ofrece Apple a través Apple Music, la propia aplicación que viene instalada por defecto en sus teléfonos y tabletas.

Además, Apple impide a sus competidores avisar a los potenciales clientes que tienen formas alternativas a la App Store para poder comprar sus servicios.

“Estableciendo reglas estrictas en la App Store que ofrecen una desventaja a los competidores de los servicios de música en línea, Apple priva a los usuarios de opciones de música en streaming más baratas y distorsiona la competencia”, dijo la vicepresidenta de la CE y responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

Apple deberá responder ahora a las objeciones que le ha planteó hoy la Comisión, en un caso que podría acabar con una multa, si bien la apertura de una investigación no prejuzga el resultado final de la misma.

Apple rechazó la acusación y afirmó en un comunicado que “Spotify se ha convertido en el servicio de suscripción de música más grande del mundo y estamos orgullosos del papel que desempeñamos en eso. Quieren todos los beneficios de la App Store, pero no creen que deban pagar nada por eso. El argumento de la Comisión en nombre de Spotify es lo opuesto a la competencia justa”.

Comentarios desactivados en La CE abre una investigación contra Apple por violar la competencia en el mercado de música online