Agencias, Ciudad de México.- José Luis Doctor se ha convertido en el quinto atleta mexicano en conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El marchista mexicano consiguió su pase a la justa deportiva después de su última participación en el Gran Premio Internacional Cantonés A Coruña 2023. En la prueba de los 20 kilómetros, el atleta mexiquense consiguió la marca mínima para acceder a la fiesta mundial de los olímpicos.

Doctor consiguió finalizar la carrera con un tiempo de 1:19:41 que lo colocó en la sexta posición final. Por delante tuvo a sus rivales de España, Alemania y China, cosa no menor. Una vez que José Luis cruzó la línea de meta supo que la vida lo había premiado por las carencias que tuvo que pasar antes de definir su destino en los deportes.

El inicio de todos los deportistas en un país que poco apoyo les brinda, no siempre inicia con buena suerte, o siquiera con la convicción de tener algo seguro donde poderse desarrollar y esa es la historia de Doctor, quien por falta de apoyos económicos de la CONADE tuvo que recurrir a lo que sabía hacer.

“No todos los deportistas la han tenido fácil, dice el dicho: ‘si algo es para bien, siempre te va a costar, incluso hasta más’. He pasado por muchas situaciones complicadas, difíciles, por ejemplo; no tener un techo dónde dormir. Pedirles a papás de mis amigos que me dieran chance de vivir un ratito en sus casas. El ponerme a trabajar vendiendo hamburguesas en las noches y en las mañanas, trabajar como auxiliar administrativo por querer seguir un sueño, así duré durante cinco meses”, comentó en entrevista para el ESTO y El Heraldo Puebla.

Sin embargo, la marcha sobre su camino no le permite lamentarse sino todo lo contrario, lo impulsa para seguir cumpliendo sus objetivos. Eso mismo le ha ayudado para tener madurez a lo largo de su carrera y que parte de ello es mostrar la tenacidad que caracteriza al pueblo mexicano. Con la misma gallardía espera poder encarar su primera justa olímpica después de no haber conseguido puestos de clasificación para Tokio 2020.

“Un reto para decirles y callarle la boca a las instituciones que no nos querían apoyar que, al final, a mí me decían hace dos años ‘tú ya no tienes proyección, tú ya no vas a hacer nada en la marcha’. Hay mucho sufrimiento, hay mucho esfuerzo, hay muchas horas de trabajo, muchas horas de soledad, muchas puertas cerradas que nunca me quisieron abrir y esa marca demuestra todo lo contrario”, comentó en una entrevista para Claro Sports.

La prioridad siempre fue su familia, no había otra opción más que repartirse para conseguir un sustento base para ellos y al mismo tiempo, que José Luis pudiera alcanzar por fin un objetivo que lo colocara en la fiesta grande. Ahora, no solo tiene la oportunidad de hacerse presente en el máximo nivel, sino que también tiene la oportunidad de contender el título regional en los Juegos Centroamericanos. Parte de su preparación la lleva a cabo en instalaciones de Bolivia, donde están a más metros sobre el nivel del mar y con ello consumar un nivel que lo pueda llevar a pelear por un puesto en el podio.

Comentarios desactivados en José Luis Doctor es el marchista mexicano que no tenía ni dónde dormir que ahora estará en París 2024