Home Noticias Nacional Instala NASA centro de monitoreo de próximo Eclipse Solar en Coahuila
abril 13, 2022

Instala NASA centro de monitoreo de próximo Eclipse Solar en Coahuila

Agencias/Ciudad de México.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), dio a conocer que el Eclipse Solar que cubrirá una sección de la tierra equivalente a 200 kilómetros de México, Estados Unidos y Canadá será el próximo 8 de abril de 2024.

Este fenómeno ocurre cuando la Tierra, el Sol y la Luna se alinean de tal forma que un cuerpo celeste proyecta una sombra sobre el otro.

La luna se alineará entre el planeta tierra y el sol, lo que provocará una interferencia en el paso de la luz del sol.

El eclipse cubrirá una superficie que abarcará desde Mazatlán, Sinaloa, en el norte de México, hasta Terranova y Labrador en Canadá.

Expertos afirman que se moverá hacia el noreste a través de Norte América.

“Un eclipse solar total es uno de los acontecimientos cósmicos más impactantes que nos ofrece el universo y la ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila, México, es un lugar privilegiado para observar el eclipse que ocurrirá en dos años”, dijo la doctora Isabel Hawkins, colaboradora de la NASA.

El horario para poder observar este espectáculo, será a las 10:51 de la mañana según la hora local mexicana, sin embargo, en las latitudes más norte, el horario será a las 16:00 horas.

En Estados Unidos el evento se apreciará a la 13:30 horas.

La NASA eligió como sede para observar el eclipse el Planetario de la ciudad de Torreón.

El director del comité Eclipses de Torreón, dijo que han iniciado la capacitación de docentes en la universidades de Coahula, además, de acondicionar las zonas turísticas con telescopios de la NASA que permitirá observar de mejor forma este fenómeno natural.

Los eclipses suelen ser eventos naturales muy curiosos y llamativos, más para aquellas personas fanáticas del espacio, pues aunque no son raros, no es muy común que estos ocurran y que tengan efectos en territorios tan amplios como el que se podrá observar.

Por ello, los aficionados han comenzado a llamar al evento como “El Gran Eclipse Solar Total de América del Norte”.

Los astrónomos consideran que durará 4 minutos con 26 segundos aproximadamente, por lo que es necesario estar al pendiente para poder observar.

Esta duración depende por la posición geográfica del área cubierta por la sobra de la Luna, por ejemplo, en el Ecuador es posible que dure hasta 7 minutos, sin embargo, el tiempo disminuye conforme se aleja al sur o al norte del Ecuador.

El 4 de diciembre de 2021, se registró un eclipse total solar que duró solo 2 minutos que ha sido observado en el Polo Sur.

Por ello, la NASA, transmitió el fenómeno a través de su página oficial de internet y de su canal oficial de Youtube.

La NASA prevé una transmisión similar del eclipse Eclipse Solar a través de sus canales de internet a nivel global

Comentarios desactivados en Instala NASA centro de monitoreo de próximo Eclipse Solar en Coahuila