Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Esperanza Arias Vázquez Juez Sexto de Distrito emitió un fallo a favor de la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder a la extinción de dominio de cinco inmuebles propiedad del capo Rafael Caro Quintero, ubicados en Zapopan, Jalisco, cuyos bienes han sido reclamados en una Corte de Nueva York, Estados Unidos.

El dictamen de la Juez Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio, Especializada en Juicios Orales Mercantiles con sede en la Ciudad de México, determinó que los bienes propiedad de Caro Quintero pasarían a poder de la Federación.

En un comunicado la FGR precisó que el Director de la División Penal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, solicitó asistencia jurídica internacional para el decomiso de inmuebles de Rafael ‘C’ ubicados en Zapopan, Jalisco, el 25 de octubre 2019.

“Respecto de los cuales se demandó la extinción de dominio en la Corte de Distrito Este de Nueva York, toda vez que fueron adquiridos con recursos procedentes de la venta de narcóticos.

“Dicha solicitud consistía en que se diera publicidad a la demanda de extinción de dominio; se realizara notificación a los demandados; se tomaran las medidas necesarias para preservar los bienes asegurados y en su momento, en términos de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, se ejercitara la acción de extinción de dominio respecto de cinco inmuebles”, indicó la FGR.

Agregó que a través de la Dirección General de Procedimientos Internacionales de la FGR determinaron que la petición reunió los elementos constitucionales y reglamentarios para ejercer la acción de extinción de dominio.

Y, añadió la FGR, dieron vista a la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio (UEMED), dependiente de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) que agotaron el procedimiento jurisdiccional en todas sus etapas.

Una vez agotadas las etapas, indicó la FGR, la Juez Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio con competencia en la República Mexicana y Especializado en Juicios Orales Mercantiles del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México, dictó sentencia favorable a favor del Estado mexicano.

“Declarando judicialmente la extinción de dominio de los cinco bienes inmuebles, propiedad de Rafael “C”, a favor del Estado, afectando así las finanzas de la delincuencia organizada”, precisó la FGR.

De acuerdo al juicio de extinción de dominio, las cinco propiedades aparecen a nombre del capo Rafael Caro Quintero, su esposa María Elizabeth Elenes Lerma y sus hijos Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio y Mario Yibrán Caro Elenes, en Zapopan, Jalisco.

Los bienes han sido ubicados en la Calle Paseo de los Virreyes 4283, Lote 21, Manzana 41, Fraccionamiento Villa Universitaria; y en la Avenida Melchor Ocampo Bodega 468, Local 21, Fraccionamiento Mercado de Abastos Norte, Mercado el Campesino.

Otros, en Calle Sagitario 5289, interiores 8 y 9, en el Condominio Sagitario, Fraccionamiento Residencial Arboledas; y el de Calle Luigi Pirandello 5397, Lote 29 B, Manzana 145, Fraccionamiento Vallarta Universidad, todos en Zapopan.

El 14 de mayo del 2021, Arnulfo Moreno Flores, Juez Cuarto de Distrito en la misma especialidad, ordenó el aseguramiento de los inmuebles, sin incluir la extinción de dominio debido a que la FGR solo pidió medidas cautelares.

El 2 de marzo pasado, UEMED dependiente de la FECOR solicitó ante la Juez Sexto de Distrito Juez la extinción de dominio y aseguramiento de bienes en el proceso.

La familia de Caro Quintero podría imputar el fallo de la Juez Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio.

El pasado 15 de julio, elementos de la Marina Armada de México (Semar) capturaron a Rafael Caro Quintero fundador del cártel de Guadalajara en un operativo desplegado en el municipio de San Simón (Choix), Sinaloa.

Elementos de esa corporación ubicaron a Caro Quintero sin cómplices ni enfrentamiento de por medio entre matorrales de la circunscripción de Choix, el viernes 15 de julio.

La Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) acusó a Caro Quintero de haber ordenado el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena agente de esa corporación, tras torturar en México en 1985.

Las autoridades estadounidenses y Costa Rica capturaron a Caro Quintero en una residencia conocida como ‘La Quinta’ ubicada en Alajuela a 20 kilómetros de la capital San José el 4 de abril de 1987.

Posteriormente, extraditaron a México para purgar una condena de 40 años de prisión.

El 9 agosto de 2013, tras 28 años de reclusión derivado de una sentencia de 40, Caro Quintero abandonó la cárcel estatal de Puente Grande luego de que un Tribunal federal consideró que el capo debió ser juzgado en el fuero local y no en una instancia federal por el homicidio del agente de la DEAN ‘Kiki’ Camarena y de su piloto Alfredo Avelar.

El 16 de enero de 2015, un Tribunal Federal emitió una nueva orden de aprehensión contra Caro Quintero por homicidio de Enrique ‘Kiki’ Camarena.

Desde abril de 2018, la DEA ofreció una recompensa de 20 millones de dólares por información que permitiera ubicar y capturar a Caro Quintero.

La DEA acusó a Caro Quintero de formar parte de una empresa criminal de narcotráfico de 1980 y 2017. Además, de secuestro y homicidio del agente de la DEA “Kiki” Camarena y y de su piloto Alfredo Avelar, registrado en 1985.

Estados Unidos mantiene abierta una acusación de 10 cargos criminales contra el fundador del Cártel de Guadalajara ante la Corte Federal del Distrito Central de California centrada en el secuestro, tortura y asesinato de Camarena.

El Gobierno de Estados Unidos demandó la captura de Caro Quintero con fines de extradición.

Caro Quintero es originario del municipio de Badiraguato, tierra natal de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”; Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”; y Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”.

Es considerado uno de los narcotraficantes más famosos de México, motivo por el que fue apodado como ‘El Narco de Narcos’ durante la década de los 80.

Comentarios desactivados en Gana FGR juicio a Caro Quintero por extinción de dominio cinco propiedades en Jalisco