Agencias/Ciudad de México.- La FIFA ha anunciado que ha adoptado una serie de normas temporales de empleo e inscripción de jugadores y entrenadores extranjeros en Ucrania y Rusia, por lo que los contratos de éstos quedarán suspendidos hasta el 30 de junio para que puedan fichar por cualquier club.

“Tras la escalada de la invasión rusa de Ucrania, que ha causado una crisis humana continua y angustiosa, el buró del Consejo de la FIFA ha decidido -en coordinación con la UEFA y tras consultar a diversas partes interesadas- modificar temporalmente el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RSTP) con el fin de proporcionar seguridad jurídica y claridad en una serie de cuestiones”.

Así, la FIFA señala que, “en relación con la situación en Ucrania, con el fin de proporcionar a los jugadores y entrenadores la oportunidad de trabajar y recibir un salario, y para proteger a los clubes ucranianos, a menos que las partes del contrato correspondiente acuerden explícitamente lo contrario, todos los contratos de trabajo de los jugadores y entrenadores extranjeros con los clubes afiliados a la federación ucraniana (UAF) se considerarán automáticamente suspendidos hasta el final de la temporada en Ucrania (30 de junio de 2022), sin necesidad de acción alguna de las partes a tal efecto”.

Asimismo, “para facilitar la salida de los jugadores y entrenadores extranjeros de Rusia, en caso de que los clubes afiliados a la federación rusa (FUR) no lleguen a un acuerdo mutuo con sus respectivos jugadores y entrenadores extranjeros antes del 10 de marzo de 2022 o en esa fecha, y a menos que se acuerde lo contrario por escrito, los jugadores y entrenadores extranjeros tendrán derecho a suspender unilateralmente sus contratos de trabajo con los clubes afiliados a la FUR en cuestión hasta el final de la temporada en Rusia (30 de junio de 2022)”.

La suspensión de un contrato significará que los jugadores y entrenadores se considerarán “sin contrato” hasta el 30 de junio de 2022 y, por lo tanto, serán libres de firmar un contrato con otro club sin afrontar consecuencias de ningún tipo”.

“Con el fin de ofrecer flexibilidad a los jugadores cuya inscripción estaba ligada a la UAF o la FUR y que han abandonado o pueden tener la intención de abandonar el territorio de Ucrania o Rusia como consecuencia de la guerra, se permitirá la inscripción de los jugadores extranjeros cuya inscripción anterior estaba en la UAF o la FUR, incluso si el periodo de inscripción está cerrado en la asociación del club con el que concluyen un nuevo contrato”, añade.

“Para que esta excepción sea aplicable y para proteger la integridad de las competiciones, la inscripción en el nuevo club debe producirse antes del 7 de abril de 2022 o en esa fecha”, precisa la FIFA, que agrega que “para proteger aun más la integridad de las competiciones, los clubes tienen derecho a inscribir un máximo de dos jugadores que se hayan beneficiado de la excepción”.

En relación con la protección de los menores, “se considerará que los menores que huyan de Ucrania a otros países debido al conflicto armado cumplen los requisitos del artículo 19 párrafo 2 d) del RSTP, que exime a los menores refugiados de la norma que impide la transferencia internacional de jugadores antes de los 18 años”.

La FIFA reitera su “condena al uso actual de la fuerza por parte de Rusia en Ucrania y pide un rápido cese de las hostilidades y el retorno a la paz”.

El sindicato internacional de futbolistas profesionales (FIFPRO) considera que, “aunque algunas medidas adoptadas este lunes son útiles, la decisión del buró del Consejo de la FIFA es demasiado tímida”.

Para FIFPRO, “será difícil para los jugadores encontrar un empleo para el resto de la temporada con la incertidumbre que se cierne sobre ellos y, dentro de unas semanas, volverán a estar en una situación muy difícil”.

“Es insatisfactorio incluso para los jugadores que están atados a contratos a corto plazo en Rusia -donde los contratos suelen acabar en diciembre- que no quieren o no pueden volver después del 30 de junio de 2022”, añade.

Junto con el Foro de las Ligas Mundiales, FIFPRO recuerda que “comunicó a la FIFA la semana pasada que estos jugadores deberían se autorizados a rescindir sus contratos”. “Mantenemos esta posición y seguiremos abogando por ella”, señala.

“Es decepcionante que otras partes interesadas en este proceso no estuvieran dispuestas a aceptar esta importante medida”, indica.

A juicio de FIFPRO “para los jugadores, los entrenadores y otras personas en Ucrania, consideramos esencial que la UEFA y la FIFA amplíen la respuesta del fútbol profesional a la guerra mediante la creación de un fondo para apoyar a todos los afectados del sector”.

La FIFA aplaza la repesca entre Escocia y Ucrania para el Mundial de Catar

La semifinal de la repesca entre Escocia y Ucrania de clasificación para el Mundial de Catar 2022, prevista para el próximo 24 de marzo, se ha aplazado como consecuencia de la invasión rusa, según informó la BBC.

La FIFA pospuso la eliminatoria entre Escocia y Ucrania que se iba a disputar en el estado de Hampden Park, en Glasgow, a partido único, debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.

La Federación de Ucrania solicitó a la FIFA formalmente el aplazamiento del choque entre ambos combinados nacionales el pasado día 3 de marzo, como confirmó a Efe la máxima autoridad del fútbol internacional.

La gran mayoría de los jugadores que nutren el equipo ucraniano, 15, juegan en la competición doméstica, que ha sido cancelada por la invasión hasta próximo aviso. Se considera la ventana de competición internacional del mes de junio como la opción más plausible para disputar el choque.

Las fechas para su celebración están en discusión entre ambas federaciones.

Este aplazamiento afecta a la siguiente fase, en la que el vencedor se jugará la clasificación para acceder al Mundial 2022, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, ante el vencedor del Gales-Austria.

FIFPRO y Ligas piden libertad de contratación de jugadores que quieran dejar Rusia

El sindicato internacional de futbolistas profesionales (FIFPRO) y el Foro de Ligas Mundiales (WLF) han instado a la FIFA a declarar que cualquier jugador empleado por un club en Rusia pueda rescindir su contrato, sin ningún tipo de consecuencia o sanción, y fichar libremente por otro sin pago de indemnización alguna.

Como representantes de los empleadores (WLF) y de los empleados (FIFPRO) del fútbol profesional a nivel mundial, ambas partes plantean a la FIFA la necesidad de abordar las consecuencias del conflicto generado por la invasión de Rusia a Ucrania sobre los jugadores extranjeros contratados actualmente por clubes rusos, según pudo confirmar EFE.

“Estos jugadores extranjeros pueden considerar legítimamente que no están dispuestos a seguir representando a un equipo ruso y deberían poder rescindir inmediatamente su contrato con su empleador sin enfrentarse a ninguna sanción de los organismos internacionales y ser inscritos en un nuevo club sin estar limitados por la normativa sobre el periodo de traspaso”, señalan en una carta dirigida a la secretaria general de la FIFA, la senegalesa Fatma Samoura.

En su opinión, esto debe hacerse mediante la modificación del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RSTP) que regula las transferencias internacionales y en concreto el artículo 27 del mismo.

De común acuerdo, FIFPRO y WLF instan a la FIFA a declarar que cualquier jugador empleado por un club en Rusia pueda rescindir inmediata y unilateralmente su contrato de trabajo sin consecuencias de ningún tipo, si así lo desea, y que cualquier club que quiera contratarlo pueda hacerlo igualmente.

Ello se hará sin pago de indemnización para ninguna de las partes y sin la imposición de las sanciones deportivas previstas en el artículo 17 del RSTP de la FIFA.

También piden a la FIFA que autorice y facilite la inscripción de cualquier jugador previamente empleado en Rusia o Ucrania en un nuevo club fuera de los periodos de inscripción definidos en el art. 6 del RSTP de la FIFA y que suspenda para estos futbolistas la limitación del número de clubes en los que un jugador puede estar inscrito (y jugar), según el artículo 5.4 de esta normativa -un máximo de tres durante una temporada-.

FIFPRO y WLF entienden que “los jóvenes jugadores ucranianos que no están en edad de luchar y han huido del país podrán inscribirse sin restricciones en cualquier club extranjero de su elección, siempre que tengan la oportunidad de hacerlo en virtud del estatuto de refugiado”, según el escrito que firman Jonas Baer-Hoffmann y Jerome Perlemuter, secretarios generales de FIFPRO y WLF, respectivamente.

Comentarios desactivados en Flexibiliza FIFA reglas y contratación para jugadores extranjeros de liga en Rusia