Redacción InsurgentePress/Foto Revista Proceso/Ciudad de México.- El Juez de Control Penal Jesús Eduardo Vázquez Rea dictó este miércoles la medida de prisión preventiva oficiosa al abogado Juan Collado Mocelo acusado de lavado y delincuencia organizada y de la venta irregular de un terreno a través de empresas fantasma en Querétaro y Nuevo León.

Ayer a las 21:00 horas inició a audiencia que prolongó por espacio de 11 horas en el Juzgado Federal a petición de Collado Mocelo que argumentó problemas de salud, en el Reclusorio Norte.

Elementos de la Fiscalía General de la República (PGR) capturaron ayer Collado Mocelo en un restaurante en la alcaldía de Miguel Hidalgo, para posteriormente trasladar a los juzgados del Reclusorio Norte, en la Ciudad de mÉXICO.

El Juez de Control vinculó a proceso a Collado Mocelo presunto responsable de crear empresas fantasmas en los estados de Querétaro y Nuevo León.

De acuerdo con la FGR el abogado es considerado autor material de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El Juez Vázquez Rea del Centro de Justicia Penal federal del Reclusorio Norte notificó que el abogado permanecerá en prisión preventiva durante seis meses para permitir a la FGR complementar la investigación y aportar pruebas.

La FGR imputó a Collado Mocelo de ser autor material de la creación de cuatro empresas fantasma y de simular la venta de un terreno en Querétaro por un total de 156 millones de pesos en el que posteriormente se construyó la Zona Comercial Centro Sur en un edificio de seis niveles con otros seis de estacionamiento, cuyo valor actual es de 700 millones de pesos.

De acuerdo con los fiscales, desde el año 2010, Collado, en compañía de José Antonio Rico Rico, ex presidente de Cajas Libertad; José Antonio Vargas Hernández; Roberto Isaac Rodríguez Gálvez y Tania Patricia García Ortega, quienes también cuentan con orden de aprehensión, constituyeron las empresas Operadora Inmobiliaria del Centro y Libertad Sociedad Financiera (conocida como Cajas Libertad) ‘para simular operaciones financieras y blanquear recursos’.

Los recursos provenían de la venta del inmueble de Querétaro que al parecer serían propiedad de Sergio Hugo Bustamante Figueroa, que denunció suplantación de su identidad para realizar la operación que nunca consintió.

La FGR señaló que, de esta venta ilícita Collado Mocelo recibió un depósito de 24 millones de pesos.

El pasado 7 de junio, Bustamante Figueroa presentó su denuncia y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) formalizó la querella ante la FGR el 4 de julio de 2019.

En el expediente, Bustamante Figueroa declaró que parte del dinero de la venta del edificio de Querétaro fue utilizado para financiar la campaña del actual gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién.

Collado Mocelo, Rico Rico y el zar de los casinos de México, Javier Rodríguez Borgio, utilizaron la red de empresas fantasma para que Vargas Hernández, Rodríguez Gálvez y García Ortega realizaron trámites jurídicos y transferencias bancarias que finalmente les beneficiarían a los tres.

La FGR anunció que realizará en los próximos seis meses será la elaboración de peritajes en materia de contabilidad, solicitará información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y realizará más entrevistas.

En la audiencia, el Juez señaló que de los datos de prueba que ofreció la FGR estableció que existen elementos suficientes de hechos que la ley señala como delitos y que el imputado podría ser responsable.

Antonio Collado Mocelo, hermano del detenido dijo que apelará la decisión del juez.

Comentarios desactivados en Dicta Juez a Juan Collado prisión preventiva en Reclusorio Norte