Agencias/Ciudad de México.- LaLiga anunció otro golpe contra el fraude audiovisual y el consumo de contenido ilegal, después de la desactivación de los canales que emitían a través de Cristal Azul el pasado mes de noviembre.
“Tras meses de trabajo entre más de una decena de países y compañías privadas, coordinados por la República de Bulgaria y liderados por la Europol, se ha desmantelado una red que proporcionaba y distribuía contenido de manera ilegal a más de 22 millones de usuarios de todo el mundo”, señaló en un comunicado el ente presidido por Javier Tebas.
La ‘operación Kratos’, que tuvo lugar este año entre principios de julio y mediados de septiembre y se centró en la distribución ilegal de materiales desde servicios de streaming, incluyendo películas, series y canales de televisión (deportes incluidos), identificó a 102 sospechosos, 11 de los cuales fueron arrestados.
“La operación se llevó a cabo en el contexto de la celebración de eventos deportivos de gran escala durante este verano, como la UEFA EURO 2024 y los Juegos Olímpicos, con el objetivo principal de combatir la piratería digital en forma de publicación, distribución y difusión de contenidos digitales sujetos a derechos de autor y derechos afines”, prosigue la nota.
Durante la operación lograron desmantelar una de las mayores redes de streaming ilegal que operaban dentro y fuera de la UE. “La red distribuía ilegalmente más de 2,500 canales de televisión y llegaba a más de 22 millones de usuarios en todo el mundo sin el consentimiento de los propietarios de derechos”, recalcó LaLiga.
También se identificó a más de 560 revendedores del servicio pirateado, se incautaron drogas y armas en los registros y se confiscaron criptomonedas por valor cercano a los 1.6 millones de euros, así como 40,000 euros en efectivo.
Es la sanción más alta fijada a una empresa por piratear futbol. Roja Directa, la histórica web de contenido deportivo ilegal, deberá abonar 31.6 millones de euros a Mediapro por los daños y perjuicios causados por el pirateo de contenidos de fútbol propiedad del grupo. El Juzgado Mercantil nº 2 de La Coruña ha fijado la indemnización que Puerto 80 y su administrador, Igor Seoane, deben resarcir a Mediapro por los daños y perjuicios ocasionados por la emisión de partidos de LaLiga cuyos derechos afines de propiedad intelectual pertenecían al grupo audiovisual durante la temporada 14/15.
https://twitter.com/diarioas/status/1874926137966801038
Fue en 2022 cuando el Tribunal Supremo declaró a Puero 80 Projects y a su administrador, Igor Seoane, responsables de las actividades ilícitas llevadas a cabo por la web Roja Directa distribuyendo ilegalmente partidos de LaLiga y obteniendo grandes beneficios económicos por ello. Ahora, el Juzgado de A Coruña ha establecido una indemnización por los daños y perjuicios causados de 31.6 millones de euros, de los que 15.8 millones de euros es responsable solidario su administrador, Igor Seoane.
El cálculo de la indemnización se ha hecho en base a la contraprestación económica que Puerto 80 debería haber abonado a Mediapro para tener acceso a la señal.
Casi 10 años después del inicio de las actuaciones judiciales, Mediapro ha conseguido cerrar la web en España y fijar una indemnización por la infracción de derechos afines de Propiedad Intelectual.
La web Roja Directa daba acceso en España a contenidos ilegales vulnerando los derechos de propiedad intelectual a través de enlaces que permitían ver en directo los partidos de la liga española y otros contenidos deportivos que se emitían en televisión de pago.
Si bien para el usuario el acceso era gratuito, Puerto 80 obtenía ingresos millonarios a través de la publicidad y del cobro de comisiones por desviar tráfico a webs de casas de apuestas deportivas. Informes periciales judiciales de 2022 evidenciaron ingresos de más de 11 millones en una sola de las cuentas de la sociedad.
Paralelamente, el responsable y administrador único de Puerto está haciendo frente a un proceso penal, impulsado por Mediapro y LaLigq, por un delito continuado contra la propiedad intelectual a través de Roja Directa y por los beneficios obtenidos con esta actividad ilegal.
El fiscal del proceso, que se encuentra en fase de juicio oral, solicita cuatro años de cárcel para el administrador de Puerto 80. Mediapro y LaLiga solicitan seis años de prisión. Puerto 80 y su administrador debían haber depositado una fianza de 4 millones de euros para hacer frente a futuras responsabilidades dada la “especial transcendencia económica” de las ganancias obtenidas y los perjuicios causados, según las conclusiones del fiscal. Pese a todo, Puerto 80 continua con sus actividades ilegales fuera de España.
¡Van cayendo¡ y los que caerán, y serán peces gordos . Google, Cloudfare, entre otrow…también por se lucran con este robo.https://t.co/OEaKx6Tuy2
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) December 20, 2024