Agencias/ Ciudad de México.- Aunque es verdad que Warner Bros. Discovery está pasando por un momento muy difícil que incluye pérdidas multimillonarias y la pérdida de confianza de parte de creadores, inversionistas y público en general, también es cierto que las adaptaciones de DC tienen problemas desde hace muchos años. Las películas de superhéroes de la marca funcionaban de manera independiente, fuera con gran o moderado éxito, pero la llegada del UCM cambió las cosas para siempre. Todas las productoras querían seguir la misma línea y para DC el paso era todavía más lógico porque ellos también tenían muchos héroes para compartir. Las cosas no salieron como se esperaba, pero ahora que James Gunn y Peter Safran están al frente, ellos esperan crear un universo compartido de gran calidad durante la próxima década.

Iron Man – El Hombre de Hierro no sólo fue una revelación por lo bien que adaptaron al personaje y el gran regreso que significó para Robert Downey Jr., sino también porque abrió las posibilidades a algo grandioso. Aunque los personajes de cómics llevan interactuando entre ellos muchos años, en el cine esto es más complicado, primero por el temor a perder el control y la independencia de cada protagonista, y segundo por asuntos de derechos. Muchos personajes terminaron en productoras distintas porque nadie imaginó nunca que pudieran juntarlos. De manera ingeniosa, Marvel ha logrado solucionar eso con figuras como Hulk, Spider-Man, Los Cuatro Fantásticos y X-Men.

El caso de DC es distinto pues casi todos pertenecen a la misma Warner, lo que en teoría debía hacer más sencillo imitar este camino. Zack Snyder es quien debía llevar el barco a buen puerto, pero en ese momento no existía todavía una figura como la de Kevin Feige dentro de esta compañía, lo que dificultó la relación del director con los ejecutivos, algo que afectó de manera irremediable los cortes finales de Batman vs Superman: El Origen de la Justicia y Liga de la Justicia. Los fans defienden la visión de este creador, pero Warner espera poner distancia con él sin perder necesariamente todo eso que aportó, como el trabajo de Gal Gadot, Henry Cavill y Ben Affleck.

A su llegada, David Zaslav aseguró que seguirían el camino de Marvel y tendrían varias películas unificadas para una década. De inmediato se puso a buscar a su propio Kevin Feige, a quien por fin encontró en la alianza entre James Gunn y Peter Safran. Gunn llegó a la compañía para dirigir El Escuadrón Suicida y con el estreno de Peacemaker en HBO Max quedó claro que ahora era uno de los nombres más importantes de la empresa. En entrevista con The Hollywood Reporter, ambos hablaron sobre los nuevos retos y el futuro que esperan crear para el llamado DC Universe.

Safran, productor de Aquaman y ¡Shazam!, comentó:

Esta es una oportunidad única para contar una historia más grande. Una gran y hermosa historia en películas, televisión, juegos, live action y animación.

Por su parte, Gunn explicó:

La oportunidad de hacer que DC sea lo mejor que puede ser y lo que debería ser, ésa es la razón por la que estoy haciendo este trabajo porque sé que Peter y yo podemos hacerlo. Pasamos los últimos días con un grupo de algunos de los mejores creativos de la industria, los mejores escritores de la industria comenzando a trazar ese plan de ocho a diez años de cómo se verán las cosas en el cine, en la televisión, en animación, en todos los ámbitos para estos personajes.

James Gunn es un gran fanático de los cómics, así que los seguidores esperan que con él las cosas tomen un camino más estable y que logre unificar al público que tanto se dividió con todo el asunto de Zack Snyder. Si el plan es extender la historia y presentar nuevos personajes, se deben arreglar ciertos asuntos sobre Flash y Batman, pues Ezra Miller es un gran problema y Ben Affleck quiere estar seguro de regresar en óptimas condiciones y en un mejor contexto que antes. Como se trata de la carta fuerte de Warner, seguramente escucharemos más noticias al respecto en los próximos meses.

Jefa de HBO Max está emocionada por desarrollar nuevos proyectos de DC con James Gunn y Peter Safran

Ahora que Gunn y Safran están al frente de DC Studios, el público definitivamente ha comenzado a mostrar curiosidad por ver qué depara el futuro para para el DCU a manos de los recién llegados codirectores ejecutivos. De acuerdo con información de Comic Book, ambos estarán a cargo de traer nuevas películas, programas de televisión y títulos animados, incluyendo una serie de proyectos que van dirigidos a HBO Max.

En una entrevista reciente con Variety (via Comic Book), la jefa de contenido de HBO Max, Sarah Aubrey, elogió la contratación de Gunn y Safran y dijo que el proceso de desarrollo de proyectos de DC para el servicio de streaming ha sido “realmente divertido y muy colaborativo”. La ejecutiva también compartió lo emocionada que estaba por comenzar a trabajar con Gunn y Safran:

Es un movimiento brillante traer a un cineasta y productor a estos roles ejecutivos para DC. Sé por trabajar con James y Peter en Peacemaker que tienen la pasión creativa, la confianza y la profunda experiencia cinematográfica para trazar un nuevo rumbo para DC que está lleno de originalidad y emocionante tanto para los fanáticos como para los cineastas.

Tras la salida de Walter Hamada, DC Studios está a punto de entrar en una nueva era y se espera que la unión entre James Gunn y Peter Safran consiga levantar al lastimando DCU de una vez por todas. Según el informe de Comic Book, se espera que los nuevos copresidentes supervisen creativa y financieramente los proyectos de DC Studios durante los próximos cuatro años.

Si bien tendremos que esperar algún tiempo para conocer todos aquellos proyectos que Gunn y Safran tienen entre manos, los fanáticos ya están emocionados por ver qué títulos están anotados en la lista. Durante el informe de ganancias del tercer trimestre de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, CEO de la compañía, elogió el talento de los recién promovidos codirectores de DC Studios (via Comic Book):

[Para ellos], dirigir DC Studios es un proyecto apasionante, no solo un trabajo. James es un narrador brillante que tiene la distinción de ser el primer y único cineasta en dirigir películas tanto para Marvel como para DC. Peter es un productor prolífico cuyos créditos incluyen la película más taquillera de DC, Aquaman, así como todo el universo de Conjuring, la franquicia de terror más exitosa de todos los tiempos. No podría estar más emocionado de que se unan a nuestras filas. Y estoy emocionado por lo que está por venir. Pasé mucho tiempo en los últimos meses con James y Peter, hablando sobre nuestra estrategia y planes a largo plazo para el futuro de DC a través de la televisión, la animación y el cine. Tienen una visión poderosa y un plan que impulsará un enfoque creativo más unificado. [Esto] nos permitirá darnos cuenta del valor total de una de las franquicias más icónicas del mundo. Están trabajando duro en este momento.

Walter Hamada llegó para cambiar las cosas y buscar un camino propio para DC que no los limitara por tratar de seguir a Marvel. El plan con él era desarrollar distintas versiones de los mismos personajes que pudieran seguir su propio curso sin tener que someterse a las pautas de un universo compartido. Aunque cintas recientes como El escuadrón suicida y Black Adam sí forman parte de la franquicia original, Batman y Guasón son propuestas totalmente independientes. La división entre los fans y la transición con Discovery volvieron a dejar un contexto muy complicado que debe resolverse pronto.

Comentarios desactivados en Desarrollan James Gunn y Peter Safran plan de 10 años para ‘DC Universe’