Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) asestó un duro golpe al Cártel de Sinaloa con el decomiso de miles de kilos de metanfetamina valuada en 33 millones de dólares en el mercado negro de Los Ángeles.

De acuerdo con el reporte oficial, la División de Campo de Los Ángeles con el Grupo 2 de la Iniciativa de la Frontera Suroeste, junto con el Departamento de Policía de Fontana, concretaron el aseguramiento de la droga y 100 mil dólares en efectivo en la ciudad de Norco, condado de Riverside.

La DEA reporto que decomisaron 1 mil 611.16 kilos (3,552 libras) de metanfetamina y 66 kilos de cocaína que pertenecía al cártel mexicano de Sinaloa.

De acuerdo con la DEA el aseguramiento sería el más grande en esa región.

“Los investigadores habían estado siguiendo a una organización de tráfico de drogas de cocaína y metanfetamina que se cree que está vinculada al Cartel de Sinaloa”, indicó la DEA.

Los elementos policiacos hallaron la droga al interior de una casa habilitada como bodega en la ciudad al este de Los Angeles.

A finales de septiembre, narró la DEA, las pesquisas iniciaron luego de que agentes de esa corporación observaron que un sujeto sacó tres cajas pesadas del domicilio y las introdujo en un vehículo.

A partir de entonces se dio el seguimiento a la unidad que llevó al megadecomiso en numerosas cajas en plena cochera de la narcobodega.

La DEA valúo la droga incautada en 33 millones de dólares a precio de mercado negro en las calles de Los Ángeles.

“Esta incautación masiva probablemente salvó vidas y evitó que el Cártel de Sinaloa hiciera negocios y se beneficiara de las vidas de las personas en nuestras comunidades”, dijo el agente especial a cargo de la DEA Los Ángeles, Bill Bodner.

“Las drogas sintéticas como la metanfetamina son altamente adictivas, peligrosas y matan a las personas a un ritmo alarmante”, advirtió la dependencia.,

La DEA ha ubicado el área metropolitana de los Angeles como un centro de transbordo y puntos de almacenamiento de droga en propiedades residenciales, procedente de la frontera suroeste.

Después, los envíos a granel generalmente se dividen en cantidades más pequeñas para el traslado a otros estados o distribución de traficantes locales, según la DEA.

La operación de varios aeropuertos internacionales, autopistas, líneas de autobuses y trenes facilitan el contrabando desde la región hacia otros destinos.

“En 2021, un número récord de estadounidenses, 107,622, murieron por intoxicación o sobredosis de drogas. Un gran porcentaje de esas muertes puede atribuirse a drogas sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina”, informó el reporte emitido el 5 de octubre reciente.

A finales del mes pasado, la DEA advirtió que tiene como máxima prioridad derrotar a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) ante la crisis de fentanilo que causa decenas de miles de muertes por sobredosis.

En cerca de cuatro meses de este 2022, la iniciativa One Pill Can Kill (Una píldora puede matar) ha dejado como resultado el decomiso de más de 10.2 millones de pastillas del mortal opioide sintético.

Además, el aseguramiento de 444.521 kilos de fentanilo en ese periodo. Ese aumento equivale a más de 36 millones de dosis letales.

De acuerdo con los datos más recientes, esto ha derivado en 390 investigaciones, de las cuales, 35 casos están vinculados directamente con el envío de cárteles de Sinaloa y CJNG hacia el mercado negro de EEUU.

Comentarios desactivados en Decomisa DEA a Cártel de Sinaloa droga valuada en 33 millones de dólares en Los Ángeles