Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX) cumplimentó tres órdenes de aprehensión más contra integrantes del colectivo Okupa acusadas de presunta participación en robo agravado y daño a la propiedad, tras el desalojo de un inmueble de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el Centro Histórico el pasado 15 de abril.
A través de su cuenta oficial de twitter la FGJ-CDMX precisó que elementos de la Policía de Investigación (PDI) notificaron este miércoles las órdenes de aprehensión contra las tres mujeres por su probable participación en los delitos de robo agravado y daño a la propiedad en pandilla, registrados en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, el pasado 13 de abril.
En seguimiento a trabajos de campo y gabinete, agregó la FGJCMDX, elementos del PDI cumplimentaron las órdenes de aprehensión contra las tres mujeres recluidas en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
“Donde tras identificarlas plenamente, y luego de la lectura de sus derechos constitucionales, notificaron a las tres mujeres del mandamiento judicial vigente en su contra, solicitado y obtenido por el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez, adscrita a la Coordinación General de Investigación Territorial”, indicó la FGJCDMX.
De acuerdo a la investigación, añadió la FGJCDMX, varias mujeres interceptaron a la víctima (una mujer) a la que exigieron dinero para permitirle continuar su trayecto en el vehículo que tripulada en el Centro Histórico de la Ciudad de México el pasado 13 de abril.
Ee día, las cámaras de seguridad captaron a un grupo de mujeres encapuchadas que vandalizaron el vehículo de la víctima, además, despojaron de su teléfono celular.
Las militantes del colectivo Okupa agredieron a una maestra de la UAM que rehúso aportar dinero para continuar su trayecto sobre esas calles del Centro Histórico.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegaron un operativo tras recibir una denuncia de la víctima presentó para recuperar el inmueble de la CNDH y capturar a las agresoras el pasado 15 de abril.
Las militares del colectivo Okupa mantuvieron en su poder durante los últimos nueve meses el edificio de la CNDH ubicado en la calle República de Cuba, alcaldía Cuauhtémoc.