Agencias/Ciudad de México.- Los jugadores de la MLS ratificaron el acuerdo para un nuevo contrato colectivo después de que la liga y el sindicato evitaron un cierre patronal al llegar a un acuerdo que tendrá vigencia hasta la temporada de 2027. La junta directiva de la MLS también aprobó el acuerdo el lunes.
Lo primero que hay que recordar es que a diferencia de la gran mayoría de ligas alrededor del mundo, los jugadores que se desempeñan en la MLS no son directamente contratados por sus equipos, sino por la liga, quien es la encargada de pagar sus salarios y garantizar sus beneficios como futbolistas profesionales.
Es por ello que existe el tope salarial en Estados Unidos y que durante la pandemia por el coronavirus, todos los futbolistas de la liga recibieron un pequeño recorte salarial por igual. Por la misma razón, los jugadores se ven con el derecho de formar una contraparte a su empleador para hacer frente a las demandas laborales que sean necesarias: la Asociación de Futbolistas o Sindicato de Jugadores.
“Los jugadores de la MLS realizaron grandes sacrificios y superaron retos considerables en el último año para seguir haciendo su trabajo en estos momentos difíciles”, advirtió la Asociación de Jugadores de la Major League Soccer en un comunicado. “Les debemos agradecer al liderazgo de los jugadores por seguir guiándonos en este momento sin precedentes”.
El acuerdo al que llegaron el viernes permite a los futbolistas retener su salario completo esta temporada y extiende el actual contrato dos campañas más. El sindicato había propuesto una extensión de un año hasta 2026.
A partir de 2026, los agentes libres elegibles tendrán que tener al menos 24 años de edad y mínimo de cuatro temporadas de experiencia en la liga. Esto representa un año menos que en el anterior contrato colectivo. El monto que podrían ganar los agentes libres incrementará en los dos últimos años del acuerdo.
Statement on MLS Players’ Ratification Vote: https://t.co/Gqk3Ft50Iz
Players are ready to play. pic.twitter.com/y03JzafjV4
— MLSPA (@MLSPA) February 8, 2021
El nuevo contrato también incluye incrementos salariales para los jugadores en cada uno de los dos años que se añadieron en el acuerdo.
La liga había aplicado la cláusula de fuerza mayor en diciembre para reabrir las negociaciones del actual contrato colectivo, argumentando la incertidumbre debido a la crisis por el COVID-19.
Entonces el convenio colectivo de trabajo es aquel acuerdo firmado por la Asociación de Futbolistas y por la MLS para establecer las condiciones laborales adecuadas y justas, con el objetivo de mantener un buen espacio de trabajo, un salario justo y acorde al contexto económico y algunos beneficios por pertenecer a una empresa nacional como es la Major League Soccer.
La MLS aseguró que perdió 1,000 millones de dólares la campaña anterior, en parte debido a la pandemia ya que los encuentros se disputaron en estadios casi vacíos y con el incremento en el costo de las pruebas y los vuelos fletados. La liga espera tener pérdidas similares.
“Tenemos un enorme respeto y aprecio por todo lo que los jugadores han hecho para ayudar a construir la liga y el deporte a lo largo de los años, y han hecho aún más durante la pandemia”, dijo el comisionado de la MLS, Don Garber, en un comunicado.
El sindicato y la liga soportaron una difícil negociación el año pasado — el primero en febrero antes de que iniciara la campaña y el segundo en junio cuando los jugadores se recortaron el salario para reanudar la campaña 2020.
La MLS le había advertido a los equipos que se prepararan para un cierre si no llegaban a un acuerdo. La liga no ha sufrido un paro desde su primera temporada en 1996.
Por poner un ejemplo, en el último acuerdo importante que se firmó entre ambas organizaciones en febrero de 2020, los puntos más destacados fueron el aumento del salario mínimo en los jugadores; el incrementó en la cantidad de vuelos charter por temporada; que el draft de jugadores sea más permisivo en la aceptación de futbolistas, y que los mismos jugadores reciban mejores salarios si los derechos de televisión se venden mejor.
Este acuerdo se pactó hasta 2025; sin embargo, tras la pandemia ocurrida un mes después, se tuvo que llegar a un acuerdo para hacer una reducción de salarios equitativa y disminución de primas, pero siempre garantizando el sueldo a todos los empleados a pesar de no haber fútbol.
Bajo ese mismo tenor y debido a las pérdidas ocasionadas por las gradas vacías y las ganancias generadas en un día de partido, la MLS propuso en enero de 2021 mantener el sueldo asegurado sin importar las pérdidas económicas que se puedan presentar y continuar con los beneficios pactados, siempre y cuando se extienda el acuerdo dos años más, es decir, hasta 2027.
Este es un ejemplo de unión entre jugadores con el objetivo de exigir mejores condiciones laborales en el espacio de trabajo, siempre bajo una mirada que beneficie a todas las partes involucradas y con la buena fe de la MLS por delante.