Agencias/Ciudad de México.- La economía de México  avanzará gracias a diversos proyectos, lo que se reflejará en resultados positivos simultáneamente a la estrategia de seguridad este 2025, aseguró la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Somos muy optimistas de lo que va a ocurrir en México este año y, además, porque los mexicanos y mexicanas somos de primera. No hay pueblo más trabajador que [el nuestro]. Nos va a ir bien”, afirmó en conferencia de prensa.

Esto se logrará, de acuerdo con la mandataria mexicana, con algunas estrategias en diversas áreas.

“Primero [apostamos] por la inversión pública. Y tiene que ver también con los programas y los derechos sociales. No consideramos el apoyo [económico] a las mujeres como un gasto, sino que es una inversión que genera recursos, que genera mercado y, evidentemente, mayor producción. Son 800.000 millones de pesos (38.772 millones de dólares) que van a ser distribuidos a todo el pueblo de México”, puntualizó.

Otros rubros donde se refleja, de acuerdo con Sheinbaum, es en la inversión a la vivienda, en generación eléctrica y en Petróleos Mexicanos (Pemex), así como en mejoras en el servicio de agua potable y obras que generan nuevos empleos.

“El Plan México da incentivos y orienta la inversión privada para poder potenciar la relocalización de las empresas, que por más proteccionismo que vaya a venir por parte del gobierno de EEUU en la Administración de [Donald] Trump, dependen de México”, expresó.

De igual manera, la presidenta mexicana indicó que estos resultados se dan gracias a la participación del Estado en estas medidas, abandonando la senda neoliberal de los sexenios previos al inicio de la cuarta transformación, que arrancó en 2018 con el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Posteriormente, Sheinbaum invitó a inversionistas nacionales y extranjeros a participar en los proyectos que se estiman para este año.

“Hay certeza jurídica y de todo tipo, además de un pueblo trabajador. Pedimos que generen bienestar, porque no es como en el pasado, que es nada más inversión extranjera directa o nacional. Ese, entre todas y todos, lo vamos a lograr”, acotó.

El pronóstico de crecimiento económico para México, estipulado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, es entre 2% y 3%.

No obstante, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mexicana crecería solo 1,3%. En esta línea, le siguieron la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado (EEEESP) del Banco de México (1,2%) y el análisis del banco español BBVA, con una expectativa de 1%.

Sheinbaum dijo que la seguridad mejorará “poco a poco” derivado de ela estrategia que ha implementado su gobierno en este 2025.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinabum garantizó que los avances se observarán en todos los estados.

“Vamos a ir mejorando, vamos a mejorar en todas las entidades de la República.

“Confiamos en nuestra estrategia, en diciembre hubo menos homicidios, ya lo vamos a presentar el 9 de enero, el primer reporte de seguridad con el cierre al 2024 y comparado con los otros años”.

En ese contexto, Tabasco y Sinaloa iniciaron este nuevo año con un escenario virulento producto de la crisis de seguridad en ambas regiones bajo gobiernos del oficialista partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Sicarios prendieron fuego a cuatro tiendas de conveniencia y tres vehículos, además, hirieron a a un policía tras disparar contra una caseta de vigilancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la zona metropolitana de Villahermosa, Tabasco, en las últimas horas del 31 de diciembre.

Los bandidos emprendieron la última jornada violenta del año sembrando el pánico entre los habitantes antes de la medianoche y primeras horas del primero de enero en la ciudad de Villahermosa.

Las calles lucieron vacias ante la difusión en las redes sociales de los actos criminales en la zona metropolitana de Villahermosa, Tabasco.

El año nuevo se recibió con miedo colectivo por los sucesos, que según las autoridades han sido siete, aunque se reportaron al menos 12 incidentes durante las últimas 24 horas.

El primer hecho se dio a conocer alrededor de las 20:00 horas, y se trató de la agresión a balazos a la caseta de Policía de la colonia Tierra Colorada, en el municipio se Centro, que comprende a Villahermosa.

Un agente resultó herido por los disparos a la instalación de la SSPC, y fue asegurado un vehículo involucrado, de acuerdo con el vocero del gobierno estatal, Fernando Vázquez Rosas.

Casi a la misma hora se informó que en la carretera Villahermosa-Teapa se habían lanzado ponchallantas desde camionetas polarizadas, por lo que los vehículos circularon en sentido contrario.

En ese punto, según usuarios de redes sociales, hubo una balacera entre dos grupos antagónicos.

También se reportó la quema de tres vehículos en diversos puntos de la ciudad.

Asímismo, fueron incendiadas por parte de personas armadas cuatro tiendas Oxxos; dos de estos negocios en Bosques de Saloya, Nacajuca; y las otras en este municipio.

Mientras que en Sinaloa, desde el pasado 9 septiembre la pugna entre “Los Chapitos” y “Los Mayos” ha disparado la narcoviolencia y continúa la ingobernabilidad en la región.

En el último día de 2024, sicarios ejecutaron a siete personas en medio de los operativos de unos 5 mil elementos de fuerzas federales y estatales encargados de vigilar los festejos de fin de año en lugares como Culiacán, Mazatlán y Ahome.

Y al amanecer, en las primeras horas de 2025, autoridades encontraron los cuerpos de tres hombres decapitados a la altura del entronque de la carretera que va hacia El Dorado, en Culiacán.

En 2024, medios locales y datos oficiales registraron por lo menos 29 mil 820 asesinatos, incluyendo la cifra preliminar de 2 mil 26 homicidios en diciembre pasado.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.