Home Noticias Nacional Captura FGR a dueño de mina ‘El Pinabete’ en cuyo interior murieron 10 trabajadores en Coahuila
septiembre 25, 2022

Captura FGR a dueño de mina ‘El Pinabete’ en cuyo interior murieron 10 trabajadores en Coahuila

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) capturaron a Cristian Eloir Solís Arriaga dueño de la mina “El Pinabete” de la Agujita, acusado del delito de explotación ilícita del subsuelo en ese pozo en cuyo interior yacen atrapados 10 trabajadores en el municipio de Sabinas, Coahuila, desde el pasado 3 de agosto.

En un comunicado la FGR precisó que elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), cumplimentaron una orden de aprehensión contra Cristian ‘S’, por su probable responsabilidad en el delito federal previsto en la Ley General de Bienes Nacionales.

“El imputado presuntamente explotaba de manera ilícita un bien perteneciente a la Nación, ubicado en la mina “El Pinabete”, de la Agujita, del Municipio de Sabinas, Coahuila, donde el pasado tres de agosto quedaron atrapados 10 mineros”, informó la FGR.

Los elementos de la FGR presentaron a Solís Arriaga ante un Juez de Control que definirá su situación jurídica en Torreón, Coahuila.

El Ministerio Público dela FGR pidió al Juez de Control la vinculación a proceso de Solís Arriaga para evitar una fuga del País.

“Personal de la PFM de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvo a Cristian ‘S’ en la calle Cananea Agujita, Colonia Cosedores del municipio en mención y fue puesto a disposición del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Torreón, Coahuila”, indicó la FGR.

En ese contexto, el Juez de Control dicto prisión preventiva a Solís Arriaga que ha sido recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila.

“Como resultado de la audiencia inicial, la defensa se acogió a la duplicidad del término para que el Juez resuelva sobre la situación jurídica y continuar con la audiencia el próximo 29 de septiembre.

“Como medida cautelar, el Juez dictó prisión preventiva, que deberá cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila”, señaló la FGR.

La FGR obtuvo tres órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de la explotación ilícita de la mina ‘El Pinabete’, quedando dos pendiente de cumplimentar.

“La Fiscalía General de República continúa con la búsqueda de los otros dos imputados para presentarlos ante la Justicia Federal”, agregó la FGR.

Los esfuerzos del Gobierno federal resultaron infructuosos para rescatar los cuerpos de los 10 mineros que quedaron atrapados por una corriente de agua al interior del pozo de la mina El Pinabete.

Las autoridades federales alcanzaron un acuerdo con familiares de las víctimas habilitación de un tajo a cielo abierto ante la imposibilidad del ingreso de rescatistas al interior del pozo de la mina para extraer los cuerpos de 10 trabajadores, que llevaría un periodo de construcción de seis meses.

Además, aceptaron la propuesta oficial de construir un memorial en el lugar en honor a los trabajadores que murieron atrapados al interior de la mina y la cobertura de una indemnización, becas y apoyos para construcción de viviendas en la región.

El pasado 15 de agosto, Laura Velázquez Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que inyectarían cemento para contener el flujo de agua de un cañón de la mina ‘Las Conchas Norte’que ha inundado de nueva cuenta el pozo de Carbón ‘Pinabete’ en cuyo interior yacen atrapados 10 trabajadores en Sabinas, Coahuila, desde el pasado 3 de agosto.

Ese día, en conferencia de prensa en Palacio Nacional Velázquez precisó que el plan a seguir sería inyectar cemento a través de las perforaciones en las galerías de la plancha de carbón para su sellado, además, continuar con el bombeo permanente de extracción de agua.

Paralelamente, indicó, identificarían zonas con oquedades por minado subterráneo a profundidades de aproximadamente 65 metros mediante levantamientos eléctricos y registros geofísicos.

Además, llevarían a cabo la perforación de 20 barrenos de seis pulgadas a una profundidad de 60 metros en las galerías de la mina Conchas Norte.

El plan a seguir, aseguró, ha sido elaborado por la empresa Minosa, de los especialistas, ingenieros especializados.

Comentó que el escurrimiento de 2 mil metros por segundo de agua de la mina de ‘Conchas Norte’ ubicada al sur elevó de nueva cuenta el nivel al interior del pozo ‘Pinabete’, en los últimas horas.

“Esta mina dejó de operar en el año de 1996 debido a una inundación, ya que el bombeo que se hacía en la mina resultaba incosteable. Durante 28 años se acumuló agua, un cálculo aproximado del volumen retenido en las galerías es de 1.9 millones de metros cúbicos, casi dos millones de metros cúbicos.

“Del análisis posterior al evento, se concluye que la inundación de la mina Pinabete es resultado de la entrada de flujo desde Conchas Norte, detonada por la ruptura de una galería el pasado 3 de agosto”, explicó Velázquez.

La estrategia de rescate, añadió Velázquez ha sido extraer la máxima cantidad de agua de la mina Pinabetes mediante todos recursos de bombeo, desde el pasado 3 de agosto.

“Al inicio de los trabajos de búsqueda y rescate, la altura promedio del tirante de agua en los pozos de la mina Pinabete se midieron en 41.47 metros. Después de 11 días de constante trabajo, en promedio los tirantes registraban una altura, también promedio, de 3.15 metros.

“Este importante abatimiento de los pozos se vio afectado el día de ayer aproximadamente a las 05:44 de la mañana por un ingreso súbito de agua proveniente de la mina Las Conchas Norte, por la posible liberación de agua acumulada en un cañón”, detalló Velázquez.

Esto, dijo, frenó el ingreso a la mina Pinabetes de los equipos de rescate que habían programado para las 04:00 horas.

“Teníamos un metro y 30 centímetros del nivel del agua y nos estábamos preparando para entrar por el pozo 2, pero este ingreso súbito hizo detener todo el plan que se tenía de ingreso y se tuvo que dar paso a otro plan”, afirmó.

A partir de ese momento continúa el incremento de los niveles en los pozos de la mina Pinabete, sostuvo Velázquez.

El último corte a las 05:00 horas de este lunes, añadió, arrojó 38.49 metros en el pozo 2, el pozo 3, 41.04; y en el pozo 4.38.

Velázquez adelantó que el plan a seguir sería inyectar cemento a través de las perforaciones en las galerías de la plancha de carbón para su sellado, además, continuar con el bombeo permanente de extracción de agua.

Comentarios desactivados en Captura FGR a dueño de mina ‘El Pinabete’ en cuyo interior murieron 10 trabajadores en Coahuila