Redacción InsurgentePress/Fotos-@GabyCoutiño/Ciudad de México.- Sicarios asesinaron al sacerdote católico Marcelo Pérez Pérez tras oficiar una misa en un templo del barrio de Cuxtitali en una de las periferias del municipio de San Cristóbal de las Casas a 60 kilómetros al norte de Tuxtla Guriérrez, capital de Chiapas.
Los pistoleros aguardaron pertechados en la angosta calle Las Peras para siguir a Pérez Pérez una vez que salió de oficiar la liturgia para caminar hacia su camioneta color blanca estacionada a escasos metros de la parroquia en uno de los barrios marginales de San Cristóbal de las Casas, en las primeras horas de este domingo.
Los malechores esperaron a que el religioso abordara el vehículo Ford color blanca para aproximarse y disparar en más de ocho ocasiones sobre la ventana de lado del conductor en cuyo asiento quedó el cuerpo sin vida de Pérez Pérez, entre la calle Las Peras y Manzanas, en el barrio Cuxtitali, en la zona norte de San Cristóbal de las Casas.
Los sicarios huyeron a bordo de una motocicleta mientras los feligreses se acercaron a tratar de prestar auxilio a Pérez Pérez que murió en el lugar.
El ‘padre Marcelo’, conocido así entre los feligreses católicos ha sido un defensor de antaño de los pueblos indígenas de las regiones Norte y Altos de Chiapas.
Originario del municipio indigena de San Andrés Larráinzar, ‘El Padre Marcelo’ encabezó múltiples luchas de las comunidades tsotsitles y tseltales que reclamaron a las autoridades mejores condiciones de vida en el empobrecido estado de Chiapas.
Las autoridades acusaron a ‘El Padre Marcelo’ de haber sido el promotor del nacimiento del grupo de autodefensa ‘El Machete’, vinculado a la desaparición de las 21 indígenes en el municipio de Pantelhó, en la región de los Altos de Chiapas, registrado el 26 de octubre de 2021.
La Fiscalía General del Estado (FGE) mantenía varias órdenes de aprehensión engavetadas contra ‘El Padre Marcelo’, desde hace dos años. Eso provocó la protesta de cientos de indígenas y la Diócesis de San Cristóbal de las Casas que acusaron al gobierno de mantener una persecución política contra el religioso.
‘El Padre Marcelo’ negó en múltiples entrevistas a medios locales y nacionales haber sido el fundador del grupo de autodefensa ‘El Machete’.
“Me responsabilizan de la desaparición, pero es totalmente falso porque no estuve en Pantelhó sino en Simojovel. La Fiscalía lo confirma porque lo vio en mi teléfono celular. Y por el evangelio, yo jamás daría una orden que atente contra la vida porque tengo un mandato divino de defender la vida cueste lo que cueste.
“Nunca he tenido miedo de ir a la cárcel, pues nunca he participado en actos ilícitos ni ha causado daño a nadie, si por defender a los pueblos indígenas me quieren encarcelar, no tengo miedo, incluso, ni las amenazas de muerte de paramilitares van a frenar nuestra defensa de los derechos de nuestros hermanos.
“La verdad no está detrás de un escritorio ni en un Palacio, la verdad del sufrimiento de los pueblos desplazados por el crimen organizado está en Pantelhó, Chicomuselo, Frontera Comalapa, San Cristóbal.
“Ojalá, los gobernantes vayan a esas zonas sin el Ejército sin Guardia Nacional, para que conozcan la verdad del pueblo, que vean de cerca la violencia, hoy los jóvenes están en peligro de ser reclutados por el narcotráfico”, dijo ‘El Padre Marcelo’ en anteriores entrevistas a medios locales.
El grupo ‘El Machete’ nació para hacer frente a los civiles armados denominados ‘Los Herrera’ que sembraron el terror que provocaron el desplazamiento forzado de cientos de indígenas en las comunidades de Pantelhó.
El pasado 13 de septiembre, Pérez Pérez encabezó una multitudinaria marcha por la paz en Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado.
“Retorno seguro para desplazados forzadamente”, “Alto a los proyectos de muerte”, “No a la destrucción de la madre tierra”, “Justicia”, “No a la guerra”, “No a los narco políticos” fueron algunas de las consignas durante la movilización.
En la marcha, los inconformes también gritaron el nombre de Samuel Ruiz, el legendario Obispo cercano a los pueblos indígenas.
Este domingo, Peritos de Fiscalía de Justicia Distrito Altos e indígena llevaron a cabo el levantamiento de huellas y trasladaron el cuerpo sin vida de Pérez Pérez al Servicio Médico Forense (Semejo) para la necropsia de ley.
Entre llantos, varios feligreses exigieron castigo a los asesinos de Pérez Pérez.
Rutilio Escandón, Gobernador de Chiapas dijo que las autoridades colaborarán para evitar que prevalezca la impunidad en el homicidio del religioso, tras lamentar los hechos trágicos.
Condeno y lamento el cobarde asesinato del padre Marcelo Pérez, vamos a colaborar con todas las autoridades correspondientes para que su muerte no quede impune y los culpables enfrenten la justicia.
— Rutilio Escandón (@RutilioEscandon) October 20, 2024
“Condeno y lamento el cobarde asesinato del padre Marcelo Pérez, vamos a colaborar con todas las autoridades correspondientes para que su muerte no quede impune”, publicó en su cuenta de X.