Agencias / InsurgentePress/ Ciudad de México.- Los bancos han empezado adoptar las ventajas tecnológicas que ofrece la plataforma de blockchain para intercambiar información, datos y activos de forma segura.

Durante el panel sobre la adopción de blockchain por parte de los bancos, en el encuentro de FinTech Conference 2018, Henry Kesisyan, el vicepresidente de Tecnología de Transformación de Socotiabank, aseguró: “Los bancos estamos trabajando juntos muy de cerca para tener aplicaciones en producción e impactar la manera en que entregamos las experiencias de usuario.

Inevitablemente, conforme las cosas progresen y maduren, más bancos comenzarán a usar la tecnología. Y las plataformas y redes centrales usadas por los bancos para intercambiar información, datos y activos emigrarán eventualmente a blokchain”.

El especialista enfatizó que poco a poco los bancos se animan a adoptar la cadena de bloques, pues la incorporación no es tan fácil y primero deben pasar por una curva de aprendizaje y experimentación.

Cuando el editor de Análisis Económico y Financiero en Bloomberg, Abraham González, preguntó al responsable de la estrategia de blockchain de Socotiabank si en el futuro todos los bancos adoptarían la tecnología; éste respondió que, no obstante los bancos se han quedado un poco atrás en esta revolución, “Una vez que los bancos de dieron cuenta del potencial, en 2015, comenzaron las etapas de experimentación, para aprender esta tecnología”; luego vendrían las aplicaciones, propiamente dichas.

“Y ha habido mucha inversión en estos procesos, porque los bancos creen que hará al sistema bancario realmente mucho más eficiente”, señaló.

Otro punto abordado durante el fireside chat fue, precisamente, el porqué los bancos aún no están usando blockchain plenamente, el porqué siguen en experimentación: “Al inicio, cuando surgió la red de Bitcoin y Ethereum, la tecnología todavía no estaba en un punto en el cual fuera empresarialmente grandiosa para los bancos; hasta alrededor de 2017.

Ahora tienes la Hyperledger Fabric de IBM, unas cuantas empresas implementan Ethereum, Corda de r3; estos productos que los bancos realmente pueden usar”, explicó Kesisyan.

Adicionalmente, “por el hecho de haber incursionado tarde en la tecnología, tenemos que pasar por una evolución, aprender lo que es la tecnología, cómo aplicarla, cuándo aplicarla desde una perspectiva de negocios; creo que estas dos etapas ya han pasado”.

El reto ahora es que los bancos se sumen a una plataforma blockchain: “Necesitas un efecto red, que los bancos adopten la tecnología en escala”. Un factor más en este rezago es la regulación gubernamental, precisó. En 2019 aparecerán más y más anuncios en la industria bancaria sobre verdaderas adopciones de blockchain, verdadera digitalización de los activos, aseguró el gestor de una cartera de asociaciones e inversiones fintech.

Por otro lado, no todo es miel sobre hojuelas cuando se trata de blockchain, al menos no desde la perspectiva del banco: “Teóricamente, blockchain hace la red un poco más fuerte, porque no necesariamente tienes un punto central de falla, ese es un beneficio clave.

Realmente es muy difícil hackearla, porque las múltiples partes registran la información y es difícil desenmarañarlo. Pero los datos inmóviles dentro del banco siguen siendo susceptibles”, comentó sobre las desventajas de la adopción de blockchain por parte de los bancos.

Los bancos que se animan a adoptar blockchain brindan a sus clientes transacciones más eficientes, más fluidas, más baratas: “Así es que obviamente para el cliente añades valor, el cliente tiene una experiencia mucho mejor. Desde la perspectiva del cliente, están felices de hacerlo”.

Por último, respecto a la trazabilidad ofrecida por la tecnología, el administrador de Capital Emprendedor declaró: “En el aspecto de trazabilidad, es realmente buenísimo, especialmente para los reguladores; a mejor trazabilidad, mejor regulación de las transacciones”.

Comentarios desactivados en Adoptan bancos ventajas tecnológicas de plataforma blockchain