Home Noticias Nacional Admite Pemex ataques cibernéticos a sistemas de cómputo
noviembre 12, 2019

Admite Pemex ataques cibernéticos a sistemas de cómputo

La petrolera mexicana ha asegurado que todos los sistemas operan con normalidad y el abastecimiento de combustibles no se ha visto afectado.

Agencias / Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) ha admitido haber sufrido “intentos de ataques cibernéticos” que afectaron a como mínimo un 5 % de sus equipos personales de cómputo el pasado 10 de noviembre.

La empresa ha detallado que neutralizó “oportunamente” esos intentos de ciberataques y que sus sistemas de operación y producción “no están comprometidos, además de que se encuentran blindados”.

Asimismo, reitera que garantiza el abastecimiento e inventarios de combustible, subrayando que todo opera con normalidad.

“La red interna de Pemex, al igual que todas las grandes empresas e instituciones gubernamentales y financieras, nacionales e internacionales, recibe con frecuencia amenazas y ataques cibernéticos que al día de hoy no han prosperado”, afirma el comunicado oficial.

De acuerdo con gasolineras, este ataque afectó la distribución de combustible.

El hackeo consistió la encriptación de archivos de las computadoras, esto es, colocar contraseñas evitando que los trabajadores puedan acceder a la información.

Esto es llamado ransomware o “secuestro de datos”, es un tipo de código malicioso que como su nombre lo advierte, restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado, y pide un rescate a cambio de devolver el acceso. Además, tiene la facultad de propagarse de forma automática a través de la explotación de vulnerabilidades en el software.

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Seguridad de la UNAM, los primeros casos de ransomware se remontan a 1989, con un troyano que ocultaba los directorios y cifraba los nombres de los archivos de la unidad de almacenamiento, luego pedía al usuario “renovar su licencia” con un pago en dólares para devolverles su información.

Sobre la falta de combustible debido a la afectación en la distribución, la Secretaría de Energía (SENER), aseguró que “el abasto y distribución de combustibles en el país está garantizado, por lo tanto, la información que están reportando en fuentes no oficiales es falsa”.

Aunque no queda claro si la seguridad informática de Pemex fue perpetrada y a que nivel, no es verdad que mediante un boletín de prensa la empresa haya dado a conocer estos hechos y según las autoridades, tampoco es verdad que la operación, distribución y abasto de combustibles se vean afectados.

Comentarios desactivados en Admite Pemex ataques cibernéticos a sistemas de cómputo