Agencias/Ciudad de México.- Las criptomonedas han estado bastante correlacionadas con las acciones estadounidenses, en particular con el Nasdaq, que el miércoles se disparó un 4%. El Bitcoin llegó a cotizar a 23,168.88 dólares en la madrugada del jueves, si bien a media mañana aflojaba el paso a 22,985 dólares, que no obstante suponen una subida en 24 horas de un 7.60%, según datos de CoinMarket.com.
El miércoles, la Reserva Federal elevó los tipos de interés en 75 puntos en su esfuerzo por combatir la inflación rampante sin inclinar la economía hacia la recesión. Sin embargo, el presidente del banco central, Jerome Powell, sugirió que el ritmo de las subidas de tipos podría ralentizarse.
“La conclusión de la reunión de la Fed del miércoles abre una ventana de verano para un rally de alivio del Bitcoin, dado que ahora tenemos dos meses hasta que los responsables de la política deliberen de nuevo sobre la política monetaria”, señala Antoni Trenchev, cofundador de la cartera de criptomonedas Nexo, en una nota.
El Bitcoin está tratando de organizar un repunte sostenido después de varios intentos fallidos este mes. La mayor criptodivisa del mundo ha estado cotizando en un rango de entre 20,000 y poco más de 24,000 dólares desde mediados de junio, después de que una brutal caída este año acabara con el 50% de su valor.
“Las próximas 24 horas serán una verdadera prueba de la resiliencia redescubierta de Bitcoin, después de que se encogiera de hombros ante los datos estelares de inflación de Estados Unidos de este mes y no se estremeciera cuando Tesla anunció que ha vendido la mayor parte de sus tenencias de BTC (bitcoin)”, cree Trenchev.
Los pronósticos sobre la aplicación de 75 puntos básicos de aumento en vez de 100 puntos básicos (1%) fueron considerados por el mercado como una muestra de flexibilidad de la Fed, desde la semana pasada. El hecho de que no se recurrió a la opción más estricta, como se esperaba, contribuyó a que luego del anuncio, tanto el precio de bitcoin, como el de las principales acciones registraron un impulso creciente.
En las últimas 24 horas, si bien se aprecia que tanto bitcoin como las acciones agrupadas en Nasdaq y S&P 500 registraron un alza después de la rueda de prensa de la Fed, el impulso de bitcoin fue superior al de los dos índices mencionados.
Nasdaq muestra un repunte de 4.1% en las últimas 24 horas y S&P exhibe un alza de 2.5%- Mientras tanto, el precio de bitcoin logró un alza de 8.8% en el mismo período. En el momento de la redacción de este artículo, la cotización de bitcoin es de 22,700 dólares.
Pero más allá de las malas noticias que nos trae el bitcoin, si miramos un poco más dentro del gráfico, hay un motivo para la esperanza.
Nuestros Indicadores Premium, anticipan un bitcoin bajista sin duda, pero si miramos en la tendencia a medio plazo, empezamos a ver un hilo de esperanza. El cruce de medias de 14 y 40 sesiones está a punto de producirse, si el precio supera a esta media (color rojo y verde) sería una señal que anticipará una subida del bitcoin, pero debe aguantar.
Pueden ver cómo históricamente cuando el precio del bitcoin ha estado por encima de dichas medias, el activo ha estado alcista en los mercados. Y eso es lo que tenemos que esperar antes de incorporarnos a la criptomonedas.
Debemos fijarnos si se está produciendo un suelo o si ese suelo puede derrumbarse, en caso de caídas nos iríamos a los 13.000 dólares.
El inversor institucional aún no está entrando en bitcoin, vean el gráfico de las entradas de dinero vía ETF. Sin estas entradas va a costar que el valor suba, pero si entran puede dispararse.
Otro problema que tiene es que los inversores particulares más activos, se están poniendo cortos del bitcoin, lo que hace una losa para que suba.
Y aun así, no está todo perdido, podemos ver el valor intrínseco de lo que cuesta un bitcoin, estamos en precios de 2018, es decir el coste de producción y el valor que tiene el bitcoin, se están acercando mucho. Si fueran acciones diríamos que están “baratísimas”, aunque eso no significa que no pueda caer más.
Por lo tanto toca esperar, ver si el bitcoin supera las medidas anteriormente mencionadas antes de posicionarnos en el activo.