Agencias/Ciudad de México.- Rosa Icela Rodríguez secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) informó que los homicidios, feminicidios y secuestros registran una tendencia a la baja en México.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional Rodríguez desglosó las cifras del informe mensual de seguridad que prevalece en las 32 entidades del País.
Enfatizó que el homicidio doloso ha disminuido 17.1% y ‘éste es el mes de abril más bajo desde hace cinco años’, además de que se mantiene esta tendencia con esta disminución.
Detalló que en el primer cuatrimestre de 2019 se registraron 94 homicidios diarios, en el de 2020 subió a 97 y en el de 2021 volvió a descender a 94. Para 2022 la cifra se ubicó en 82.
Especificó que las entidades que concentran el 49% de los homicidios dolosos son:Michoacán,
Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.
Refirió que en lo que respecta a los delitos de fuero común también se registra un descenso, salvo en el caso de la extorsión.
En relación con los feminicidos, agregó Rodríguez, también registran una baja respecto al máximo histórico alcanzado en 2021.
Detalló que en abril de 2022 registraron 82 feminicidios, la misma cifra que en el mismo mes del año pasado.
Sin embargo, de acuerdo a las gráficas presentadas se aprecia un aumento de 9.3% ante los 75 feminicidios documentados en marzo.
Sobre el secuestro señaló que desde el máximo histórico de enero de 2019 “llevamos casi el 75% de menos víctimas relacionado con este delito”.
Notificó 47 víctimas de secuestro en el cuarto mes de este año, una baja de 26.56 % ante las 64 de igual mes de 2021.
“Este mínimo histórico de abril de 2022 no ocurría, no tenemos otra cifra igual, desde hace más de 10 años”, resaltó la secretaria.
Rodríguez reconoció el trabajo de la Coordinación Nacional Antisecuestros y de las unidades estatales.
En referencia a los delitos del fuero federal, Rosa Icela Rodríguez señaló que desde el inicio de la actual administración y hasta abril de este año se registra una reducción de 28.4% y en “estamos en los niveles más bajos desde hace cuatro años”.
Aseguró que llevan a cabo un trabajo muy cercano entre los gobiernos municipales, estatales y federal, que se refleja en la baja de la incidencia delictiva.
Se trabaja con estrategia, dijo, y con acciones concretas para minar a las estructuras criminales.
“Estamos en el camino correcto, en el camino que considera cero impunidad y cero corrupción”.
Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que cuando inició su gobierno la tendencia de homicidios iba al alza, pero se logró frenar esa tendencia y en la actualidad van a la baja.