Agencias/Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó haber llegado acuerdo con Estados Unidos para capturar a un capo del narcotráfico a cambio de retirar cargos contra el exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena) Salvador Cienfuegos.

“El Presidente de México no es un florero, no estamos de adorno y no hay ningún acuerdo en lo oscurito, no es que se haya amenazado ni mucho menos lo que están diciendo”, dijo López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“Insinuaron de que nos mandaban al General Cienfuegos para que nosotros les mandáramos a un jefe de una banda del crimen organizado.

“Quién sabe en qué estaban pensando o quién les filtró esa información, porque también esa era otra práctica muy arraigada y perversa de que se filtraban informaciones para generar desconcierto, para quitarle fortaleza a las instituciones mexicanas, para poner entredicho al gobierno de México y al país. Eso se terminó, sea quien sea”, indicó López Obrador.

El pasado 21 de noviembre, la agencia de noticias Reuters difundió un despacho informativo citando a una fuente de alto nivel que había un compromiso de arrestar a un líder de un poderoso cártel del narcotráfico en virtud de un acuerdo con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, para retirar los cargos de tráfico de drogas contra el General Cienfuegos.

Reuters agregó que Estados Unidos abandonó el caso contra Cienfuegos citando consideraciones de política exterior “sensibles e importantes” que superaron el interés en perseguir los cargos.

De acuerdo a Reuters, México se comprometió a colaborar con Estados Unidos en la captura de un objetivo primordial.

Reuters aseguró que su fuente había solicitado el anonimato por no estar autorizada a declarar sobre el tema.

Agregó que el delincuente ha traficado grandes cantidades de fentanilo a Estados Unidos.

Este lunes, al ser cuestionado por una reportera acerca de si México no tenía indicios de la investigación que llevaba a cabo Estados Unidos sobre Cienfuegos, López Obrador respondió que no tenían información.

Ése es otro principio personal y de su Gobierno, dijo, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

“Cuando me informan oficialmente dudé de cómo estaba elaborada la investigación, cómo si yo estoy aquí todos los días, recorro el país, estoy al pendiente, por eso pedí que se revisara el marco de cómo se da la colaboración con las agencias de Estados Unidos y pedí que enviaran pruebas”, explicó.

López Obrador agradeció al gobierno de Estados Unidos haber atendido la petición de México para resolver mediante la vía diplomática el caso Cienfuegos.

Además, negó que su gobierno haya amenazado a Estados Unidos con el retiro de cooperación en materia de seguridad.

“Esto surgió de manera extraña, aunque no hay nada casual, se presenta esta acusación, desde luego nosotros actuamos con prudencia porque se da en la víspera de las elecciones”, recordó.

El Gobierno inició los trámites vía diplomática, dijo, conforme a una nación independiente, libre y soberana.

Afortunadamente, señaló, el Gobierno de Estados Unidos ofreció una gran colaboración y envió la información que ha sido canalizada a la Fiscalía General de la República para su procedimiento.

“Nosotros lo que pedimos es que se respetara a México, se respetaran los acuerdos que existen para la cooperación en esta materia, por qué lo hicieron, ese es otro asunto, quién lo hizo, si existen pruebas o no, eso le va corresponder a la Fiscalía resolverlo”, afirmó.

Actualmente llevamos a cabo un proceso de transformación, comentó, sin fabricar delitos ni garantizar impunidad a nadie,

Comentarios desactivados en Rechaza AMLO ‘acuerdo en lo oscurito’ para entrega de Cienfuegos