Agencias/Ciudad de México.- El Real Madrid propondrá a sus socios la posibilidad de endeudarse a fin de financiar obras no incluidas inicialmente en la remodelación del estadio Santiago Bernabéu, como punto más importante de la Asamblea General Extraordinaria que tendrá lugar el próximo día 20 en el pabellón de baloncesto de su ciudad deportiva.

Los socios del Real Madrid han sido convocados para las Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de socios representantes del día 20, que se celebrarán de forma presencial en su instalación deportiva. En el orden del día de la Asamblea Ordinaria figura como primer punto el informe del presidente del club, Florentino Pérez, quien someterá al examen y aprobación, en su caso, de la liquidación del presupuesto, la memoria, el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias correspondientes al ejercicio 2020/2021.

El siguiente punto estará referido al presupuesto de ingresos y gastos y el proyecto de actividades para el ejercicio 2021/2022, que precederá a la propuesta de cuotas sociales para la temporada 2022/2023. A continuación tendrá lugar la Asamblea General Extraordinaria, donde se propondrá la ampliación de la autorización a la Junta Directiva del club para endeudarse a fin de financiar obras no incluidas inicialmente en la remodelación del estadio Santiago Bernabéu. La Asamblea General Ordinaria se celebrará a las 9:00 h, en primera convocatoria y a las 10:00 h, en segunda, si fuera preciso.

Los socios compromisarios tienen que aprobar las cuentas de la pasada temporada y las de la actual en una asamblea ordinaria que será mixta. Podrá haber asistencia presencial y seguirse de forma telemática. Tras esta primera asamblea, se pasará a explicar a los socios los motivos por los que se solicita una ampliación de la deuda en las obras del estadio. Tras más de tres años de remodelación, en los que se ha podido acelerar la obra por la ausencia de público a los estadios, jugar el equipo en el estadio Alfredo Di Stéfano, la evolución en la demolición y construcción presentan nuevas partidas que no estaban estipuladas.

El Real Madrid pidió permiso a sus socios para endeudarse con una cantidad de 575 millones de euros a pagar en un plazo de 35 años y se contempló que a finales de 2022 podría ser la fecha para tener acabado el nuevo estadio. Los plazos se pueden cumplir. Pero el gasto va a ser mayor a lo que se esperaba. En el gasto inicial de los 575 millones de euros se contemplaban partidas de 100 millones de euros en equipamiento tecnológico, 300 millones en la ejecución de la obra civil y 125 millones en la mejora de las instalaciones y equipamiento interior. Hay que seguir “invirtiendo”, según fuentes del club, para diferentes mejoras en un estadio que se presentó como una obra vanguardista y un plan de negocio por el que el club ingresaría 25 millones de euros anuales.

Es el mayor gasto de la historia que ha destinado el club en la remodelación del estadio. Antes de este megaproyecto se invirtieron 300 millones de euros en reformas del recinto deportivo durante 18 años. Pero el nuevo Bernabéu, la “joya de la corona”, como dicen en el club, va a sufrir un cambio radical y tiene que volver a ser explicado a los socios. Las obras empezaron con la demolición de la esquina comercial, el derribo de las torres… Hay que seguir financiando obras que no estaban en el plan inicial para entrar en lo que se califica como la recta final a un estadio mágico que contará con un avanzado sistema de césped retráctil, la cubierta que tendrá un mecanismo por el que cerrará el recinto en un tiempo no superior de 15 minutos, el videomarcador de 360 grados, así como las nuevas instalaciones de un museo interactivo y virtual, los espacios de restauración, ocio y espectáculo.

El club tendrá que someter, antes de meterse de lleno en el asunto más importante del día, la aprobación de las cuentas de la temporada 2020-21 que ofrecieron un beneficio de 874.000 euros. Según el club, hay un patrimonio neto de 534 millones de euros y un saldo en tesorería de 122 millones de euros a 30 de junio de este año. En la Asamblea Ordinaria no solo tendrá especial importancia cuál es la salud financiera del club tras dos ejercicios en los que las cuentas han sido golpeadas, como en el resto de instituciones deportivas, por la crisis del coronavirus. La gestión de Florentino Pérez ha sido austera, reduciendo coste en salarios y fichajes, hasta recuperar el pulso y querer contratar a Mbappé el pasado verano. La salida de Sergio Ramos, el posible fichaje de Mbappé… Son los asuntos deportivos que quiere conocer más a fondo el socio.

Comentarios desactivados en Prevé Asamblea Extraordinaria aprobar deuda para concluir estadio de Real Madrid