Agencias/Ciudad de México.- El panorama no es alentador para el MCU en Disney+, ya que el presunto fracaso de ‘Agatha All Along’ y ‘Echo’ parece confirmar una preocupante tendencia en las series de Marvel Studios. Según reportes de Deadline, ambas producciones habrían registrado los números más bajos de audiencia en la historia de las franquicias de streaming de la compañía.
De acuerdo con Luminate, plataforma especializada en recopilar y analizar datos relacionados con el consumo de música y entretenimiento, incluyendo el streaming, ‘The Acolyte’ sufrió una escandalosa disminución en sus números de audiencia a lo largo de toda la emisión.
Tras alcanzar varios millones en sus primeros dos capítulos, la serie redujo sus números hasta niveles más que preocupantes. Luminate compartió la siguiente gráfica que permite ver la caída de cada nueva entrega semanal de ‘The Acolyte’.
Aunque Marvel Studios dominó la pantalla grande durante más de una década, su incursión en el formato televisivo no ha logrado replicar ese éxito en todas sus propuestas. Las bajas cifras de ‘Agatha All Along’ y ‘Echo’ parecen contrastar con series como ‘WandaVision’ o ‘Loki’, que captaron la atención masiva del público y se convirtieron en fenómenos culturales.
Tras el éxito de ‘WandaVision’, la serie ‘Agatha All Along’ buscaba capitalizar la popularidad de la carismática villana interpretada por Kathryn Hahn. Sin embargo, el público no respondió con el mismo entusiasmo, lo que refleja el fracaso de ‘Agatha All Along’ y ‘Echo’ al intentar sostener el peso de sus historias en personajes secundarios. Los reportes no contienen datos duros de audiencia pero destacan el hecho de que los números de estas series son más bajos que los de otras en años previos.
Por su parte, ‘Echo’ enfrentó críticas por su falta de conexión con el resto del MCU y por no generar interés suficiente, a pesar de introducir elementos que podrían haber enriquecido el universo narrativo de Marvel.
No todas las series de Marvel han sufrido esta caída en popularidad. Producciones como ‘WandaVision’ lograron redefinir el formato con una narrativa innovadora y emociones que resonaron con el público. ‘Loki’, por otro lado, destacó por su exploración del multiverso y la actuación de Tom Hiddleston, consolidándose como un éxito tanto en audiencia como en crítica.
Incluso ‘Falcon y el Soldado del Invierno’, aunque más tradicional en su enfoque, logró captar una audiencia sólida gracias a su reflexión sobre temas actuales como el racismo y el legado del Capitán América.
El fracaso de ‘Agatha All Along’ y ‘Echo’ parece ser un síntoma de un desgaste más amplio dentro del MCU. Desde su expansión a Disney+, Marvel Studios ha lanzado una cantidad significativa de series, lo que algunos analistas consideran una saturación del mercado.
Además, las altas expectativas del público y las comparaciones constantes con los éxitos pasados han hecho que las series menos ambiciosas o con menor impacto se perciban como fracasos, incluso si tienen valores de producción destacables.
Aunque los números no son alentadores, sería precipitado declarar el fin del MCU en televisión. Marvel tiene la capacidad de aprender de estos tropiezos y ajustar sus estrategias narrativas y de producción. Series futuras como ‘Daredevil: Born Again’ prometen recuperar el interés del público con historias más oscuras y una conexión más sólida con el MCU en general.
El fracaso de ‘Agatha All Along’ y ‘Echo’ podría ser una llamada de atención para Marvel Studios. La fórmula que durante años les garantizó el éxito necesita adaptarse a un público cada vez más exigente, que demanda contenido fresco y relevante. Si logran responder a estas expectativas, el MCU podría recuperar su lugar en la cima del entretenimiento televisivo.
A pesar de las críticas negativas, nadie esperaba la cancelación de ‘The Acolyte’. La serie de Disney+ tuvo solamente una temporada, dejando a una pequeña pero efusiva base de fans sin sueños para el futuro. Ahora se revelan nuevos datos de audiencia que ponen al descubierto más polémica en torno a la serie.
Fue en agosto del año pasado cuando se anunció el adiós definitivo a ‘The Acolyte’, serie que nos presenta la historia de Mae y Osha, un par de hermanas con gran sensibilidad a la Fuerza. Con solo 8 capítulos y una gran potencia por delante, la serie fue descartada por Disney y Lucasfilm en medio de la incredulidad del fandom.
La trilogía secuela de ‘Star Wars’ tuvo aciertos como la introducción de personajes carismáticos, entre ellos Rey y Kylo Ren, quienes aportaron complejidad a la saga. También logró un equilibrio visual entre la nostalgia y la modernidad. Sin embargo, errores en la planificación narrativa, con una falta de cohesión entre los episodios, generaron divisiones entre los fanáticos. La ausencia de una visión clara resultó en decisiones controvertidas que afectaron la percepción general de la trilogía.
Por otro lado, ‘The Acolyte’, una serie que buscaba desafiar aspectos del canon, fue duramente criticada por sus inconsistencias con la narrativa establecida. Esto, sumado a una recepción fría por parte del público, resultó en la cancelación del proyecto. Actualmente, no hay probabilidades de que la serie vuelva, lo que subraya la importancia de respetar el lore en ‘Star Wars’.
A pesar de los errores cometidos, la saga mira hacia adelante con grandes proyectos. Uno de los más esperados es la película ‘The Mandalorian & Grogu’, protagonizada por Pedro Pascal, que se estrenará el 21 de mayo de 2026. Este filme promete expandir el universo presentado en la serie y atraer tanto a nuevos espectadores como a fanáticos de larga data.
Además, se está desarrollando una nueva trilogía con Daisy Ridley, aunque no se ha confirmado si serán los episodios X, XI y XII. Se esperan más detalles durante la Star Wars Celebration 2025. Esta combinación de nostalgia, nuevas historias y personajes promete mantener viva la chispa de una de las franquicias más queridas en la historia del cine.